Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propiedades periódicas, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Mapa mental de las propiedades periodicas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 08/12/2020

Zeus2101
Zeus2101 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Propiedades periódicas
de los elementos
Características que tienen los elementos y que
varían en forma secuencial por grupos y períodos.
Algunas de esas propiedades son: radio atómico,
potencial de ionización, electronegatividad, estructura
electrónica, afinidad electrónica, valencia iónica,
carácter metálico.
Carácter metálico Estructura electrónica Electronegatividad Radio atómico Potencial de
ionización Radio iónico Afinidad
electrónica
Un elemento se
considera metal,
desde un punto
de vista
electrónico,
cuando cede
fácilmente
electrones y no
tiene tendencia a
ganarlos.
Es la distribución de los
electrones del átomo en
los diferentes niveles y
subniveles de energía.
Todos los elementos de
un período tienen sus
electrones más
externos en el mismo
nivel de energía. Los
elementos de un grupo
comparten la
configuración
electrónica externa
teniendo propiedades
químicas semejantes.
Es la tendencia que
tiene un elemento de
atraer los electrones
de enlace de otros
elementos. En la
tabla periódica, la
electronegatividad
aumenta en los
periodos de izquierda
a derecha y los
grupos, de abajo
hacia arriba.
Los electrones se
ubican en
diferentes niveles
alrededor del
núcleo y el radio
atómico es la
distancia, más
probable, que
existe entre los
electrones de la
última capa y el
núcleo. Disminuye
a lo largo del
periodo y
aumenta de
arriba hacia abajo
dentro de un
grupo de la tabla.
Es la energía que
libera cuando un
átomo en estado
gaseoso capta un
electrón,
formándose un ion
negativo gaseoso.
El átomo se
convertirá en un
anión.
Es la distancia
que hay
desde el
núcleo
atómico hasta
el ultimo
nivel de
energía de un
ion.
Es la energía
necesaria para
quitar un
electrón a un
átomo neutro,
convirtiéndolo en
un catión. En
un grupo, el
valor disminuye
de arriba hacia
abajo. En un
período,
aumenta desde
la izquierda hacia
la derecha.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propiedades periódicas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

Propiedades periódicas

de los elementos

Características que tienen los elementos y que

varían en forma secuencial por grupos y períodos.

Algunas de esas propiedades son: radio atómico,

potencial de ionización, electronegatividad, estructura

electrónica, afinidad electrónica, valencia iónica,

carácter metálico.

Carácter metálico Estructura electrónica Electronegatividad Radio atómico

Potencial de

ionización

Radio iónico

Afinidad

electrónica

Un elemento se

considera metal,

desde un punto

de vista

electrónico,

cuando cede

fácilmente

electrones y no

tiene tendencia a

ganarlos.

Es la distribución de los electrones del átomo en los diferentes niveles y subniveles de energía. Todos los elementos de un período tienen sus electrones más externos en el mismo nivel de energía. Los elementos de un grupo comparten la configuración electrónica externa teniendo propiedades químicas semejantes. Es la tendencia que tiene un elemento de atraer los electrones de enlace de otros elementos. En la tabla periódica, la electronegatividad aumenta en los periodos de izquierda a derecha y los grupos, de abajo hacia arriba. Los electrones se ubican en diferentes niveles alrededor del núcleo y el radio atómico es la distancia, más probable, que existe entre los electrones de la última capa y el núcleo. Disminuye a lo largo del periodo y aumenta de arriba hacia abajo dentro de un grupo de la tabla.

Es la energía que

libera cuando un

átomo en estado

gaseoso capta un

electrón,

formándose un ion

negativo gaseoso.

El átomo se

convertirá en un

anión.

Es la distancia

que hay

desde el

núcleo

atómico hasta

el ultimo

nivel de

energía de un

ion.

Es la energía necesaria para quitar un electrón a un átomo neutro, convirtiéndolo en un catión. En un grupo, el valor disminuye de arriba hacia abajo. En un período, aumenta desde la izquierda hacia la derecha.