Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propiedades físicas del equilibrio, Esquemas y mapas conceptuales de Física

Condiciones de equilibrio, primera y segunda ley de Newton

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 03/06/2024

joseph-paniluisa
joseph-paniluisa 🇪🇨

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Describen el estado de un sistema físico cuando está en equilibrio, es decir,
cuando no experimenta cambios en el tiempo bajo ciertas condiciones. Estas
propiedades son importantes para entender y predecir el comportamiento de
sistemas físicos en reposo o en movimiento constante.
Se refiere a la capacidad
de un objeto para
mantener su posición de
equilibrio. Un objeto es
estable si, cuando se le
perturba ligeramente,
regresa a su posición
original de equilibrio. Por
ejemplo, un objeto con
una base amplia y un
centro de gravedad bajo
tiende a ser más estable
que un objeto con una
base estrecha y un centro
de gravedad alto.
Es el punto en un objeto
donde se concentra su
masa. En equilibrio, el
centro de gravedad debe
estar directamente sobre
el punto de apoyo o base
del objeto para mantener
la estabilidad. Si el centro
de gravedad se desplaza
fuera de la base, el objeto
puede volcarse.
También conocido como
torque, es la tendencia de
una fuerza a girar un
objeto alrededor de un
punto de apoyo. Para que
un objeto esté en
equilibrio, el momento de
fuerza total alrededor de
un punto debe ser cero.
Esto se logra cuando las
fuerzas que actúan sobre
el objeto están
equilibradas y se aplican
a distancias adecuadas
del punto de apoyo.
Estabilidad
Centro de
gravedad
Momento de
fuerza
PROPIEDADES FISICAS
DE EQUILIBRIO
El equilibrio estático se
refiere a un objeto en
reposo, donde todas las
fuerzas y momentos de
fuerza se equilibran. El
equilibrio dinámico se
refiere a un objeto en
movimiento constante a
una velocidad constante,
donde las fuerzas y
momentos de fuerza
también se equilibran.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propiedades físicas del equilibrio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Física solo en Docsity!

Describen el estado de un sistema físico cuando está en equilibrio, es decir, cuando no experimenta cambios en el tiempo bajo ciertas condiciones. Estas propiedades son importantes para entender y predecir el comportamiento de sistemas físicos en reposo o en movimiento constante. Se refiere a la capacidad de un objeto para mantener su posición de equilibrio. Un objeto es estable si, cuando se le perturba ligeramente, regresa a su posición original de equilibrio. Por ejemplo, un objeto con una base amplia y un centro de gravedad bajo tiende a ser más estable que un objeto con una base estrecha y un centro de gravedad alto. Es el punto en un objeto donde se concentra su masa. En equilibrio, el centro de gravedad debe estar directamente sobre el punto de apoyo o base del objeto para mantener la estabilidad. Si el centro de gravedad se desplaza fuera de la base, el objeto puede volcarse. También conocido como torque, es la tendencia de una fuerza a girar un objeto alrededor de un punto de apoyo. Para que un objeto esté en equilibrio, el momento de fuerza total alrededor de un punto debe ser cero. Esto se logra cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto están equilibradas y se aplican a distancias adecuadas del punto de apoyo.

Estabilidad Centro de

gravedad

Momento de

fuerza

PROPIEDADES FISICAS DE EQUILIBRIO

Equilibrio estático

y dinámico

El equilibrio estático se refiere a un objeto en reposo, donde todas las fuerzas y momentos de fuerza se equilibran. El equilibrio dinámico se refiere a un objeto en movimiento constante a una velocidad constante, donde las fuerzas y momentos de fuerza también se equilibran.

PRIMERA CONDICIÓN

DE EQUILIBRIO

SEGUNDA

CONDICIÓN

ECUACIÓN

Fuerza Neta Cero (Equilibrio de Traslación): Para que un objeto esté en equilibrio en traslación, la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser cero. Esto se expresa como ∑𝐹=0∑F=0, lo que significa que todas las fuerzas se equilibran en cada dirección. Por ejemplo, un automóvil que se mueve a una velocidad constante está en equilibrio traslacional.

  1. Par Neto Cero (Equilibrio de Rotación): Para lograr el equilibrio en rotación, el objeto debe mantener una velocidad angular constante y no experimentar aceleración angular. Esto se expresa como ∑𝜏=0∑ τ =0, donde 𝜏 τ representa el momento de fuerza (o torque). Si la suma de todos los momentos de fuerza alrededor de un punto es cero, entonces el objeto está en equilibrio rotacional. Condiciones de equilibrio Para que un objeto esté en equilibrio, no debe estar experimentando ninguna aceleración. Esto significa que tanto la fuerza neta como el par neto sobre el objeto deben ser cero. Aquí discutiremos la primera condición, la de la fuerza neta cero. La segunda condición de equilibrio estático dice que el par neto que actúa sobre el objeto debe ser cero.

Fnet=0.