






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de las propiedades de residuos sólidos, resumen detallado
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Son aquellas características propias de la sustancia, que al ser observadas o medidas no producen fases o reacciones químicas
Importanci a
Facilitan la recuperación del residuo Permiten la determinación de estrategias para la gestión integral de residuos sólidos
Permite categorizar e identificar diferentes materiales.
Corresponde a la masa del residuo por unidad de volumen
Grado de compactación Contenido de humedad Composición Tamaño de partícula
El peso de un material por unidad de volumen
Necesario para valorar la masa y el volumen total de los residuos
Residuos sueltos
Base utilizada de los valores
Es la cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra de residuo sometida a la acción de la gravedad
Determinación de la formación de lixiviados en los vertederos.
El grado de presión aplicada y el estado de descomposición del residuo
Conductividad hidrológica
Movimiento de líquidos y gases dentro de un vertedero.
Coeficiente de permeabilidad
K=μ k= ᵞ/ μ
𝑐𝑑
2
K= Coeficiente de permeabilidad C= Constante sin dimensiones o factor de forma d= Tamaño medio de poros ᵞ= Peso especifico del agua μ = Viscosidad dinámica del agua k= Permeabilidad intrínseca
y Dirección vertical Dirección horizontal
(^) Propiedades físicas, químicas y biológicas de los residuos sólidos urbanos. (Gestión Integral de Residuos Sólidos. George Tchobanoglous, Hilary Theisen y Samuel Vigil. Capítulo 4). (^) A. (2018, 11 abril). Características físicas de los residuos sólidos urbanos. AMBIENTEUM. https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambi ental/suelos/caracteristicas_fisicas.asp#:%7E:text=De ntro%20de%20las%20propiedades%20f%C3%ADsicas ,el%2025%20y%20el%2060% (^) Corral, O. A. L. (s. f.). Propiedades físicas, químicas y biológicas de un suelo con biofertilización cultivado con manzano. SCIELO. Recuperado 27 de septiembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0187-