



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Propiedades de hidrocarburos. Experimento del efecto arcoíris en el jugo de toma y obtención de acetileno con agua de bromo, KMnO4/NaOH, nitrato de plata amoniacal y cloruro de cobre amoniacal
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Práctica: 2. PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS Efecto arcoíris en el jugo de tomate Realice una discusión de los colores vistos, y expliqué por qué se dan estos cambios de color. Después de aplicar las primeras gotas de agua de bromo (aproximadamente 10) comenzó a notarse un color morado oscuro, el cual, después, se volvió gris. Posteriormente, el jugo de tomate tomó un color azul verdoso, además, después de tomar ese color, se necesitaron más gotas de agua de bromo que en los cambios anteriores para que el jugo se volviera de un color verdad claro. Finalmente, el jugo se tornó de color amarillo cálido, el cual era el color que se estaba queriendo obtener. Estos cambios en el color del jugo de tomate se debieron a que el licopeno, molécula la cual le brinda su color rojo al tomate, posee una gran cantidad de enlaces dobles y al reaccionar con el agua de bromo, sus dobles enlaces se rompen para que el bromo pueda unirse a la molécula. El rompimiento de los dobles enlaces mencionado anteriormente, debido a que la cantidad de agua de bromo adicionada al jugo era pequeña, iba ocurriendo progresivamente, por esto se dió esta gran gama de colores. Obtención de acetileno y estudio de sus propiedades Soluciones Acetileno Apariencia inicial Apariencia final Agua de bromo
KMnO 4 /NaOH Nitrato de plata amoniacal
Y esto ocurre con cada uno de los dobles enlaces a medida que se adiciona el agua de bromo. ACETILENO Y AGUA DE BROMO ACETILENO Y KMnO 4 /NaOH ACETILENO Y NITRATO DE PLATA AMONIACAL ACETILENO Y CLORURO DE COBRE AMONIACAL
2. ¿Cómo se obtiene etileno en el laboratorio y cuál sería su comportamiento frente a los experimentos realizados en esta práctica? Escriba las ecuaciones de la reacción del etileno y los resultados esperados con los cuatro reactivos empleados con el acetileno. El etileno se obtiene mediante la siguiente reacción química: El comportamiento que se podría esperar al realizar reacciones de etileno con agua de bromo, KMnO 4 /NaOH, nitrato de plata amoniacal y cloruro de cobre amoniacal es que los productos de dichas reacciones sean muy similares a los productos obtenidos con el compuesto acetileno.
3. La síntesis industrial moderna del acetileno se lleva a cabo por craqueo térmico del metano. Explique este proceso El craqueo térmico consiste en generar un aumento en la temperatura de hidrocarburos hasta tal punto que sus enlaces atómicos se rompen. La reacción química que muestra el proceso que ocurre para obtener acetileno a partir de metano cuando se realiza el craqueo térmico es: ("PRODUCCIÓN DE ACETILENO", 2014) 4. Explique el comportamiento especial de los alquinos frente a bases fuertes comparando con los alcanos y alquenos. Los alquinos poseen una hibridación sp, lo cual hace que presenten una mayor acidez que los alquenos y alcanos, esto permite que los alquinos reaccionen con bases de metales alcalinos y alcalinotérreos para que se formen sales. 5. En la adición electrofílica sobre alquenos, explique con ejemplos la selectividad en la regioquímica de la reacción (Principio de Markovnikov). Lo que dice la regla de Markovnikov es que, en una reacción, en la cual en la molécula que se quiere añadir al alqueno el protón se une al carbono menos sustituido del doble enlace para generar un carbocatión más estable. Ejemplo : ("Regla de Markovnikov | Química Orgánica", n.d.)
De esta práctica se puede concluir que: