Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programación de actividades en el abastecimiento forestal, Ejercicios de Obras de abastecimiento y saneamiento

ejercicios resueltos de la programación de actividades que hay en el abastecimiento forestal.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 27/05/2023

cristian-danilo-avella-galvis
cristian-danilo-avella-galvis 🇨🇴

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL
Sistemas de Abastecimiento Forestal
EJERCICIO 2
Problema sobre redes (RESOLVER)
CRISTIAN DANILO AVELLA GALVIS
GRADO 7°1
Una brigada que trabaja para una compañía Unión de Pequeñas Propiedades Forestales y
que tiene a su cargo el aprovechamiento de la madera de un predio pequeño en el estado de
Oaxaca, desea conocer:
1. ¿Cuándo se espera que el trabajo entero programado para el predio finalice?
Se espera que el trabajo entero sea terminado en 80,83
2. ¿Cuál será la programación para cada actividad?
La programación para cada actividad, incluyendo los tiempos más cercanos para
empezar y terminar, los tiempos más tardíos para empezar y terminar están
señalados en el Cuadro 2.
3. ¿Cuáles son las actividades críticas que necesitan ser terminadas a tiempo?
Las actividades críticas que deben ser terminadas a tiempo son las O, A, C, F, G, H
y J.
4. ¿Qué tiempo se pueden retrasar las actividades no críticas sin retrasar el programa
entero?
El Cuadro 2, muestra los tiempos de holgura para cada actividad.
5. ¿Cuál es la probabilidad de que el trabajo se termine en 160 días?
La probabilidad es del 100%
6. ¿Con una probabilidad del 99% en cuántos días se terminará el trabajo?
Es de 89,45 días.
El encargado de realizar el aprovechamiento, haciendo uso de su experiencia elaboró el
Cuadro 1, donde enlista las actividades a realizar, así como los tiempos de ejecución de
cada una de ellas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programación de actividades en el abastecimiento forestal y más Ejercicios en PDF de Obras de abastecimiento y saneamiento solo en Docsity!

PUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL

Sistemas de Abastecimiento Forestal EJERCICIO 2 Problema sobre redes (RESOLVER) CRISTIAN DANILO AVELLA GALVIS GRADO 7° Una brigada que trabaja para una compañía Unión de Pequeñas Propiedades Forestales y que tiene a su cargo el aprovechamiento de la madera de un predio pequeño en el estado de Oaxaca, desea conocer:

  1. ¿Cuándo se espera que el trabajo entero programado para el predio finalice?  Se espera que el trabajo entero sea terminado en 80,
  2. ¿Cuál será la programación para cada actividad?  La programación para cada actividad, incluyendo los tiempos más cercanos para empezar y terminar, los tiempos más tardíos para empezar y terminar están señalados en el Cuadro 2.
  3. ¿Cuáles son las actividades críticas que necesitan ser terminadas a tiempo?  Las actividades críticas que deben ser terminadas a tiempo son las O, A, C, F, G, H y J.
  4. ¿Qué tiempo se pueden retrasar las actividades no críticas sin retrasar el programa entero?  El Cuadro 2, muestra los tiempos de holgura para cada actividad.
  5. ¿Cuál es la probabilidad de que el trabajo se termine en 160 días?  La probabilidad es del 100%
  6. ¿Con una probabilidad del 99% en cuántos días se terminará el trabajo?  Es de 89,45 días. El encargado de realizar el aprovechamiento, haciendo uso de su experiencia elaboró el Cuadro 1, donde enlista las actividades a realizar, así como los tiempos de ejecución de cada una de ellas.

O. Planeación 7 10 15 --

A. Derribo y troceo 10 12 15 O

B. Construcción de un

camino temporal

16 20 25 O

C. Arrastre 12 15 24 A

D. Apile 7 10 16 C

E. Transporte 9 13 19 D

F. Actividades completarías

al suelo

7 11 14 C

G. Apilar al desperdicio 5 8 12 F

H. Picar el desperdicio 5 8 13 G

I. Mover el equipo de

abastecimiento

6 9 15 E

J. Plantar 10 15 20 H

Actividades a realizar Predecesor

Tiempo

Optimista

(a)

Tiempo

Realista

(m)

Tiempo

Pesimista

(b)

Tabla 1. Actividades con sus tiempos optimista, realista y pesimista en días. Dibujar una red correspondiente a la lista desarrollada en el Cuadro 1. Ilustración 1. Red de actividades

 Señalado en la tabla 2.

  1. Calcule la holgura asociada con cada actividad. La ruta crítica de las actividades son los estimadores con cero tiempos de holgura.  Señalado en la tabla 2.
  2. Use la variabilidad en los tiempos de los estimadores para estimar la variabilidad de la fecha de terminación del proyecto, entonces, usando esta estimación, calcular la probabilidad de terminar el proyecto en una fecha específica. ¿Cuál es la probabilidad de terminar el proyecto en 160 días? Z=(160-80.83)/3.71 = 21. Para Z= 21,31 la probabilidad es del 100% También se puede justificar mediante la distribución normal Ilustración 2. Distribución normal (probabilitly given value).

¿Con una probabilidad del 99% en cuántos días se terminará el proyecto? Z= (X-80.83)/3. 2.33= x −80.

X=80.83= 8. X=8.6443 + 80. X= 89, También se puede justificar mediante la distribución normal Ilustración 3. Distribución normal (Value given probability).