

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Con las tablas de datos que se ofrecen a continuación, vamos a calcular el ratio y la tasa de productividad global.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de productividad Estudiantes: Laura Martínez Lopera Trabajo presentado como requisito para nota de la asignatura de Diseño de sistemas productivos Docente: Rafael Merlano Porto Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Facultad de Ciencias Básicas, Arquitectura e Ingenierías Programa: Ingeniería Industrial Sincelejo 2021
Con las tablas de datos que se ofrecen a continuación, vamos a calcular el ratio y la tasa de productividad global. Primero se lleva a cabo la sumatoria de los diferentes factores en sus distintos periodos: Factores: Trabajo = 100 h/h + 350 h/h + 3.600 + 4.600 = 8.650 h/h Maquinas = 4.500 h/m + 3.510 h/m + 425 + 325 = 8.760h/m Material = 900Kg + 1100 Kg + 1.680 + 1.825 = 5505Kg Así mismo se realiza la sumatoria de los diferentes productos en los distintos periodos: Productos: Platas = 3.450 + 3200 + 1.900 + 2.200 = 10. Mosaicos = 1.900 + 2150 + 1350 + 1250 = 6650 Entonces tenemos que la producción total va hacer igual a: Producción total = 10.750 + 6650 = 17. Tasa de productividad = 17. 400 ( 8. 650 + 8. 760 + 5505 )