



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TODA ORGANIZACION DEBE TRABAJR LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Código: GFPI-G- 001 Fecha de vigencia: 2013 - 10 - 09 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2
1. INTRODUCCIÓN La planeación estratégica se caracteriza por ser un proceso organizacional donde se desarrolla y analiza la situación actual de la empresa, para formular una visión, una misión, unos objetivos de calidad, metas, tácticas generales y asignación de recursos. Esta planificación estratégica es la base fundamental para que la organización establezca en conjunto con todos los colaboradores, el rumbo a donde la empresa quiere llegar y alistar las acciones y actividades que le permitan cumplir o realizar lo estipulado en su visión y misión. La planeación estratégica junto con la implantación de un Sistema de Gestión de calidad le permite a una organización tener las herramientas necesarias para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Mientras el sistema de Gestión de Calidad centra los objetivos de la organización en la satisfacción de las necesidades del cliente, la planificación estratégica le ayuda a priorizar los esfuerzos de la organización en la implementación de un enfoque de gestión total de la calidad. El objetivo de las actividades planteadas en esta guía de aprendizaje, es que se apropien los conceptos básicos de la planeación estratégica de un sistema de gestión de calidad de acuerdo a los requerimientos de la norma técnica Colombiana ISO 900 1 en su nueva versión y permitir el desarrollo de los resultados de aprendizaje planteados. Se le invita a participar de forma activa en cada una de las actividades propuestas, trabajando según las indicaciones dadas por su instructor. 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Planeación estratégica Código: 93440007 Versión: 2 Resultados de Aprendizaje: Competencia: Determinar los Sistemas de Gestión según el marco estratégico. Elaborar un plan estratégico organizacional para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, de acuerdo a la norma NTC ISO 9001 en su última versión. Duración de la guía: 10 horas 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Actualmente un alto número de empresas reconocen la importancia de implementar la planeación estratégica para su crecimiento y sostenibilidad en el mercado. La planeación estratégica es una excelente herramienta para los gerentes, quienes pueden orientar mejor a la empresa cuando su misión y visión está bien definida. Para comprender mejor estas afirmaciones es importante iniciar un acercamiento a los preconceptos, para lo cual se plantea hacer una reflexión a través de la respuesta que se dé a los siguientes interrogantes: - ¿Qué conoce sobre planeación estratégica? ¿Cuáles elementos principales identifica en una planeación estratégica? - ¿Por qué podría considerarse que la planeación estratégica es importante para las empresas?
Código: GFPI-G- 001 Fecha de vigencia: 2013 - 10 - 09
Implementación de la planeación estratégica Una vez complete el cuadro propuesto, identifique sus conocimientos previos del tema comparando sus definiciones versus las consultadas, además proponga a su instructor realizar un encuentro por videoconferencia en el cual pueda intercambiar su experiencia en el desarrollo de este ejercicio con sus compañeros. Recuerde que esta actividad no será evaluada, pero si le permitirá identificar y aclarar concepto generales sobre la calidad y la planeación estratégica. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) Para lograr la apropiación de conocimientos requerida en esta etapa del proceso de aprendizaje realice la consulta y lectura analítica de los recursos para el aprendizaje dispuestos en el curso y específicamente el material referente a Planeación Estratégica, que puede encontrar en la siguiente ruta: En el menú de opciones del curso, sección Actividades: - Actividad 2 - OA – Planeación Estratégica. Al terminar la revisión de este recurso, clarifique las dudas con su instructor de tal forma que tenga entendimiento del contenido presentado. Como evidencias del desarrollo de este proceso de apropiación de conocimiento se solicita que desarrolle las siguientes evidencias:
Código: GFPI-G- 001 Fecha de vigencia: 2013 - 10 - 09 3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencia 1: Cuestionario AA 2.
Código: GFPI-G- 001 Fecha de vigencia: 2013 - 10 - 09