Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos Industriales Organicos, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos Químicos

Procesos Industriales organicos Combustibles

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/02/2023

maria-victoria-trejo
maria-victoria-trejo 🇦🇷

4.5

(2)

7 documentos

1 / 171

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Combustibles
Sólidos - Líquidos - Gaseosos
Prof. Ing. Héctor Raúl Zanoni
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos Industriales Organicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

Combustibles

Sólidos - Líquidos - Gaseosos

Prof. Ing. Héctor Raúl Zanoni

COMBUSTIBLES

LA INDUSTRIA SE DESARROLLA O

FUNCIONA A BASE DE ENERGIA

DIRECTO

COMBUSTIBLE CAL, Fe, CEMENTO

USOS INDIRECTO

GASES
CALDERAS

LA EVOLUCION DEL HOMBRE ESTA LIGADA A LA MAYOR O MENOR CAPACIDAD DEL MANEJO DEL FUEGO ( Tº MAS ALTAS)

  • CARBONIZACION
  • COKE
  • MECHERO (BUNSEN) 1959
  • CAMISA INCANDESCENTE (SALDENOVICHI)
  • LIGADO A LOS COMBUSTIBLES FLUIDOS HIDRAULICOS LUBRICANTES ANTIFRICCION

COMBUSTIBLE

DEFINICION

DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO SE

DEFINE COMO:

  • TODA SUSTANCIA CAPAS DE REACCIONAR

CON EL O 2 DEL AIRE, DESPRENDIENDO UNA

APRECIABLE CANTIDAD DE CALOR EN UN

TIEMPO RELATIVAMENTE BREVE.

  • SON MATERIALES QUE POSEEN ENERGIA

POTENCIAL UTILIZABLES Y QUE NO TIENEN

UNA APLICACIÓN MAS UTIL

PUNTO DE IGNICION
Es la temperatura mínima
que debe ser calentado un
material en el aire, para
iniciar y mantenga una
combustión
independientemente de la
fuente de calor

COMBUSTION

  • ES LA COMBINACION VIOLENTA DEL O 2 DEL AIRE CON EL C, H 2 , S, ELEMENTOS ACTIVOS DE UN COMBUSTIBLE, LIBERANDO LUZ Y CALOR COMPLETA (CO 2 y H 2 O)
  • PUDE SER INCOMPLETA (CO- C) FALTA DE O 2 – CAMARA FRIA RETROCESO TIPOS DE DESCOMPOSICION COMBUSTION–DEFLAGRACION-DETONACION
  • MECANISMOS DE LA COMBUSTION:
  • 3 ZONAS - COMPLEJO ACTIVADO
  • COMBUSTION EXPLOSIVA
  • LLAMA: FRENTE DE LLAMA ( ESTACIONARIA TURBULENTA)- LUMINOSA – NO LU

TEORÍA DE LAS COLISIONES Según esta teoría para que se produzca una reacción deben cumplirse tres condiciones:

  • Las moléculas de los reactivos tienen que chocar entre sí.
  • Estos choques deben de producirse con energía suficiente de forma que se puedan romper y formar enlaces químicos.
  • En el choque debe haber una orientación adecuada para que los enlaces que se tienen que romper y formar estén a una distancia y posición viable.

Prof. Ing. Héctor Raúl Zanoni

Las moléculas poseen cierta energía, esta energía debe ser lo suficientemente
grande como para romper la barrera de la "energía de activación", si esta
barrera se rompe, la colisión es efectiva y se producirá la reacción entre las
moléculas involucradas, por otra parte si el choque no es efectivo la
reacción no se producirá, vale aclarar que cuando se llega a la "energía de
activación" la reacción
se encuentra en un
pico de energía, y
dependiendo de la
estabilidad de la
Molécula formada
la reacción puede ser
exotérmica (el producto
de la reacción es mas
estable que los reactivos
separados) o endotérmica
(el producto de la reacción
es mas inestable que los
reactivos separados)

Prof. Ing. Héctor Raúl Zanoni