Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos Declarativos Especiales, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Civil

Infografía sobre Procesos Declarativos Especiales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 01/02/2021

oranch
oranch 🇨🇴

3

(2)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P R O C E S O S
D E C L A R A T I V O S
E S P E C I A L E S
FINALIDAD
E X P R O P I A C I Ó N
Art
.
58
C
.
P
.
C
Establece
que
por
motivos
de
utilidad
pública
o
intereses
sociales
definidos
por
el
legislador
,
la
propiedad
podrá
ser
expropiada
mediante
sentencia
judicial
y
previa
indemnización
,
que
será
determinada
por
consulta
de
intereses
.
D E S L I N D E
Y
A M O J O N A M I E N T O
Es
una
herramienta
legal
cuyo
propósito
principal
es
determinar
los
límites
de
un
determinado
bien
,
según
la
Corte
Suprema
,
esto
significa
que
las
partes
aceptan
la
propiedad
.
La
finalidad
del
proceso
divisorio
es
que
se
pueda
efectuar
la
separación
de
la
propiedad
que
dos
o
más
personas
tiene
en
común
de
un
bien
.
Si
el
bien
no
es
susceptible
de
la
citada
división
,
la
venta
continuará
de
acuerdo
con
la
Ley
Civil
,
lo
que
se
debe
a
la
solución
de
que
la
propiedad
común
mencionada
ya
no
existe
.
La
finalidad
del
proceso
monitorio
es
la
celeridad
de
las
actuaciones
judiciales
,
cuestión
que
justifica
que
las
etapas
procesales
se
reduzcan
,
sin
que
su
estructura
afecte
el
debido
proceso
del
deudor
quien
cuenta
con
la
oportunidad
para
ejercer
el
derecho
de
defensa
.
D I V I S O R I O
M O N I T O R I O
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos Declarativos Especiales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

P R O C E S O S

D E C L A R A T I V O S

E S P E C I A L E S

FINALIDAD

E X P R O P I A C I Ó N

Art. 58 C.P.C

Establece que por motivos de utilidad pública o intereses sociales definidos por el legislador, la propiedad podrá ser expropiada mediante sentencia judicial y previa indemnización, que será determinada por consulta de

intereses.^ D E S L I N D E^ Y

A M O J O N A M I E N T O

Es una herramienta legal cuyo propósito principal es determinar los límites de un determinado bien, según la Corte Suprema, esto significa que las partes aceptan la propiedad.

La finalidad del proceso divisorio es que se pueda efectuar la separación de la propiedad que dos o más personas tiene en común de un bien.

Si el bien no es susceptible de la citada división, la venta continuará de acuerdo con la Ley Civil, lo que se debe a la solución de que la propiedad común mencionada ya no existe. La finalidad del proceso monitorio es la celeridad de las actuaciones judiciales, cuestión que justifica que las etapas procesales se reduzcan, sin que su estructura afecte el debido proceso del deudor quien cuenta con la oportunidad para ejercer el derecho de defensa.

D I V I S O R I O

M O N I T O R I O

REQUISITOS DE

LOS PROCESOS

DECLARATIVOS

ESPECIALES

LA DESIGNACIÓN DEL JUEZ A QUIEN SE DIRIGE.

  1. EL NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO Y, EN SU CASO, DE SUS REPRESENTANTES Y APODERADOS.

  2. LA MANIFESTACIÓN CLARA Y PRECISA

DE QUE EL PAGO DE LA SUMA ADEUDADA

NO DEPENDE DEL CUMPLIMIENTO DE UNA

CONTRAPRESTACIÓN A CARGO DEL

ACREEDOR.

  1. LAS PRUEBAS QUE SE PRETENDA HACER VALER, INCLUIDAS LAS SOLICITADAS PARA EL EVENTO DE QUE EL DEMANDADO SE OPONGA.

  2. EL LUGAR Y LAS DIRECCIONES FÍSICAS Y ELECTRÓNICAS DONDE EL DEMANDADO RECIBIRÁ NOTIFICACIONES.

  3. LA PRETENSIÓN DE PAGO EXPRESADA CON PRECISIÓN Y CLARIDAD.

  4. LOS HECHOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LAS PRETENSIONES, DEBIDAMENTE DETERMINADOS, CLASIFICADOS Y NUMERADOS, CON LA INFORMACIÓN SOBRE EL ORIGEN CONTRACTUAL DE LA DEUDA, SU MONTO EXACTO Y SUS COMPONENTES.

  5. LOS ANEXOS PERTINENTES PREVISTOS EN LA PARTE GENERAL DE ESTE CÓDIGO.

Proceso Verbal

Sumario

D I F E R E N C I A S

Definición

El proceso verbal sumario fue establecido para las demandas de pequeñas cuantías y para asuntos particulares que la ley ha señalado expresamente.

Definición

Es la demanda con la que se busca cobrar judicialmente una obligación; sirve para que el juez ordene el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación respaldada por un título ejecutivo..

ASUNTOS

Controversias sobre propiedad
horizontal.
Fijación, aumento, disminución,
exoneración de alimentos y
restitución de pensiones
alimenticias.
Las controversias que se susciten
respecto del ejercicio de la patria
potestad.
Los contemplados los artículos 913,
914, 916, 918, 931, 940 primer inciso,
1231, 1469 y 2026 del Código de
Comercio.
Los relacionados con los derechos
de autor.
Los de reposición, cancelación y
reivindicación de títulos valores.
Los que conforme a disposición
especial deba resolver el juez con
conocimiento de causa, o breve y
sumariamente, o a su prudente
juicio, o a manera de árbitro.
Los de lanzamiento por ocupación
de hecho de predios rurales.
Los que en leyes especiales se
ordene tramitar por el proceso
verbal sumario.

OBLIGACIONES

Por obligaciones condicionales
siempre y cuando se haya cumplido
la condición.
Por ejecución por sumas de dinero.
Por obligaciones de dar, hacer o no
hacer, por perjuicios, etc.
Se pueden cobrar coactivamente.
Contratos de arrendamiento.
Promesas de compraventa.
Letras de cambio.
Pagarés.
Contratos de compraventa.
Cualquier otra obligación legal que
conste en un título ejecutivo.

Proceso

Ejecutivo