Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de habilidades comunicativas a través de la lecto-escritura y el lenguaje, Apuntes de Didáctica General

El proceso de lecto-escritura y su importancia en el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas en la lengua castellana. Se destaca el papel del lenguaje como herramienta transformadora y se presentan estrategias para crear un ambiente participativo en el aula. El autor también resaltaba la importancia de reconocer el 'universo vocabulario' del niño para establecer un diálogo de saberes entre su cultura familiar y académica.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrollan las habilidades comunicativas básicas en la lengua castellana?
  • ¿Cómo se puede establecer un diálogo de saberes entre la cultura familiar y académica de un niño?
  • ¿Qué papel desempeña el lenguaje en el proceso de lecto-escritura?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 01/06/2019

zidalia-urzola-bernal
zidalia-urzola-bernal 🇨🇴

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El proceso de lecto-escritura permite al educando acceder a leer y escribir
bien, son múltiples las estrategias de enseñanza-aprendizaje que existen para
lograr generar en el estudiante la comprensión y redacción de textos.
Una de las tareas más importante del docente consiste en acompañar a los
educandos en este proceso de aprendizaje sobre lecto-escritura, creando
situaciones significativas que permitan un ambiente propicio y agradable. El
buen maestro sabe que un programa eficaz de nuestra lengua materna para los
grados de básica primaria no se reduce únicamente a enseñar a leer y a
escribir en forma mecánica, sino que debe además desarrollar y alcanzar un
buen nivel de comprensión, ya que, el aprendizaje de una ciencia requiere
aprender a escuchar, a hablar, leer y escribir adecuadamente. En el área de
Lengua Castellana la gran competencia significativa gira alrededor de estas
cuatro habilidades comunicativas básicas.
Explicación del origen del problema
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de habilidades comunicativas a través de la lecto-escritura y el lenguaje y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

El proceso de lecto-escritura permite al educando acceder a leer y escribir bien, son múltiples las estrategias de enseñanza-aprendizaje que existen para lograr generar en el estudiante la comprensión y redacción de textos. Una de las tareas más importante del docente consiste en acompañar a los educandos en este proceso de aprendizaje sobre lecto-escritura, creando situaciones significativas que permitan un ambiente propicio y agradable. El buen maestro sabe que un programa eficaz de nuestra lengua materna para los grados de básica primaria no se reduce únicamente a enseñar a leer y a escribir en forma mecánica, sino que debe además desarrollar y alcanzar un buen nivel de comprensión, ya que, el aprendizaje de una ciencia requiere aprender a escuchar, a hablar, leer y escribir adecuadamente. En el área de Lengua Castellana la gran competencia significativa gira alrededor de estas cuatro habilidades comunicativas básicas.

Explicación del origen del problema

la enseñanza de la lectoescritura” elaborada por Lleana Díaz Rivero. En dicha investigación se da a conocer que uno de los principales elementos para el desarrollo de la Lecto- escritura es el lenguaje, ya que este “es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que le permite al ser humano satisfacer las necesidades de comunicarse con los demás. Vygotsky, por lo tanto, no se refiere a un aprendizaje que implica meramente un aumento cuantitativo en el dominio de información, sino uno de carácter cualitativo, cuyo impacto es transformador, favoreciendo en el ser humano la autorregulación de sus procesos psicológicos y el desempeño en tareas de mayor complejidad y abstracción al enriquecerlo con el acervo de herramientas cognitivas desarrolladas en su cultura. todas las herramientas cognitivas, Vygotsky destaca especialmente al lenguaje. Atribuía especial importancia a la palabra como representación de significado, en su doble constitución: objetiva, en su significado socialmente compartido y, subjetivo, portadora de las significaciones personales de cada individuo Vygotsky (1993).

ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA PROPUESTA

EVALUACION

El éxito y los fracasos de los educando están relacionados de una u otra manera con el clima que se genera en el aula de clases, por lo tanto nosotros como educadores somos una parte muy fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje y no solo por transmitir cada uno de los objetivos que se pretende alcanzar al aplicar la metodología, sino también por ser parte motivadora para que estos tomen conciencia y perseveren por alcanzar dichos objetivos. Por lo anterior esta propuesta contempló el apoyo a los educadores dándole prioridad al camino del éxito de esta.