


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen basado en el libro de Lecciones de Dermatologia de Amado Saul
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reparación de una herida con tejido fibroso mediante un proceso biológico complejo resultado del movimiento, división y síntesis proteica celular generando un producto final de tejido no funcional denominado cicatriz
heridas lineales sin pérdida de tejidos Bordes bien definidos Cierre directo conduce a una rápida curación
perdida de tejido Bordes separados Herida abierta cuya brecha se llena de tejido de granulación Mediante contracción y epitelizacion se logra el cierre de la herida en un tiempo prolongado
condiciones de segunda intención pero un cirujano manipula para ocluir la zona mediante el uso de puntos de contención, injertos o colgajos con la finalidad de re direccionar el proceso de cicatrización a una cicatriz primaria
inflamatoria
Agregación de producto sanguíneo y citoquinas que favorecen la hemostasia Aislamiento y neutralización de irritantes tisulares permitiendo la reparación celular y modificando la respuesta microcirculatoria ( función hemostática)
Mitosis celular 1- 2 días después de la lesión Macrófagos Fibroblastos, células endoteliales y queratinocitos sintetizan factores de crecimiento estimulan la proliferación, síntesis de proteínas de la matriz extracelular y la angiogénesis ( se produce en dirección hacia las regiones con menor tensión de oxigeno)
3 - 5 días después de una avulsión proceso por el cual el área de su superficie cruente mediante la reducción concéntrica del tamaño de la herida FIBROBLASTROS MIOFIBRBLASTOS
proceso dinámico de maduración con duración de meses o años la fuerza tensional a pesar de la disminución de colágeno ( colágeno III cambia a colágeno I) hemostatica
y la ablanda) Complicaciones: atrofia de tej. Circundante aparición de telangiectasias y despigmentación de la piel. PRESION Produce hipoxia, reduciendo el flujo capilar y estabilizando los mastocitos la actividad de la colagenasa o Presión mínima requerida: 15-22mmHg de manera continua RADIOTERAPIA síntomas locales En combinación con escisión la recidiva queloide Inhibe el desarrollo y generación vascular Controla la fibroplasia en las fases iniciales de la cicatrización GEL DE SILICON la hidratación hiperemia capilar y la consecuente fibrosis CIRUGIA Extirpar el volumen del queloide. Evitar suturas absorbibles + Tx para evitar la recidiva LASER Laser de argón, CO2 o YAG son los más usados Traumatizarían mínima de tejidos reacción inflamatoria y consecuente fibrosis Amado Saúl. (2015). Lecciones de dermatología.16° edicion.: McGraw-Hill Interamericana