Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de Atención de Enfermería: Planeación, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Mapa conceptual de la etapa de planeación del Proceso de Atención Enfermería.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 02/04/2020

marlen-angeles
marlen-angeles 🇲🇽

4.6

(7)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
- Se define como el
conjunto de operaciones
o tareas.
- Es el modo de actuación
para tratar el diagnóstico
identificado.
- Campo
- Clase
- Intervención
PAE:
PLANEACIÓN
Desarrollo de estrategias para
evitar, reducir o corregir los
problemas identificados en el
juicio diagnóstico.
OBJETIVOS
- Guiar y dirigir los cuidados
y la documentación.
- Promover la comunicación
entre todos los cuidadores.
- Crear un registro para
utilizar en la evaluación,
investigación en enfermería.
- Proporcionar
documentación sobre las
necesidades en cuidados
de la salud.
INCLUYE
ACTIVIDADES
COMO:
- Fijar prioridades.
- Establecer los criterios de
resultado/objetivos.
- Determinar las
intervenciones enfermeras.
- Registrar el plan de
cuidados. Fijación de
prioridades
Métodos
- Prioridad alta: problemas que
amenazan la vida.
- Prioridad media: problemas que
amenazan la salud.
- Prioridad baja: necesidadesque
requieren un mínimo apoyo de
enfermería.
Pirámide de las
necesidades de A.
Maslow.
Factores a
considerar
- Los valores y las creencias del
paciente respecto a la salud.
- Las prioridades del paciente.
- Los recursos disponibles.
- La urgencia del problema de salud.
- El plan de tratamiento médico
Establecer los
criterios de
resultado/objetivos
Clasificación
de los
objetivos Benavent
et
al.
- Según el tipo de acción o cambio
que expresa
- Según el área o tipo de
modificacn del comportamiento del
sujeto que se espera obtener
- Según el tiempo que se considere
necesario para alcanzar el objetivo
- Según el sujeto que debe llevar a
cabo la acción que expresa el
objetivo
? Objetivos de restitución:
? Objetivos de mantenimiento
? Objetivos de conservación
? Área cognoscitiva: objetivos relacionados con la
adquisición de conocimientos.
? Área psicomotriz: objetivos relacionados con el
desarrollo de habilidades psicomotoras.
? Área afectiva: objetivos asociados con el cambio de
actitudes, sentimientos o valores
? Objetivos a corto plazo: resultados
en menos de 1 semana.
? Objetivos a medio plazo: resultados
entre 1 semana y 1 mes.
? Objetivos a largo plazo: resultados
en varias semanas o meses.
? Resultado: Expresa el resultado esperado en el
paciente.
? Proceso: objetivo centrado en la acción de la enfermera.
Determinar las
intervenciones
enfermeras.
-ACTIVIDADES
-INTERVENCIÓN
NIVELES
Registrar el plan
de cuidados.
INCLUIR
ASPECTOS
COMO:
Fecha
- Verbo
- Sujeto
- Frase
descriptiva
- Firma
de la
enfermera

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de Atención de Enfermería: Planeación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

  • Se define como el conjunto de operaciones o tareas.
  • Es el modo de actuación para tratar el diagnóstico identificado.
  • Campo
  • Clase
  • Intervención

PAE:

PLANEACIÓN

Desarrollo de estrategias para evitar, reducir o corregir los problemas identificados en el juicio diagnóstico.

OBJETIVOS

  • Guiar y dirigir los cuidados y la documentación.
  • Promover la comunicación entre todos los cuidadores. - Crear un registro para utilizar en la evaluación, investigación en enfermería.
  • Proporcionar documentación sobre las necesidades en cuidados de la salud.

INCLUYE

ACTIVIDADES

COMO:

  • Fijar prioridades.
  • Establecer los criterios de resultado/objetivos.
  • Determinar las intervenciones enfermeras.
  • Registrar el plan de cuidados. Fijación de prioridades Métodos
  • Prioridad alta: problemas que amenazan la vida.
  • Prioridad media: problemas que amenazan la salud.
  • Prioridad baja: necesidadesque requieren un mínimo apoyo de enfermería. Pirámide de las necesidades de A. Maslow. Factores a considerar
  • Los valores y las creencias del paciente respecto a la salud.
  • Las prioridades del paciente.
  • Los recursos disponibles.
  • La urgencia del problema de salud.
  • El plan de tratamiento médico _Establecer los criterios de resultado/objetivos Clasificación de los objetivos Benavent et al.
  • Según el tipo de acción o cambio que expresa_
  • _Según el área o tipo de modificación del comportamiento del sujeto que se espera obtener
  • Según el tiempo que se considere necesario para alcanzar el objetivo
  • Según el sujeto que debe llevar a cabo la acción que expresa el objetivo ? Objetivos de restitución: ? Objetivos de mantenimiento ? Objetivos de conservación ? Área cognoscitiva_ : objetivos relacionados con la adquisición de conocimientos. ? Área psicomotriz: objetivos relacionados con el desarrollo de habilidades psicomotoras. ? Área afectiva: objetivos asociados con el cambio de actitudes, sentimientos o valores ? Objetivos a corto plazo: resultados en menos de 1 semana. ? Objetivos a medio plazo : resultados entre 1 semana y 1 mes. ? Objetivos a largo plazo: resultados en varias semanas o meses. ? Resultado : Expresa el resultado esperado en el paciente. ? Proceso : objetivo centrado en la acción de la enfermera. Determinar las intervenciones enfermeras. -ACTIVIDADES -INTERVENCIÓN NIVELES Registrar el plan de cuidados. INCLUIR ASPECTOS COMO: Fecha
  • Verbo
  • Sujeto
  • Frase descriptiva
  • Firma de la enfermera