
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una lectura reflexiva y crítica sobre el derecho privado y constitucional, con el objetivo de contribuir a los debates académicos y fomentar el estudio riguroso de las instituciones jurídicas. A través de una lectura cuidadosa de fuentes jurídicas, jurisprudenciales y dogmáticas, se generan reflexiones que transcenden el campo jurídico, brindando aportes al desarrollo de debates con impacto social y relevancia en la vida diaria del ciudadano. Se identifican las insuficiencias y limitaciones de la dogmática jurídica en ciertos aspectos del desarrollo social, transformándose en exigencias y evolución jurídica.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derecho Privado en contexto Esta es una lectura en la cual como el autor dice al inicio “es el resultado de reflexiones y consideraciones críticas en materia de derecho privado y derecho constitucional” teniendo como objetivo fundamentalmente hacer un aporte a los debates que se suscitan en la esfera académica y así fomentar el estudio riguroso de las instituciones jurídicas del derecho civil junto con el derecho constitucional a cargo de los estudiantes de derecho. Así es como a través de un ejercicio cuidadoso de lectura de fuentes jurídicas, jurisprudenciales y dogmáticas, dándose lugar a reflexiones que trascienden el campo meramente jurídico generando así aportes al desarrollo de debates con impacto social, es decir, con injerencia cierta y directa en la vida diaria del ciudadano, logrando así la lectura e interpretación de hechos sociales con la suficiente pertinencia para poder brindar las acordes regulaciones, coherentes y articuladas, constitucionalmente hablando de todos aquellos fenómenos en los que se evidencian la insuficiencia y la limitación de la dogmática jurídica en ciertos aspectos del devenir o movimiento de la sociedad, transformándose en exigencias y evolución jurídica.