

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios de fenómenos de transportes Roberth Mott capitulo 1
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.117 Para obtener mayor eficiencia, un diseño estándar de bom- ba puede actualizarse mediante una inversión adicional de capital de $ 000 dólares estadounidenses. ¿Cuál es el perio- do de recuperación de la inversión si la actualización ahorra $7500 por año? Periodo de recuperacion= Inversion inicial Ahorros al año Periodo de recuperacion=
año Periodo de recuperacion=2.27 años 1.118 ¿Cuál es el costo anual de operar un sistema de 2 caballos de potencia (HP) si debe funcionar en forma continua y el costo de la electricidad es de $0.10/kW-h? Consumo de energia= 2 HP ×0. Kw HP Consumo de energia=1.492 kW C ostoanual=Consumo de energia x Costo de electricidad Costo anual=1.492 kW x 0.
kw−h Costo anual=0.
h
24 h dia
365 dias año Costo anual=1308.
año Para los problemas del 1.119 al 1.121: Un arreglo de pistón/cilindro como el mostrado en la figura 1.7 se utiliza para bombear líquido. Mueve un volumen de liquido igual a su desplazamiento, que es el área de la cara
del pistón por la longitud de la carrera, en cada revolución de la manivela. Realice los siguientes cálculos. 1.119 Determine el desplazamiento, en litros, para una revolución de una bomba con pistón de 75 mm de diámetro y 100 mm de carrera. Desplazamiento= Area del Piston × Longitud de la carrera Desplazamiento=
Diametro
2
× Longitud de la carrera Desplazamiento=
π ×
75 mm
2
× 100 mm
2
Desplazamiento=π ×1413.75 mm 3 Desplazamiento=
litros Desplazamiento ≈ 4.431 litros 1.120 Determine la tasa de flujo, en m³/h, para otra bomba que tiene un desplazamiento de 2.2 L/revolución y opera a 80 revolu- ciones/min (rpm). Formula del libro Tasa de Flujo=Desplazamiento × RPM Tasa de Flujo=2.
rev
rev min Tasa de Flujo=2.
rev
rev min
1 m 3 1000 L
60 min 1 h Tasa de Flujo=0. m 3 h