Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROBLEMAS CAPÍTULO 2 PARKIN, Ejercicios de Economía

Todos los ejercicios resueltos del capítulo 2 del libro de microeconomía

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/06/2020

diego-sempertegui
diego-sempertegui 🇵🇪

4.3

(21)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Posibilidades de producción y costo de
oportunidad
1)
a.
Trace una gráfica de la FPP de Brasil, y explique
cómo ilustra la escasez.
El intercambio que se hace en cada punto de la
FPP sobre la cantidad que se debe producir de
cada bien se da por la escasez de los recursos
que existe y que nos empuja a hacer dichas
elecciones
b. Si Brasil produce 40 barriles de etanol por día,
¿cuánta comida deberá producir para lograr
una producción eficiente?
Se debe producir 3 toneladas diarias de cultivo
de alimentos.
c. ¿A qué se debe que Brasil enfrente una
disyuntiva de intercambio en su FPP?
Sabemos que toda elección a lo largo de la FPP
implica un intercambio, en el caso de Brasil se
produce una elección sobre que se debe
cultivar. Si se cultiva azúcar para producir
etanol eso significa menos tierra para producir
alimentos.
2)
a. Si Brasil aumenta su producción de etanol de
40 a 54 barriles diarios. ¿cuál es el costo de
oportunidad del etanol adicional?
El costo de oportunidad de 1 barril de etanol es
1/14 tonelada de cultivo de alimento
b. Si Brasil aumenta su producción de cultivos
alimentarios de 2 a 3 toneladas diarias ¿cuál es
el costo de oportunidad del alimento
adicional?
El costo de oportunidad de una tonelada de
alimento es 14 barriles de etanol
c.
c.
c.
¿Cuál es la relación entre sus respuestas a los
incisos a y b?
El costo de oportunidad de producir 1 barril
más de etanol es igual al inverso del costo de
oportunidad de producir una tonelada de
alimento extra.
3) ¿Brasil enfrenta un creciente costo de oportunidad
por el etanol? ¿Qué característica de la FPP de Brasil
ilustra su creciente costo de oportunidad?
Cada vez que renuncia a una tonelada de alimentos va
obteniendo menor cantidad de barriles de etanol, lo
que indica que cada vez consume más recursos el
seguir fabricando etanol.
Nos damos cuenta que costo de oportunidad es
creciente por la forma de la gráfica de la FPP la cuál es
convexa.
Uso eficiente de los recursos
4) Defina costo marginal y calcule el costo marginal de
Brasil al producir una tonelada de alimentos cuando la
cantidad producida es de 2.5 toneladas diarias
El CM de un bien es el costo de oportunidad de
producir una unidad más del mismo.
Debemos
desarrollar la gráfica
que compara el CM
del etanol con las
toneladas de
alimentos, podemos
concluir que cuando
se produce 2.5
toneladas diarias el
CM de 1 tonelada
diaria de alimento
es 14 barriles de
etanol.
5) Defina el beneficio marginal, explique cómo se
determina, y señale por qué los datos de la tabla no
permiten calcular el beneficio marginal de Brasil a
partir de los alimentos
El BM de un bien es el beneficio que obtenemos de
consumir una unidad más del mismo.
Para poder calcular el BM es necesario conocer la
disposición que tienen las personas para pagar en
cada caso posible además de las cantidades del bien
que se está evaluando. No podemos encontrar el BM
solo con los datos que nos ofrece la tabla pues nos
falta la DISPOSICIÓN A PAGAR de las personas por los
barriles de etanol.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROBLEMAS CAPÍTULO 2 PARKIN y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

Posibilidades de producción y costo de

oportunidad

a. Trace una gráfica de la FPP de Brasil, y explique cómo ilustra la escasez. El intercambio que se hace en cada punto de la FPP sobre la cantidad que se debe producir de cada bien se da por la escasez de los recursos que existe y que nos empuja a hacer dichas elecciones b. Si Brasil produce 40 barriles de etanol por día, ¿cuánta comida deberá producir para lograr una producción eficiente? Se debe producir 3 toneladas diarias de cultivo de alimentos. c. ¿A qué se debe que Brasil enfrente una disyuntiva de intercambio en su FPP? Sabemos que toda elección a lo largo de la FPP implica un intercambio, en el caso de Brasil se produce una elección sobre que se debe cultivar. Si se cultiva azúcar para producir etanol eso significa menos tierra para producir alimentos. 2) a. Si Brasil aumenta su producción de etanol de 40 a 54 barriles diarios. ¿cuál es el costo de oportunidad del etanol adicional? El costo de oportunidad de 1 barril de etanol es 1/14 tonelada de cultivo de alimento b. Si Brasil aumenta su producción de cultivos alimentarios de 2 a 3 toneladas diarias ¿cuál es el costo de oportunidad del alimento adicional? El costo de oportunidad de una tonelada de alimento es 14 barriles de etanol c. c. c. ¿Cuál es la relación entre sus respuestas a los incisos a y b? El costo de oportunidad de producir 1 barril más de etanol es igual al inverso del costo de oportunidad de producir una tonelada de alimento extra. 3) ¿Brasil enfrenta un creciente costo de oportunidad por el etanol? ¿Qué característica de la FPP de Brasil ilustra su creciente costo de oportunidad? Cada vez que renuncia a una tonelada de alimentos va obteniendo menor cantidad de barriles de etanol, lo que indica que cada vez consume más recursos el seguir fabricando etanol. Nos damos cuenta que costo de oportunidad es creciente por la forma de la gráfica de la FPP la cuál es convexa.

Uso eficiente de los recursos

4) Defina costo marginal y calcule el costo marginal de Brasil al producir una tonelada de alimentos cuando la cantidad producida es de 2.5 toneladas diarias El CM de un bien es el costo de oportunidad de producir una unidad más del mismo. Debemos desarrollar la gráfica que compara el CM del etanol con las toneladas de alimentos, podemos concluir que cuando se produce 2. toneladas diarias el CM de 1 tonelada diaria de alimento es 14 barriles de etanol. 5) Defina el beneficio marginal, explique cómo se determina, y señale por qué los datos de la tabla no permiten calcular el beneficio marginal de Brasil a partir de los alimentos El BM de un bien es el beneficio que obtenemos de consumir una unidad más del mismo. Para poder calcular el BM es necesario conocer la disposición que tienen las personas para pagar en cada caso posible además de las cantidades del bien que se está evaluando. No podemos encontrar el BM solo con los datos que nos ofrece la tabla pues nos falta la DISPOSICIÓN A PAGAR de las personas por los barriles de etanol.

6) Distinga entre eficiencia de producción y eficiencia de asignación. Explique por qué muchas posibilidades de producción son capaces de alcanzar la eficiencia de producción, pero solo una consigue la eficiencia de asignación. La EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN se da cuando producimos los bienes y servicios al menor costo posible, por otro lado, la EFICIENCIA DE ASIGNACIÓN se da cuando los bienes y servicios producidos se dan al menor costo posible y obteniendo el mayor beneficio posible. Cuando producimos en cualquier punto de la FPP se logra una producción eficiente , sin embargo, solo logramos la eficiencia de asignación en le punto en el que CM iguala al BM. 7) ¿Cuál es el costo marginal de Harry por jugar tenis (i) tres horas a la semana; (ii) cinco horas a la semana, y (iii) siete horas a la semana? (i) cuando se entrena 3H a la semana el CM de 1hora a la semana es 3% de la calificación. (ii) cuando se entrena 5H a la semana el CM de 1hora a la semana es 5% de la calificación. (iii) cuando se entrena 7H a la semana el CM de 1hora a la semana es de 10% de la calificación 8) a. Si Harry emplea su tiempo para lograr la eficiencia de asignación, ¿cuál es la calificación que obtendrá en economía, y cuantas horas practicará tenis? Cuando su curva de beneficio marginal intercepte o quede mas cerca de su FP, serían 6 horas de practica a la semana y su clasificación será de 70 b. Explique por qué puede afirmarse que Harry tendría un peor resultado si obtuviera una calificación más alta que la que usted indicó en el inciso a Porque si Harry tiene una calificación mayor a 70 tiene que sacrificar mas horas de tenis por muy poca diferencia de nota, su beneficio marginal de esta sería mucha menor. 9) Si Harry se convirtiera en una estrella del tenis y lograra ganar mucho dinero por jugarlo ¿qué ocurriría con su FPP, con su curva BM, y con su asignación eficiente del tiempo? Su Frontera de Posibilidades de Producción aumentara ya que tendrá que invertir mas horas en jugar tenis para ser una estrella, y su beneficio marginal también aumentara. 10) Si Harry descubriera de pronto una forma más fácil de obtener buenas calificaciones en su curso de economía ¿qué ocurriría con su FPP, con su curva de BM, y con su asignación eficiente del tiempo? Sus horas de practicar tenis disminuirían, según su BM tardaría mas en pagar y se desbalancearía su asignación eficiente de tiempo

Crecimiento económico

11) En una granja se cultiva trigo y se crían cerdos. El costo marginal de producir cada uno de estos artículos se eleva a medida que aumenta su producción. a. Trace una gráfica que ilustre la FPP de la granja. b. La granja adopta una nueva tecnología que le permite usar menos recursos en la engorda de los cerdos. Use su gráfica para ilustrar el efecto de la nueva tecnología sobre la FPP de la granja.

Unidos, contribuyen a lograr la eficiencia de asignación? Las instituciones sociales de las que carece Cuba son las empresas y la propiedad privada.

La economía en las noticias

Use los datos siguientes para resolver los problemas 15 a 17. Brasil produce etanol a partir de azúcar, a un costo de 83 centavos de dólar por galón. Estados Unidos produce etanol a partir de maíz, a un costo de 1. dólares por galón. Un acre de terreno produce el doble de la cantidad de etanol si se usa azúcar en lugar de maíz. Estados Unidos importa 5 por ciento del etanol que utiliza, y produce el resto por sí mismo. Desde 2003, la producción de etanol en Estados Unidos ha crecido más del doble, mientras que su producción de maíz se ha incrementado 45 por ciento. 15) a. ¿Qué país tiene una ventaja comparativa en la producción de etanol, Brasil o Estados Unidos? Brasil tiene una ventaja comparativa respecto a esta Estados Unidos ya que cuesta menos dinero producir un galón de etanol. b. Trace la FPP estadounidense para el etanol y otros bienes y servicios. c. Trace la FPP brasileña para el etanol y otros bienes servicios.

a. ¿Esperaría que el costo de oportunidad de Estados Unidos por producir etanol se haya incrementado desde 2003? Explique por qué. Para producir no ya que no le convendría producir etanol y así sacrificar otros servicios en los cuales Estados Unidos es más eficiente. b. ¿Considera que Estados Unidos ha alcanzado la producción eficiente en su manufactura de etanol? Explique por qué. Si , porque balancea de manera efectiva su FPP para que sea la más óptima y así no tener que sacrificar otras producciones. c. ¿Piensa que Estados Unidos ha logrado la eficiencia de asignación en su manufactura de etanol? Explique por qué. Porque Estados Unidos se encuentra en los puntos efectivos de su FPP. 17) Trace una gráfica similar a la figura 2.6 (p. 42) para mostrar de qué manera tanto Estados Unidos como Brasil pueden beneficiarse de la especialización y el comercio.

La hora del té La población estadounidense está adoptando el té de hojas para cuidar su salud. El té se puede cultivar en Estados Unidos, pero la cosecha sería muy cara porque sólo es posibie realizarla a mano; es decir, no hay maquinaria que sea útil para ello. Fuente: The Economist, 8 de julio de 2005 18) a. Trace las FPP para la producción de té y otros bienes y servicios en India y en Estados Unidos b. Trace las curvas de costo marginal para la produccióm de té en India y en Estados Unidos.

a. Trace las curvas de beneficio marginal para el té en Estados Unidos antes y después de que los estadounidenses comenzaran a apreciar los beneficios que el té de hojas aporta a su salud. b. Explique cómo se ha modificado la cantidad de té de hojas que alcanza la eficiencia de asignación. Los americanos están dispuestos a sacrificar otros servicios antes que el té, ya que encuentran un mayor beneficio que anteriormente no lo percibían. c. ¿El cambio en las preferencias a favor del té afecta d costo de oportunidad de producirlo? No. Te cuesta lo mismo producirlo, pero tendrías que sacrificar producción de otros bienes y servicios. Aumentó el costo de oportunidad ya que la gente le encuentra un mayor beneficio. 20) Explique por qué Estados Unidos no produce té y prefiere importarlo de India. Si Estados Unidos quisiera producir la cantidad demandada, debería sacrificar demasiados bienes y servicios y su beneficio seria nulo. A Estados Unidos le conviene comprar el té de India ya que así puede concentrar su mano de obra en la producción de otros

0.5 1.5 2. 0 1 2 3 4 BENEFICIO MARGINAL Protector Solar Alimentos La erradicación de la malaria de nuevo en debate La erradicación de la malaria de nuevo a debate En respuesta al Foro Gates contra la malaria, celebrado en actubre de 2007, países debaten los pros y los contras de la erradicación. El doctor Arata Kochi, de la Organización Mundial de la Salud, considera que si hubiera el dinero suficiente los casos de malaria podrían reducirse 90 por ciento; sin embargo, también cree que resultaría excesivamente caro eliminar 10 por ciento de los casos restantes. Por lo tanto, concluye que las naciones no deben esforzarse por erradicar la malaria. Fuente: The New York Times, 4 de marzo de 2008. 25) ¿El doctor Kochi se refiere a la eficiencia de producción, a la eficiencia de asignación o a ambas? A ambas, además del altísimo costo de oportunidad que causa la erradicación de la malaria. 26) Trace una gráfica con el porcentaje de casos de malaria eliminados en el eje x, y el costo marginal y el beneficio marginal de reducir los casos de malaria en el eje y. Luego: i. trace una curva de costo marginal que sea consistente con la opinión del doctor Kochi. 0 2 4 6 8 10 12 14 0 50 100 150 200 250 300 350

COSTO MARGINAL

ii. trace una curva de beneficio marginal que sea consistente con la opinión del doctor Kochi. iii. identifique la cantidad de casos de malaria tendrían que erradicarse de asignación. que para alcanzar la eficiencia Para alcanzar la eficiencia de asignación se deberiaa de erradicar el 50% de los casos de malaria.

Crecimiento económico

27) La acumulación de capital y el cambio tecnológico generan crecimiento económico, lo cual significa que la FPP sigue desplazándose hacia afuera: la producción que no era asequible ayer ya lo es ahora, y la producción que no será posible hoy lo será mañana. ¿a qué se debe que este proceso de crecimiento económico no derive en la supresión definitiva de la escasez? Que el crecimiento económico no derive en la supresión de la escasez se debe a que recursos destinados al consumo, ahora se deben usar para el cambio tecnológico y la acumulación de capital, por lo que se deja de producir bienes y servicios.

Ganancias del comercio

Use los datos siguientes para resolver los problemas 28 y 29. Kim puede producir 40 tartas y 400 panques por hora. Liam puede hacer 100 tartas y 200 panques por hora.

a. Calcule el costo de oportunidad en que incurren Kim y Liam al producir una tarta. El costo de oportunidad en el que incurre Kim al producir una tarta es de 10 panques. Mientras que el costo de oportunidad en el que incurre Liam al producir una tarta es de 2 panques.

b. Si cada uno de ellos dedica 30 min de cada hora a producir tartas y los 30 minutos restantes a producir panques, ¿Cuántas tartas y cuantos panques pueden producir individualmente? Kim podría producir 20 tartas y 200 panques. Mientras que Liam podría producir 50 tartas y 100 panques. c. ¿Quién tiene una ventaja comparativa en la producción de tartas? ¿Quién la tiene en la producción de panques? Liam es quién tiene una ventaja comparativa en la producción de tartas debido a que su costo de oportunidad al producir una tarta es menor que el de Kim. A su vez Kim es quien tiene una ventaja comparativa en la producción de panques ya que su costo de oportunidad al producir un panque es menor que el de Liam. 29) a. Trace las gráficas individuales de las FPP de Kim y Liam. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 0 10 20 30 40 50

FPP (KIM)

Produccion de panques Produccion de tartas 0 50 100 150 200 250 0 50 100 150

FPP (LIAM)

Produccion de tartas Produccion de panques b. Muestre en sus graficas el punto en el que cada uno de ellos produce cuando dedican 30 min de cada hora a producir tartas y los 30 minutos restantes a la producción de panques. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 40 20 0

FPP (KIM)

Produccion de panques Produccion de tartas 0 50 100 150 200 250 0 20 40 60 80 100 (^120 ) 50 0

FPP (LIAM)

Produccion de panques Produccion de tartas c. Muestre en la gráfica cual es la producción de Kim y cual la de Liam cuando ambos se especializan. Si Kim se especializara en la producción de panques entonces produciría 400 panques. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 40 20 0

FPP (KIM)

Produccion de panques Produccion de tartas Si Liam se especializara en la producción de tartas entonces produciría 100 tartas.

a. ¿Baron Davis tiene una ventaja absoluta como jugador de baloncesto y como director de cine, y por eso tiene éxito en ambas actividades? No, Baron Davis tiene una ventaja absoluta como jugador de baloncesto por eso tiene éxito, por otro lado, no la tiene como productor de cine. b. ¿Baron Davis tiene una ventaja comparativa como jugador de baloncesto o como director de cine, o en ambas actividades, y ésa es la razón de su éxito en las dos actividades? Baron Davis tiene una ventaja comparativa como productor de cine. 33) a. Trace una FPP entre jugar baloncesto y producir otros bienes y servicios, tanto para el caso de Baron Davis como para el de usted mismo. FPP de Baron Davis : FPP propio: b. ¿Qué beneficios obtendrían usted (y la gente como usted) y Baron Davis (y la gente como él) de la especialización y el intercambio? La aplicación del intercambio a nuestras vidas nos permitirá evaluar las diferentes opciones que se nos presente y realizar las elecciones que nos generen un mayor beneficio. Por otro lado, la especialización es una buena forma de concentrarnos en explotar nuestras virtudes y que están rindan de la mejor forma posible.

Coordinación económica

34) En una gráfica de los flujos circulares que se dan en la economía de mercado, indique los flujos reales y monetarios a los que pertenecen los artículos siguientes: a. Usted compra un iPad en la tienda Apple. b. Apple Inc. paga a sus diseñadores del iPad. c. Apple Inc. decide crecer y alquila un edificio adyacente. d. Usted compra un nuevo libro electrónico en Amazon. e. Apple Inc. contrata a un estudiante para que trabaje como becario en el verano

La economía en las noticias

35) Una vez que haya analizado la Lectura entre líneas de las páginas 46-47, responda las siguientes preguntas. a. ¿Cree que actualmente haya eficiencia en la producción del mercado mundial de cacao? b. ¿Qué importancia tienen los costos de oportunidad para los países de América Latina y África Occidental, en relación con sus límites de posibilidades en la producción de cacao fino y cacao corriente? c. ¿Considera que el incremento en la demanda mundial de cacao, principalmente fino, y la sequía en África elevarán la eficiencia de asignación en este mercado en cuanto a la

producción de los tipos de cacao en esta región y en Latinoamérica? d. ¿Qué tipo de ventaja tiene América Latina sobre África Occidental en la producción de cacao fino? ¿Es ventaja comparativa o absoluta? Explique a detalle. 36) Lotes de pantallitas La posibilidad de acceder a un ancho de banda por precios muy bajos ha creado una generación de productores de televisión que encuentran en Internet su medio natural. Como la atención se está redireccionando de la televisión a las computadoras, los teléfonos celulares y los iPod, el mercado del video ha comenzado a desarrollarse en una red digital abierta. Fuente: The New York Times, 2 de diciembre de 2007. a. ¿Cómo ha modificado el abaratamiento del ancho de banda las posibilidades de producción del entretenimiento en video y de otros bienes y servicios? b. Trace una FPP para el entretenimiento en video y para otros bienes y servicios antes del abaratamiento del ancho de banda. c. Muestre de qué manera se ha visto modificada la FPP por el abaratamiento del ancho de banda. d. Trace una curva de beneficio marginal para el entretenimiento en video. e. Muestre de qué manera la nueva generación de productores de televisión para quienes Internet es un medio natural, podría modificar el beneficio marginal del entretenimiento en video. f. Explique cómo ha cambiado la cantidad eficiente del entretenimiento en video.