Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

probatorio de septimo semestre de derecho, Apuntes de Derecho

expociison de probatorio de septimo semestre de la autonoma dle cauca

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/05/2020

yuly-esthefany-ortiz-rodriguez
yuly-esthefany-ortiz-rodriguez 🇨🇴

5

(1)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BLADIMIR TORO
ESTHEFANY ORTIZ
INSPECCIÓN JUDICIAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga probatorio de septimo semestre de derecho y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

BLADIMIR TORO

ESTHEFANY ORTIZ

INSPECCIÓN JUDICIAL

DEFINICIÓN DE LA INSPECCIÓN

JUDICIAL

 JAIME AZULA CAMACHO, MANUAL DE DERECHO PROCESAL X

EDICIÓN, BOGOTÁ, 2010. «Una actuación judicial que realiza el juez, mediante el examen y la observación, por sus propios sentidos de hechos que interesen al proceso»  (^) JAIRO PARRA QUIJANO, MANUAL DE DERECHO PROBATORIO, EDICIÓN XVII, BOGOTÁ, 2006. Es la percepción misma del hecho a probar por el juez, llamada « inspección», «acceso», «reconocimiento», o «comprobación judicial».

DEFINICIÓN DE LA INSPECCIÓN

JUDICIAL

 Es un medio de prueba que el juez lleva a cabo, él se traslada

al lugar que se encuentra en controversia, para constatar

personalmente a través de todos sus sentidos, personas,

lugares y objetos; y así llegar al conocimiento de la realidad y

obtener argumentos de prueba para la formación de su

convicción

1. Personas

2. Lugares

3. Objetos

Esto se da para la convicción del juez

DIFERENCIAS ENTRE INSPECCIÓN OCULAR Y JUDICIAL LA INSPECCIÓN OCULAR: es una desventaja, ya que se debe basar solamente el alcance de la prueba a lo que pueda percibirse por el sentido de la vista. LA INSPECCIÓN JUDICIAL : debe estar abierta a la posibilidad de emplear otros sentidos para que el juez intervenga sensorialmente en una prueba de mayor amplitud que lo que pudiera verse o analizar a simple vista (inspección ocular)