














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento de apoyo para actividades muy detalladas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciudad de Cacahual, Guianía y elegí porque las variaciones interesantes en la velocidad del viento puesto que varía de un intervalo a otro y se puede notar que para algunas temporadas el viento es muy fuerte y en otras no.
Ciudades Medellín y Cartagena de Indias Estas dos cuidades ya que son dos cuidades que he visitado y puedo interactuar con los datos, también decidí dejar los histogramas con los mismos valores en los ejes para tener una comparativa visual más clara de Temperatura y velocidad del viento. Analizando los histogramas anteriores, se puede concluir que el histograma que más variación tiene es el de los vientos en Cartagena de Indias ya que en la comparación los valores del Medellín que también cuenta con algunas variaciones.
Tunja y Leticia Con la relación de estos datos en los cuales se encuentran de color rojo y azul, se evidencia la gráfica (temperatura)
Agrupamos los datos para la temperatura (°C):
Con la relación de estos datos en los cuales se encuentran de color rojo y azul, se evidencia la gráfica (temperatura °C): Agrupamos los datos para la velocidad del viento:
Valor de 𝑘 es:
Se halla el valor de Gamma y nos quedaría de esta manera:
Se halla el valor de Gamma quedando así: Estas dos ciudades las escogí, ya que Vivo actualmente en pachavita, y es una tierra de Boyacá conocida por su festival y parapente y por sus vientos. Y la ciudad de Neiva, ya que esta cuenta con uno de los terrenos más airados como lo es el desierto.
Teniendo en cuenta los valores de coeficiente de variación entre Pachavita Boyacá y Neiva Huila, se puede determinar que Pachavita tiene mayor rango de variación.
Para la función de probabilidad f(v), se calcula La función graficada es:
Según resultados la ciudad de Neiva tiene más veneficios para la adquisición de energía eólica, ya que tiene más velocidad promedio y más velocidad máxima, referente a Pachavita.
Reemplazando los datos en la función f(v) de la 1 ecuación: TUNJA: Reemplazando los datos en la función f(v) de la 1 ecuación:
Podemos evidenciar que las gráficas generadas a partir de la función f(v) en la ecuación 1 tienen similitud a las gráficas generadas en el primer punto. Para poder verificar la distribución y variabilidad de los datos de la velocidad del viento en las ciudades escogidas. LETICIA: Velocidad del viento más probable: Reemplazando los valores obtenemos: Velocidad del viento que entrega la máxima energía eólica: