



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aqui se detallan conceptos clave para conocer la farmacología
Tipo: Apuntes
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr.Dr. J.BrunoJ.Bruno Montoro
Montoro Ronsano
Ronsano
ServicioServicio de
de FarmaciaFarmacia, Hospital
, Hospital Universitario
Universitario Vall
Vall dd’’HebronHebron, Barcelona
, Barcelona
OrganismoOrganismoOrganismo XenobióXenobióticoXenobi
óticotico Fáármaco / Drogarmaco / DrogaF^ Fármaco / Droga
FarmacocinéFarmacocinFarmacocinética
éticatica
FarmacodinamiaFarmacodinamiaFarmacodinamia
bioquímico-fisiológico que desarrolla el Fármaco en el organismo-El efecto es consecuencia de la interacción con componentes deestructura macromolecular:
Mecanismo de Acción
-El mecanismo de acción se evalúa a nivel molecular: el Fármacointeractúa con otras moléculas –
Receptor
-, originando la acción
farmacológica
Lugar de Acción
del Fármaco-
para un mediador interno –hormona,
autacoide-, al que el Fármaco mimetiza y con el que compite-La^ Unión
química con el Receptor es, en general
Reversible
(fuerzas
de van der Waals, puentes de H, hidrofilia/fobia), y raramenteirreversible (enlace covalente)
: tiene Afinidad y Actividad Intrínseca
: tiene Afinidad, pero no Actividad Intrínseca
: tiene Afinidad y cierta Actividad Intrínseca
: efecto de un Agonista parcial ante un Agonista
: tiene Afinidad y Actividad Intrínseca, pero inversa
:^ se estimula la apertura del canal. Muy rápidos
(milisegundos) -Acoplados a Proteínas G
:^ la mayoría de los receptores. Agonista, receptor,
proteínas G (transductores) y efectores celulares (enzimas y/o canales iónicos)-Con actividad enzimática propia
:^ la misma proteína reconoce el ligando
(extracelular) y activa el enzima (intracelular) -Receptores intracelulares
:^ la unión es intracelular. Muy lentos (horas)
-Osmóticas-Quelantes-Carga eléctrica-Tensioactiva-Radioisótopos y Radiopacos
–o los múltiples procesos- que el organismo desarrolla sobre el Fármaco-Analiza
,^ interpreta
y^ describe
el movimiento del fármaco en el
organismo-Comprende los procesos de
Liberación
,^ Absorción
,^ Distribución
Metabolismo
y^ Excreción
Tipos:
..
Monocompartimental
Bicompartimental
0
20
40
60
80
100
120
horas
U.I./100ml 100 80 60 40 20 0
2-comp1-comp
Caracterizan el proceso
VdssVdss
Volumen aparente en el que el fáVolumen aparente en el que el f
ármaco se diluye, en el estadormaco se diluye, en el estado
estacionario, en el organismoestacionario, en el organismo Cl^ Cl
Capacidad del organismo para eliminar un fáCapacidad del organismo para eliminar un f
ármaco, expresadormaco, expresado
como el volumen que escomo el volumen que es ‘
‘liberadoliberado’
’ de fde fáármaco por unidad de tiempormaco por unidad de tiempo
MRTMRT
Tiempo medio de permanencia del fáTiempo medio de permanencia del f
ármaco en el organismormaco en el organismo
T^ T1/2^ 1/
Tiempo en que la concentracióTiempo en que la concentraci
ón de fn de fá
ármaco disminuye a la mitadrmaco disminuye a la mitad
Expresan cantidad/exposición
AUCAUC
C^ Cmaxmax
PROTEÍNAS DE LA MEMBRANAProteínas Receptor:
Colinérgicos,
Adrenérgicos, Muscarínicos, Nicotínicos,Histaminérgicos, Serotoninérgicos, otros. Proteínas Bomba:
de cloruros, Na
++^ , K^ , ATP
Fosfolipasa A2, COX 1,
COX 2, Adenilciclasa, Acetilcolinesterasa,NAcetiltranferasas, Metiltransferasas, COMT,MAO, Dopadecarboxilasa, Tirosinhidroxilasa,otras Proteínas Canal:
Canales de Ca
++ , Canales de
+Na , otros