Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principales incisiones quirúrgicas abdominales, Resúmenes de Cirugía General

principales incisiones quirúrgicas abdominales

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 21/06/2022

Azeth
Azeth 🇧🇴

5

(8)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPALES INCISIONES
QUIRÚRGICAS ABDOMINALES
TIPOS DE INCISIONES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principales incisiones quirúrgicas abdominales y más Resúmenes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

PRINCIPALES INCISIONES

QUIRÚRGICAS ABDOMINALES

TIPOS DE INCISIONES

1. KOCHER:

 Es una incisión oblicua en el cuadrante superior derecho del abdomen, mide entre 8 y 10 cm., comenzando cerca de la línea media 4 o 5 cm. Por debajo del apéndice xifoides El paciente se coloca en posición decúbito dorsal, con un rodillo en la región dorso lumbar  Utilizado para colecistectomía abierta, ciertas operaciones en el hígado, vesícula biliar y tracto biliar. Esto comparte un nombre con la incisión de Kocher utilizada para cirugía de la tiroides: una incisión transversal, ligeramente curvada unos 2 cm por encima de las articulaciones esternoclaviculares.  Debido a la sección de los músculos rectos, esta incisión es más dolorosa en el postoperatorio que la mediana. .

3. MC BURNEY:

 Una incisión oblicua derecha que comienza 2 a 5 centímetros por encima de la Espina ilíaca anterior superior y sigue a un punto de un tercio del camino al ombligo (punto de McBurney).  La incisión es paralela al músculo oblicuo externo del abdomen que permite que el músculo se divida en la dirección de sus fibras, disminuyendo tiempos de curación y la formación de tejido cicatricial. Esta incisión cicatriza rápidamente y generalmente tiene buenos resultados cosméticos, especialmente si se utiliza una sutura subcuticular para cerrar la piel.  Esta incisión se denomina estrellada ya que divulsiona manualmente las fibras musculares sin seccionarlas  Es la vía de abordaje para tratar patologías de la fosa iliaca derecha, más comúnmente la exploración y extirpación del apéndice (utilizada para la apendicetomía abierta).

  1. ROCKY DAVES pura y modificada (transversa):  En realidad, las diferencias con la incisión mc Burney son mínimas y se refieren básicamente a la ubicación del corte cutáneo.  Se incide la piel algo por encima de la espina ilíaca anterosuperior, en el punto de Mc Burney y en una extensión limitada de 3,5 cm. El resto de la incisión sobre los planos profundos no difiere de la técnica de Mc Burney.  Resulta una incisión estética y anatomo- funcional.  Para apendicetomía.
  2. BATTLE:  La incisión cutánea es vertical Se realiza a lo largo del borde externo del musculo recto abdominal. La aponeurosis anterior de la vaina de los rectos se abre un poco por dentro de su borde externo. El cuerpo muscular se rechaza hacia dentro. La hoja posterior de la vaina también se incide hacia dentro. Por último, se abre el peritoneo.  Actualmente casi no se usa ya que el corte puede provocar lesiones del nervio y lesiones de arteria epigástrica inferior.  Se puede utilizar en gastrectomía, apéndices, riñones

7. PARAMEDIANA:

 son paralelas a la línea media y pueden ser derechas o izquierdas.  Se utiliza principalmente para exponer el estómago, el duodeno y el páncreas, vesícula, vía biliar e hígado  Permite al cirujano penetrar la cavidad abdominal con un mínimo de sangrado y extender las necesidades del procedimiento Pueden ser supra umbilicales, infra umbilicales o combinadas. No destruye tejido muscular ni nervioso ya que se retrae el musculo abdominal hacia afuera para evitar tensión en vasos y nervios.

  1. TRANSVERSA (Boca de horno/Chevron):  Esta incisión cutánea paralela que se hace en el abdomen por debajo de la caja torácica por el borde costal de forma bilateral. En este tipo de incisión se cortan tanto la vaina como el musculo recto.  Permite un excelente acceso al polo superior del riñón y a la glándula suprarrenal. El hígado puede ser movilizado con facilidad mediante esta incisión, accediendo a la vena cava para una cavotomía si el tumor lo requiere. Constituye un buen abordaje para tumores renales grandes.
  2. RUTHERFORD MORRISON:  Extensión de la Mc Burney  expone vasos iliacos, uréter inferior, también utilizado para resecciones colonicas, cecostomia, y colostomía sigmoidea.