Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primeros Auxilios Psicológicos, Apuntes de Psicología

aqui se detalla la función de aplicar PAP

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 30/06/2017

ValexGonz
ValexGonz 🇲🇽

4.4

(96)

50 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVOS DE LA APLICACIÓN
DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
Emilia Cruz Beltran
UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicología
1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primeros Auxilios Psicológicos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

OBJETIVOS DE LA APLICACIÓN

DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

Emilia Cruz Beltran UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicología

Cada uno de estos principios se articula en diferentes estrategias.

• Seguridad física y emocional.

• Calma.

• Conexión con la red social de apoyo.

• Autoeficacia y eficacia del grupo y/o de la comunidad.

• Afrontamiento.

• Ayuda.

La aplicación de los primeros auxilios psicológicos (PAP)

debe promover en el afectado:

OBJETIVOS DE APLICACIÓN DE LOS PAP

Procurar confort físico y emocional de las personas afectadas. Comunicar hablando de forma pausada, tranquila y sin estridencias. Es importante usar palabras adecuadas, que no tiendan a la dramatización. Escuchar a las personas que desean hablar, sin forzarlas a hacerlo. Ser amable y reconfortante con aquellas personas que se comportan de forma “difícil”, es decir, que se muestran muy exigentes, demandantes o irritantes. Suministrar información repetida, simple y exacta sobre dónde y cómo obtener ayuda. B. CÓMO PROMOVER LA CALMA

Ayudar a las personas a contactar con familiares y amigos:

  • Reunir a las familias.
  • Sobre todo, mantener a los niños con sus progenitores o familiares

cercanos, siempre que sea posible.

  • Ayudar a los afectados a establecer contactos con las fuentes de ayuda

comunitarias.

  • Respetar las normas culturales acerca del género, la edad y las estructuras

familiares.

  • Ofrecer ayuda religiosa de todas las religiones implicadas. C. CÓMO PROMOVER LA CONEXIÓN CON LA RED SOCIAL DE APOYO

Conectar a las

personas con sus

propios recursos

personales.

Facilitar el inicio de

los procesos de

duelo.

Reconducir los

estilos evitativos o

de negación.

E. CÓMO FACILITAR EL AFRONTAMIENTO

Ofrecer todos los recursos gubernamentales y no gubernamentales disponibles. Ofrecer información y derivar a los afectados a los servicios de ayuda disponibles y de su elección. Ofrecer información y pautas psicoeducativas. No hacer falsas promesas F. CÓMO PROMOVER AYUDA DE FORMA EFICAZ