




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aqui se detalla la función de aplicar PAP
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Emilia Cruz Beltran UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicología
OBJETIVOS DE APLICACIÓN DE LOS PAP
Procurar confort físico y emocional de las personas afectadas. Comunicar hablando de forma pausada, tranquila y sin estridencias. Es importante usar palabras adecuadas, que no tiendan a la dramatización. Escuchar a las personas que desean hablar, sin forzarlas a hacerlo. Ser amable y reconfortante con aquellas personas que se comportan de forma “difícil”, es decir, que se muestran muy exigentes, demandantes o irritantes. Suministrar información repetida, simple y exacta sobre dónde y cómo obtener ayuda. B. CÓMO PROMOVER LA CALMA
E. CÓMO FACILITAR EL AFRONTAMIENTO
Ofrecer todos los recursos gubernamentales y no gubernamentales disponibles. Ofrecer información y derivar a los afectados a los servicios de ayuda disponibles y de su elección. Ofrecer información y pautas psicoeducativas. No hacer falsas promesas F. CÓMO PROMOVER AYUDA DE FORMA EFICAZ