Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRIMEROS AUXILIOS AHOGAMIENTO, Diapositivas de Patología

PRIMEROS AUXILIOS, SEMINARIO DE AHOGAMIENTO

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 16/12/2020

diana-carolina-pitalua-correa
diana-carolina-pitalua-correa 🇨🇴

5

(5)

5 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMEROS AUXULIOS:
AHOGAMIENTO – ASFIXIA POR
INMERSIÓN
MICHELLE BEDOYA CORONEL, MOISÉS ANDRÉS LOMBANA
SALAS,
MARÍA CAMILA MIRANDA JIMÉNEZ,
DIANA CAROLINA PITALÚA CORREA, LUIS GUILLERMO RADA
BERMEJO
DOCENTE ASESOR: MÉDICO VIVIANA RUIZ.
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD
PROGRAMA: MEDICINA
ASIGNATURA: PRIMEROS AUXILIOS
IV SEMESTRE
2018 02
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRIMEROS AUXILIOS AHOGAMIENTO y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

PRIMEROS AUXULIOS:

AHOGAMIENTO – ASFIXIA POR

INMERSIÓN

MICHELLE BEDOYA CORONEL, MOISÉS ANDRÉS LOMBANA SALAS, MARÍA CAMILA MIRANDA JIMÉNEZ, DIANA CAROLINA PITALÚA CORREA, LUIS GUILLERMO RADA BERMEJO DOCENTE ASESOR: MÉDICO VIVIANA RUIZ. UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD PROGRAMA: MEDICINA ASIGNATURA: PRIMEROS AUXILIOS IV SEMESTRE

AHOGAMIENTO: GENERALIDADES

Según la nueva definición de la OMS, “El ahogamiento es el proceso de sufrir dificultades respiratorias como consecuencia de la sumersión o la inmersión en un líquido ”. Este fenómeno puede ser descrito como un tipo de asfixia debido a la gran dificultad que tiene la víctima para respirar.

 (^) El ahogamiento es la tercera causa de muerte accidental, provocando 500mil/año.  (^) Los grupos con mayor riesgo son los niños y niñas de menos de cuatro años, los adultos jóvenes de 15 a 25 años y los ancianos.  (^) En Colombia la asfixia por inmersión es la principal causa de muerte accidental en niños menores de 4 años.  (^) En los países subdesarrollados, la tasa de asfixia por inmersión es 10 - 20 veces superior.

AHOGAMIENTO: EPIDEMIOLOGÍA

AHOGAMIENTO: SITUACIONES FRECUENTES  (^) Posibilidad de asfixia por inmersión debida a crisis epilépticas.  (^) Hipoglucemias en los niños, niñas y adolescentes con antecedentes de epilepsia o diabetes.  (^) Exposición de menores al agua sin supervisión.  (^) Pérdidas de consciencia o por efecto del consumo de alcohol u otras drogas.  (^) Ingresar al agua de forma brusca después de haber consumido grandes cantidades de alimentos.  (^) Persona a la que el agua le cubre hasta la cintura o un poco mas pero es empujada por una ola.  (^) Persona que se encuentra a poca profundidad en una piscina con desnivel, pero cae a un nivel mas bajo.  (^) Tras la exposición prolongada al sol y/o realización de ejercicio físico intenso. Eventos que pueden tener como consecuencia una situación de ahogamiento:

AHOGAMIENTO: TIPOS DE MEDIOS

AHOGAMIENTO: SIGNOS

Por lo general, la persona que se está ahogando no puede pedir ayuda, por lo que se debe estar alerta a los signos de un probable ahogamiento:  (^) Movimientos desiguales al nadar  (^) Cuerpo inmóvil  (^) Vestimenta inadecuada para el baño

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

El socorrista deberá evaluar la situación, avisar al momento en el que ingrese al medio líquido y solicitar a los observadores llamar a emergencias.

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

Mantener la calma y determinar el método de rescate que se va a utilizar en función de localización y el tipo de masa de agua en el que se encuentre la víctima.  (^) Método de alcance  (^) Método de rescate oceánico

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

Formas en las que el rescatista sebe ingresar al agua

 (^) De cabeza  (^) Brazos en cruz con pierna adelantada  (^) Sentados  (^) De pie  (^) Progresivo  (^) Desde una embarcación  (^) No se debe nadar directamente hacia la víctima

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

El remolque de la víctima

El objetivo del remolque es arrastrar a la víctima de un accidente acuático o ahogamiento a la zona que previamente se ha determinado para su atención.  (^) El remolque se hará de manera que evite agravar las posibles lesiones que puedan existir.  (^) La cara de la víctima en todo momento debe estar fuera del agua.  (^) Se debe ir siempre comprobando su estado, por si recupera la consciencia o surge algún cambio.  (^) El remolque, independientemente de la técnica, debe permitir al auxiliador un nado eficaz y lo más rápido posible

 (^) El socorrista debe procurar generar calma en la víctima y evitar ser hundido por la víctima.  (^) Se pueden pasar los brazos por las axilas de la víctima doblándolos haca atrás y sujetarla firmemente.  (^) Si se dispone de salvavidas u objetos se debe solicitar a la víctima que lo sujete

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

Técnicas de salvamento acuático: persona consciente

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

Forma sencilla para sacar a la víctima de en una piscina

 (^) Colocar los dos brazos de la víctima en el borde, completamente sacados hasta las axilas, los codos doblados y la cabeza apoyada en ellos.  (^) El socorrista sale y una vez fuera le da la vuelta de manera que quede de espaldas al borde de la piscina.  (^) Agarra a la víctima por las axilas y le sube hasta que pueda sentarle en el borde.  (^) Le saca las piernas y le tumba boca arriba para proceder con el reconocimiento de primeros auxilios y realizar las maniobras que se requieran

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

Técnicas de salvamento acuático: persona inconsciente

Hombro axila: se trata de pasar un brazo por encima del hombro del accidentado y agarrar la axila contraria, permitiendo al socorrista nadar, o bien de espaldas apoyándole en el pecho, o bien de lado con apoyo en la cadera. Esta técnica de salvamento es útil con personas inconscientes y pesadas.

AHOGAMIENTO: PRIMEROS

AUXILIOS

Técnicas de salvamento acuático: si el accidentado se encuentra boca abajo

Técnica N° Técnica N°