Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primera entrega estadistica inferencial, Ejercicios de Estadística

trabajo colaborativo entrega 1

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 12/04/2021

estefany-caicedo
estefany-caicedo 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semana 3 Actividad 1
1. Determine si se puede considerar que las variables Millaje y Price se distribuyen
normalmente. Para hacer esto pueden calcular e interpretar cada una de las siguientes
medidas o procedimientos, y finalmente concluir.
a. El sesgo
b. La curtosis
c. Una gráfica de la curva normal (q-q plot)
d. La regla empírica.
2. Asuman que los datos corresponden a una población. Van a seleccionar una muestra
usando el muestreo aleatorio simple. Supongan conocido el tamaño de la población
¿Qué tamaño de muestra escogen? Justifiquen su respuesta.
Seleccionen la muestra y muestren o expliquen cómo la obtuvieron.
DESARROLLO
1. Para las variables en estudios Millajes y Price, veamos si están distribuidas
normalmente, para comprobarlo se calculará cada una de las siguientes medidas o
procedimientos.
a. El Sesgo: El coeficiente de desviación determina el grado de asimetría (la
distribución se extiende hacia la izquierda o hacia la derecha). Para determinar
la desviación de la distribución de frecuencia, se utiliza el siguiente método:
Coeficientesesgo=m
3
s
3
Calculando el valor del sesgo en Excel se tiene
Coeficientesesgo=−0.1310016
Si el coeficiente de desviación tiene un valor negativo, se considera que el
resultado es que la distribución está sesgada a la izquierda o tiene un sesgo
negativo.
b. La curtosis: El coeficiente de directividad o curtosis es el cuarto momento
relativo a las siguientes medidas estándar:
β2=μ4
σ4
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primera entrega estadistica inferencial y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Semana 3 Actividad 1

  1. Determine si se puede considerar que las variables Millaje y Price se distribuyen normalmente. Para hacer esto pueden calcular e interpretar cada una de las siguientes medidas o procedimientos, y finalmente concluir. a. El sesgo b. La curtosis c. Una gráfica de la curva normal (q-q plot) d. La regla empírica.
  2. Asuman que los datos corresponden a una población. Van a seleccionar una muestra usando el muestreo aleatorio simple. Supongan conocido el tamaño de la población ¿Qué tamaño de muestra escogen? Justifiquen su respuesta. Seleccionen la muestra y muestren o expliquen cómo la obtuvieron. DESARROLLO
    1. Para las variables en estudios Millajes y Price, veamos si están distribuidas normalmente, para comprobarlo se calculará cada una de las siguientes medidas o procedimientos. a. El Sesgo: El coeficiente de desviación determina el grado de asimetría (la distribución se extiende hacia la izquierda o hacia la derecha). Para determinar la desviación de la distribución de frecuencia, se utiliza el siguiente método:

Coeficientesesgo =

m 3

s 3

Calculando el valor del sesgo en Excel se tiene

Coeficientesesgo =−0.

Si el coeficiente de desviación tiene un valor negativo, se considera que el resultado es que la distribución está sesgada a la izquierda o tiene un sesgo negativo. b. La curtosis: El coeficiente de directividad o curtosis es el cuarto momento relativo a las siguientes medidas estándar:

Calculando el valor de la curtosis en Excel se tiene

Dado que el coeficiente es positivo, la distribución se denomina probabilidad de delgadez y los datos en torno a esta métrica están más concentrados. c. Una gráfica de la curva normal y (q-q plot) d. La regla empírica: realizando la respectiva regla empírica de Shapiro - Wilks y Kolmogorov – Smimov

H 0 = Los datos son normales

VS

H 1 = Los datos no son normales

Nivel de significancia α=0.  Shapiro – Wilks Shapiro – Wilk normality test Data: millages W= 0. p-value= 1.25e-  Kolmogorov – Smimov Lilliefors (Kolmogorov – Smimov) normality test Data: millages D= 0.