

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene las respuestas a los ejercicios del segundo previo de macroeconomía del programa ar2-b. Las respuestas abordan temas relacionados con la inversión, la demanda de dinero y el parámetro k de la teoría cuantitativa del dinero. El documento incluye breves explicaciones para cada respuesta.
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre completo: Código: Programa: Semestre:
1. Indique si son falsas, verdaderas o inciertas cada una de las siguientes afirmaciones y explique brevemente su respuesta. a. El término inversión tal como lo utilizan los economistas, se refiere siempre a la compra de bonos y acciones. RESPUESTA: Esto es FALSO; y se debe a que este término inversión se refiere a la obtención de nuevos bienes , principalmente de capital, como pueden ser inversión de infraestructura o la adquisición de nuevas máquinas que aceleren la producción, y con respecto a la compra de bonos y acciones se refiere a una inversión financiera b. Los precios de los bonos y los tipos de interés siempre varían en el mismo sentido. **RESPUESTA falsa
La otra opción, es que si baja la renta, pasaría lo contrario, bajaría el consumo y a su vez esto provocaría que la perdiera la necesidad de mantener el dinero en efectivo, en este caso la curva se desplazaría a la derecha. c. Qué sucede con la curva de demanda de dinero, cuando se incrementa la renta nominal? Explique. La explicación a esto es que un aumento en la renta nominal, lo que provoca es una subida en el tipo de interés. con estas condiciones la curva de dinero se desplazaría hacia la derecha. d. Establezca la relación entre el número de transacciones y la renta nominal. La relación entre R (renta ) y T (transacciones) , tendríamos la misma ecuación que la teoría cuantitativa de dinero. Pero la equiparación entre T y R es imposible porque son cosas totalmente distintas, T expresa el número de transacciones que se realizan en una economía y R la riqueza total de la economía
3. Interprete el siguiente gráfico RESPUESTA En esta grafica podemos observar que si se presenta un incremento de la renta total o aumenta la posibilidades de especulación, la demanda de dinero se desplazaría en este caso a la derecha, aumentando asi el tipo de interés. También se puede observar en la gráfica que el monto o cantidad de dinero D*, esto se debe a su determinación directa por parte del banco central.