


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto del presupuesto base cero, un proceso de planificación presupuestaria que consiste en revaluar todos los programas y gastos partiendo siempre de cero, sin referencias al pasado. El presupuesto base cero permite a la organización hacer una planificación con la finalidad de mostrar una imagen más clara de donde priorizar y asignar recursos de manera más eficiente. El documento también presenta la aportación del paquete de decisión, una herramienta técnica que ayuda a analizar y jerarquizar las actividades por orden de mayor a menos beneficio a las que se aplicarán los recursos disponibles.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presupuesto Bajo Cero Institución Universitaria Americana Programa Administración de empresas Presupuestos – Grupo 6 ª Docente Nelvis Navarro Oscar Andrés Cavadia Castellar Octubre, 2022
Presupuesto Base Cero Consiste en revaluar cada uno de los programas y gastos, partiendo siempre de cero; es decir se elabora como si fuera la primera operación de la empresa, y se evalúa y justifica el monto y necesidad de cada renglón del mismo. Se olvida del pasado para planear con plena conciencia el futuro. Es el proceso de realizar un presupuesto basado únicamente en las expectativas para el año siguiente, sin referencias a los años anteriores, sin base de datos históricos; también en nuevas operaciones que sean diferentes a las habituales de la empresa. Cuando las empresas están gastando más de lo necesario o desmesuradamente, se elabora el presupuesto base cero, para reorientar los recursos con mayor efectividad. El presupuesto base cero le permite a la organización hacer una planificación con la finalidad de mostrar una imagen más clara de donde priorizar y asignar recursos de manera más eficiente, ya que requiere que la administración revise cada una de las actividades y exige justificar detalladamente las partidas presupuestarias. Para Flores (2015), Lleva a la empresa a identificar y analizar lo que se quiere lograr en conjunto, estableciendo metas que posibilite una adecuada toma de decisiones en su elaboración como parte fundamental del proceso, evaluando cada año todos los gastos y actividades que se programarán. En el presupuesto Base Cero, se logran identificar cuatro características de este tipo de elaboración de presupuesto, las cuales definen claramente su esencia y el modo de operación, estableciendo así los lineamientos para aquellas organizaciones que decidan implementarlo.
Bibliografía