Vista previa parcial del texto
¡Descarga Presidentes de Venezuela (1830 - 1899). y más Diapositivas en PDF de Estudios Culturales solo en Docsity!
[ Se experimentaron dificultades económicas. R Decreto amnistía general. [ Aumento del ejército presidencial de 2 a 4 años. [ Se construye El Palacio de Miraflores. (1892-1898) Joaquín Crespo [ Se construye El Arco de la Federación en el Calvario. [ Se vio afectada la economía. [ Este gobierno fue el principio de marcado personalismo [ Prolonga el mandato presidencial a 4 años | yA [ Fue el primer gobierno que no se dejó influenciar por Guzmán Blanco. AS a [ Los ingleses invaden Guayana y la región sureste. Moa [ El país pasaba por una difícil situación financiera. (1886-1888) Antonio Guzmán Blanco py, 5) = = o S SS S » on > o =] S un 2. e 2, 1 s a e E 5 > va e 5 o = D a td Os S A Os < e S o uN e = e S 5 3 » a o un Ss va o S td o = 5 > id » [ No fue un gobierno libre y propio con sus actuaciones. [ Todas sus acciones eran ordenadas por Guzmán Blanco desde Europa. (1884-1886) Joaquín Crespo F a [ No fue una administración favorable a los intereses del país. Presidentes de YWenezuela (1830-1899) Se decreta el “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela. Elimina el comercio intermediario sostenido con las Antillas. [ Se establece el Bolívar como unidad monetaria del país. (1879-1884) Antonio Guzmán Blanco [ Se trasladan los restos de José María Vargas al Panteón Nacional. h S -Y | Suspensión de todos los procesos políticos. t— >! (1877-1879) Francisco Linares Alcántara ES / Fue envenenado un año antes de cumplir su mandato. 4 E | Creación del conservatorio de bellas artes . [ Reducción del periodo presidencial a 2 años. — (1870-1877) Antonio Guzmán Blanco Unificación de la moneda nacional. (1868-1869) Guillermo Tell Villegas. Designa en 1831 a Caracas como capital de la República. Incentivo la educación. Se declara fiesta nacional el 19 de abril y 5 de julio. ] CARACAS (1830-1835) José Antonio Páez 4) Se aprueba el escudo de armas y la bandera como símbolos patrios. ] (1835-1836) José María Vargas Firma un tratado de comercio, amistad y navegación con EE.UU. ] Q Estalla la Revolución de las Reformas en 1835. ] Desarrollo una política de paz y armonía entre los venezolanos. ] (1837-1839) Carlos Soublette La crisis económica afecto los precios del café, cacao y cuero. ] Q Se promovió la ley de imprenta. ] Aparición en el aspecto político el partido liberal. (1839-1843) José Antonio Páez Se fundó la Colonia Tovar. ] 4) Se trasladan a caracas los restos de Bolívar en 1842. Se fomenta la libertad de expresión y libertad de prensa. ] Aumento de impuestos. Cambio la pena de muerte de presos políticos a 10 años de prisión. (1843-1847) Carlos Soublette Crisis económica originada por la caída de los precios del café. ] España reconoce la independencia de Venezuela. ] Se crea el banco nacional. ] Suprime la pena de muerte por delitos políticos. ] Aumento de escuelas públicas y privadas. ] (1847-1851) José Tadeo Monagas Se crean las provincias de Aragua y Guárico. ] e Creación de la Biblioteca Nacional. ] Decreta la abolición de la esclavitud. ] (1851-1855) José Gregorio Monagas Decreto el voto universal ] Genero la crisis en los precios del café. ] Eleva el periodo presidencial a 6 años. ] (1855-1858) José Tadeo Monagas Se instala la primera línea telegráfica de país de caracas a la Guaira. ] : Renuncia en 1858. Se dan las batallas de Santa Inés y Coplé. ] (1859-1860) Manuel Felipe Tovar 7 Manifestó la importancia de mantener gobiernos civiles y despersonalizados. ] Conduce a la guerra contra los federalistas. ] (1861-1863) José Antonio Páez 4» Se rinde con el tratado de Coche. ] Elimino la pena de muerte por delitos comunes y la prisión por deudas. (1863-1868) Juan Crisóstomo Falcón Se modifica el Escudo Nacional. ] Cd Decreto la creación de obras públicas y caminos. ]