




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el proceso de reclutamiento y selección de personal en organizaciones, enfatizando en la diferencia entre reclutar internos y externos. El texto discute las técnicas de reclutamiento, las ventajas y desventajas de cada opción y el proceso de selección de personal. Además, se mencionan las entrevistas y pruebas como herramientas para evaluar a los candidatos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMAS 1
CONCEPTOS (Bibliografía)
EJEMPLOS APLICADOS 3
CONCLUSIONES 4
Hábitos y creencias establecido por medio de
normas, valores, actitudes y
expectativas que comparten todos los miembros de la organización.
Ambiente interno entre los miembros de
la organización, y está íntimamente relacionado con el grado de
motivación existente.
Organigrama: Sinopsis o esquema de la organización de una entidad,
de una empresa o de una tarea
Modelos de gestión de recursos humanos: la forma en la cuál se
organizará y trabajará con el talento humano de la empresa
Planificación de talento humano: Determinación de las necesidades
de personal en la empres
Bibliografía
Reclutamiento interno:
Hecha con candidatos que pertenecen actualmente a la organización
Puede ser la mejor opción del empleador, pero depende de varios factores Puede requerir el uso de
anuncios internos de puestos, registros del personal y bancos de datos de habilidades
Se debe publicar un aviso en los medios de comunicación de la organización (correo, murales,
internet, entre otros), listando las características que se requieren para el cargo: habilidades,
el supervisor, horario laboral, salario, entre otros.
Algunos contratos sindicales establecen que
estas publicaciones garanticen que los miembros del sindicato sean los primeros en
elegir las mejores vacantes.
Los anuncios internos de puestos también son útiles por lo que facilitan la transferencia y el
ascenso de candidatos internos calificados
BÚSQUEDA DE CANDIDATOS: ¿FUENTES INTERNAS
, EXTERNAS O MIXTAS?
Dessler, G., & Varela Juárez, R. (2011). Administración de recursos humanos. Enfoque latinoamericano (5.a ed.). Pearson Educación de
México, S.A. de C.V.
El reclutamiento interno implica:
Transferencia.
Ascenso.
Transferencia con ascenso.
Programas de desarrollo de personal.
Planes de carrera para el personal.
Exige una intensa y continua coordinación e integración entre el departamento de T.T.H.H. y el resto de los departamentos de la
empresa, e implica varios sistemas y bases de datos.
Algunas de sus ventajas son: economía, rapidez, mayor índice de validez y seguridad, fuente de motivación a los empleados, aprovechamiento
de las inversiones realizadas en capacitación, desarrollo de espíritu de competencia entre los colaboradores
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos (9.a ed.). McGraw- Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Técnicas para el reclutamiento
externo
Archivos de candidatos que se presentaron espontáneamente o en reclutamientos anteriores.
Recomendación de candidatos por parte de los empleados de la empresa.
Contactos con sindicatos o asociaciones de profesionales.
Contactos con universidades, escuelas, asociaciones de estudiantes, instituciones académicas y
centros de vinculación empresa-escuela.
Conferencias y ferias de empleo en universidades y escuelas.
Convenios con otras empresas que actúan en el mismo mercado, en términos de cooperación mutua.
Agencias de colocación o empleo.
Viajes de reclutamiento en otras localidades.
Reclutamiento por internet.
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos (9.a ed.).
McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Lleva “sangre” y experiencia fresca a la organización
Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización
Aprovecha las inversiones en capacitación y desarrollo de personal de otras empresas o d
e los mismos candidatos
Puede ser más tardado que el reclutamiento interno
En principio, es menos seguro que el reclutamiento interno
Puede provocar barreras internas
Suele afectar a la política salarial de la empresa
Ventajas y desventajas del reclutamiento
externo
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos (9.a ed.). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
SELECCIÓN DE PERSONAL
El es proceso por el cual se elige, entre un
grupo de candidatos a un cargo provenientes del proceso de reclutamiento, a aquel con las
aptitudes, actitudes, habilidades, destrezas, y competencias necesarias para
desempeñar el cargo que tiene la vacante vigente, con el fin de “mantener o aumentar la
eficiencia y el desempeño del personal, así como la eficacia de la organización.”
Es importante seleccionar los mejores candidatos, por varias razones:
Los empleados que tienen las habilidades y los atributos adecuados
realizarán un mejor trabajo para usted y la empresa
Evitar la selección de colaboradores con tendencia
a estafar o robar a la organización, así como al ausentismo, vandalismo,
consumo de sustancias ilícitas, u otros comportamientos inadecuados
Es costoso reclutar, seleccionar y contratar personal
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos (9.a ed.). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
El reclutamiento interno implica:
Dessler, G., & Varela Juárez, R. (2011). Administración de recursos humanos. Enfoque latinoamericano (5.a ed.). Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Bibliografía
Clasificación de las técnicas de selección.
Entrevistas de
selección
1.Dirigidas (Con o
rientación deter
minada)
2.No
dirigidas (Sin
orientación,
o libre)
Pruebas de conocimiento
s o habilidades
Generales
De cultura general
Idiomas
Específicas
De cultura profesional
De conocimientos técni
cos
Exámenes
psicométricos
Generales
Específicos
Exámenes de
personalidad
Expresivos
Proyectivos
De árbol
Rorschach
Szondi
Inventarios
De motivación
Técnicas de
simulación
Psicodrama
Dramatización (Role - playi
ng)
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos (9.a ed.).
McGraw- Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Técnicas de selección de
personal.
Se deben observar los siguientes aspectos durante la
entrevista:
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de
recursos humanos (9.a ed.). McGraw-Hill/Interamericana
Editores, S.A. de C.V.
Evitar preguntas capciosas
Escuchar con atención al entrevistado y mostrar interés
Formular preguntas que proporcionen respuestas narrativas
. Evitar emitir opiniones personales. . Motivar al entrevistado para que pregunte acerca de la organización o del empleo.
Evitar la tendencia a clasificar globalmente a los candidatos (efecto de halo o de generalización)
como bueno, regular o pésimo.
Durante la entrevista, evitar tomar muchas notas para dar más atención al candidato
y no a las anotaciones.
Pruebas o exámenes de conocimientos o habilidades
Instrumentos
objetivos para evaluar los conocimientos y ha
bilidades adquiridos
a través del estudio, la práctica o el ejercicio.
Buscan medir
el grado de conocimiento profesional o téc
nico que exige el puesto o el grado de
capacidad o habilidad para ciertas tareas
Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos (9.a ed.). McGraw-
Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.