¡Descarga Presentacion del cerebelo y sus conexiones y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!
Cerebelo y
sus
conexiones
- (^) Aspecto macroscópico del cerebelo
- (^) Está situado en la fosa craneal posterior
- Cubierto en la parte superior por la tienda del cerebe l o.
- (^) Es la parte más grande del rombencéfalo
- (^) Posterior al tallo cerebral , conectado a este por tres fibras nerviosas denominados pedúnculos cerebelosos superiores, medios e inferiores
- (^) Tiene forma oval y está estrecho en su parte media
- (^) Consiste en dos hemisferios cerebelosos unidos por el vermis.
- (^) Se compone sustancia gris externa sustancia blanca interna cobertura gris denominada corteza Existen tres masas de sustancia gris que forman los núcleos intracerebelosos.
tres capas: a) capa externa o molecular, b) capa media o de células de Purkinje c) capa interna o granular. una capa láminar grande plegada folia o lámina contiene centro de materia blanca superficie de sustancia gris
Pliegues
árbol de la vida corte sagital sustancia blanca Forma arborescente uniforme denomin
7
2. Capa de células de purkinje
son grandes neuronas de Golgi tipo I. Tienen forma de frasco y están dispuestas en una sola capa Las dendritas pasan a la capa molecular, donde experimentan una ramificación abundante. Axón Atravieza capa granular para penetrar en la sustancia blanca. Adquiere una vaina de mielina, y sinapsis con células núcleos intracerebelosos. Establecen contacto con las células en cesta y estrelladas de la capa granular
◎ Capa granular
- (^) Está llena de células pequeñas con núcleos intensamente teñidos y citoplasma escaso
- (^) Células granulosas y células de Golgi Las células de golgi
- (^) Distribuidas por la capa granular,
- (^) Sus dendritas se ramifican en la capa molecular.
- (^) Sus axones terminan dividiéndose en ramas que forman sinapsis con las dendritas de las células granulares
Áreas funcionales de la corteza cerebelosa
10 Las observaciones clínicas de neurólogos y neurocirujanos Es posible dividir la corteza cerebelosa en tres áreas funcionales.
- (^) La corteza del vermis Influye en los movimientos del eje mayor del cuerpo; (cuello, hombros, tórax, abdomen y caderas)
- (^) Zona intermedia del hemisferio cerebeloso. Controla los músculos de las partes distales de los miembros, en especial las manos y los pies
- El área lateral de cada hemisferio cerebeloso Intervenir en la planificación de movimientos secuenciales del cuerpo completo y participa en la evaluación consciente de los errores del movimiento.
Existen 4 masas de sustancia gris incluidas en la sustancia blanca del cerebelo. De la parte lateral a la medial, estos núcleos son:
- Dentado
- Emboliforme
- Globoso
- Fastigio.
- (^) Los núcleos están compuestos de neuronas grandes multipolares, con dendritas ramificadas simples.
- (^) Los axones forman la salida cerebelosa en los pedúnculos cerebelosos superiores e inferiores.
Núcleos intracerebelosos
- (^) Se sitúa cerca de la línea media en el vermis
- (^) Cerca del techo del cuarto ventrículo
- Es más grande que el núcleo globoso **3. El núcleo globoso
- El núcleo del fastigio**
- (^) Compuesto 1 o más grupos redondeados de células, en posición medial al núcleo emboliforme
14 Existe una gran cantidad en cada uno de los hemisferios cerebelosos Está constituida por tres grupos de fibras : a) INTRÍNSECAS ,
- No salen del cerebelo sino que conectan diferentes regiones del organo
- (^) Algunas conectan láminas de la corteza cerebelosa y el vermis del mismo lado;
- (^) Otras conectan los dos hemisferios cerebelosos, entre si a) AFERENTES
- Forman la mayor parte de la sustancia blanca y continúan hasta la corteza cerebelosa
- (^) Penetran en el cerebelo a través de los pedúnculos cerebelosos inferiores y medios. a) EFERENTES.
- Constituyen la salida del cerebelo
- (^) Comienzan como axones de las células de purkinje
- (^) Llegan a las neuronas de los núcleos cerebelosos y establecen sinapsis con ellas (del fastigio, globoso, emboliforme y dentado). Después salen del cerebelo. Sustancia blanca
Las fibras trepadoras son fibras terminales de los fascículos olivocerebelosos
- Ascienden a través de las capas de la corteza, como una enredadera por un árbol
- Se enrolla alrededor de las dendritas de una célula de Purkinje
- Establece gran número de contactos sinápticos con ella.
- (^) Una neurona de Purkinje establece contacto sináptico con una sola fibra trepadora.
- (^) una fibra trepadora establece contacto con 1 a 10 neuronas de Purkinje. Cada fibra trepadora origina unas pocas ramas laterales y forma sinapsis con las células estrelladas y las células en cesta.
Las fibras musgosas Son fibras terminales de todos los demás tractos aferentes cerebelosos
- (^) Tienen múltiples ramas, y ejercen un efecto excitador más difuso.
- (^) Una sola fibra musgosa puede estimular miles de células de Purkinje a través de las células granulosas .
Neurotransmisores corticales cerebelosos
La investigaciónes ha sugerido que
- La mayoría de las aferentes excitadoras trepadoras y musgosas utilizan
glutamato (ácido glutámico) como transmisor excitador en las dendritas
de las células de purkinje.
- (^) Otras fibras aferentes entrantes en la corteza liberan noradrenalina y
serotonina en sus terminaciones
- (^) Numerosas fibras eferentes y aferentes
que conectan al cerebelo con el
sistema nervioso central
- (^) Agrupadas a cada lado en tres grandes
fascículos o pedúnculos
Pedúnculos cerebelosos