











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una inflamación del tracto uveal. Libro Kanski
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Oftalmología Dra. Adriana Ramírez López Alumnos: Dávila Rivera Karla Paola Rivera Martinez Jorge Luis Robledo Mendez Andrea 5°F
DEFINICIÓN Una inflamación del tracto uveal. Coroide s Iri s Cuerp o ciliar Cámara intermedia Cámara anterior Cámara posterior
CLASIFICACIÓN Duración: Súbito Insidioso Limitada. Persistente. Recurrentes. En Remisión. Resistes. Inicio:
ETIOLOGÍA Inflamatorios:
SIGNOS
I N Y E C C I Ó N C I L I A R
E S P O LV O R E A D O E N D O T E L I A L P O R C É L U L A S
T U R B I D E Z Y C É LU L A S D E L H U M O R A C U O S O
H I P O P I Ó N
UVEÍTIS AGUDA POSTERIOR Algunas lesiones se originan principalmente en la retina o la coroides La presentación varía según la localización del foco inflamatorio y la presencia de vitritis.
Retinitis : o (^) Puede ser focal, multifocal, geográfica o difusa. o (^) Las lesiones activas se caracterizan por o (^) Opacidades retinianas blanquecinas, mal delimitadas, por o (^) Edema circundante. o (^) A medida que se resuelve la lesión, los bordes se definen mejor.
Coroiditis: o (^) Puede ser focal, multifocal, geográfica o difusa. o (^) No produce vitritis en ausencia de afectación retiniana concomitante. o (^) Se caracteriza por un nódulo amarillo y redondo.
REFERENCIAS