Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion de Uveitis, Diapositivas de Oftalmología

Una inflamación del tracto uveal. Libro Kanski

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 21/02/2019

karla-dr
karla-dr 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UVEÍTI
S
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
´´FRANCISCO GARCIA SALINAS´´
Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la
Salud
Oftalmología
Dra. Adriana Ramírez López
Alumnos:
Dávila Rivera Karla
Paola Rivera Martinez
Jorge Luis Robledo
Mendez Andrea
5°F
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion de Uveitis y más Diapositivas en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

UVEÍTI

S

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

´´FRANCISCO GARCIA SALINAS´´

Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Oftalmología Dra. Adriana Ramírez López Alumnos: Dávila Rivera Karla Paola Rivera Martinez Jorge Luis Robledo Mendez Andrea 5°F

DEFINICIÓN Una inflamación del tracto uveal. Coroide s Iri s Cuerp o ciliar Cámara intermedia Cámara anterior Cámara posterior

CLASIFICACIÓN Duración: Súbito Insidioso Limitada. Persistente. Recurrentes. En Remisión. Resistes. Inicio:

ETIOLOGÍA Inflamatorios:

  • (^) Enfermedad de Behcet
  • (^) Artritis crónica juvenil
  • (^) Sarcoidosis, espondilo artropatías
  • (^) Sx Vogt Koyanagi Harada Infecciosos: - (^) Lepra - (^) Borreliosis de Lyme - (^) VHS - (^) Virus de la varicela zoster - (^) Sífilis - (^) TB - (^) Rubeola congénita - (^) Brucelosis Fármacos: - (^) Bifosfonatos - (^) Metipranolol tópico - (^) Topiramato

SIGNOS

I N Y E C C I Ó N C I L I A R

E S P O LV O R E A D O E N D O T E L I A L P O R C É L U L A S

T U R B I D E Z Y C É LU L A S D E L H U M O R A C U O S O

H I P O P I Ó N

UVEÍTIS AGUDA POSTERIOR Algunas lesiones se originan principalmente en la retina o la coroides La presentación varía según la localización del foco inflamatorio y la presencia de vitritis.

Retinitis : o (^) Puede ser focal, multifocal, geográfica o difusa. o (^) Las lesiones activas se caracterizan por o (^) Opacidades retinianas blanquecinas, mal delimitadas, por o (^) Edema circundante. o (^) A medida que se resuelve la lesión, los bordes se definen mejor.

Coroiditis: o (^) Puede ser focal, multifocal, geográfica o difusa. o (^) No produce vitritis en ausencia de afectación retiniana concomitante. o (^) Se caracteriza por un nódulo amarillo y redondo.

REFERENCIAS

  1. Kanski, J. J., & Bowling, B. (2011). Clinical ophthalmology: a systematic approach. Elsevier Health Sciences. Pag. 401-
  2. Cano Parra, J., & Díaz-Llopis, M. (2005). Uveítis inducida por fármacos. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología , 80 (3), 137-149.