


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DE MANERA SENCILLA SE EXPLICA LA INTRODUCCION A LA BIOQUIMCA
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” Área ciencias de la salud Unidad Académica de Ciencias Químicas Programa Licenciatura en Biotecnología FUNDAMENTOS BIOQUIMICOS Docente: Dr. Jorge Armando Mauricio Castillo Alumno: Nelly Joselin Carranza Arenas Tercer Semestre Grupo “D”
FUNDAMENTOS CELULARES Todas las células están rodeadas por una membrana plasmática, poseen un citosol que contiene metabolitos, coenzimas, iones inorgánicos y enzimas y poseen un conjunto de genes contenidos en un nucleoide (procariotas) o un núcleo (eucariotas).
Las células bacterianas contienen un citosol, un nucleoide y plásmidos. Las células eucarióticas tienen un núcleo y están multicompartimentadas, con ciertos procesos confinados en orgánulos específicos, los cuales pueden ser separados y estudiados de modo aislado
Los fotótrofos utilizan la luz del sol para realizar trabajo; los quimiótrofos oxidan combustibles mediante la transferencia de electrones a buenos aceptores electrónicos: compuestos inorgánicos, compuestos orgánicos u oxigeno molecular.
Las células son estructuras supramoleculares
Las macromoléculas son los constituyentes principales de las células
Componentes moleculares de una célula de E. coli
Los organismos vivos existen en un estado estacionario dinámico y no se encuentran nunca en equilibrio con su entorno
Los organismos transforman energía y material de su entorno