











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Anatomía de primer año. Presentación de Fémur y Músculos del pie.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Por Damiurys Beltrán Leone, Adrian
Osorio, Sheyla Maury, José Mendoza.
MÚSCULOS DORSALES
Inervación: Nervio peroneo profundo,
arterias dorsal del pie, tarsiana lateral,
arqueada y peronea.
Función: Ayudan al extensor largo de
los dedos en la extensión de los 4 dedos
mediales a nivel de las articulaciones
metatarsofalángicas e interfalángicas.
PLANTALE
S
participan en la flexión y extensión
del pie, y abducción y aducción de
los dedos, teniendo de referencia
el eje del pie (segundo dedo).
Origen: Se origina en la apófisis
medial de la tuberosidad del
calcáneo, retináculo flexor y
aponeurosis plantar.
Inserción: Cara medial de la
base de la falange proximal del
1er dedo.
Función: Abduce y flexiona el 1er
dedo.
Inervación: Inerva al nervio
plantar lateral e irriga a las
arterias plantar medial y 1ra
Abductor del
Dedo gordo.
Origen: Aponeurosis medial de la
tuberosidad del calcáneo, aponeurosis
plantar y tabique intermuscular.
Inserción: Ambos lados de las falanges
medias de los cuatro dedos laterales.
Inervación: Nervio plantar medial e
irriga a las arterias plantares medial y
lateral y arco plantar profundo, arterias
metatarsianas plantares y digitales
plantares
Función: Flexionar del 2do al 5to dedo.
Flexor corto
de los dedos
Origen: Lados medial y lateral de la cara
plantar del calcáneo.
Inserción: Borde posterolateral del
tendón flexor de los dedos.
Inervación: Nervio plantar lateral e
irriga las arterias plantares plantar y
lateral, arco plantar profundo.
Función: Corrige la tracción oblicua del
tendón del flexor largo de los dedos, des
este modo ayuda a la flexión los dedos
del pie.
CUADRADO
PLANTAR.
Origen: Caras plantares del
cuboides y cuneiforme lateral.
Inserción: Ambos lados de la base
de la falange proximal del primer
dedo.
Inervación: Nervio plantar medial e
irriga arteria plantar medial, primer
arteria metatarsiana plantar.
Función: Flexiona la falange
proximal del primer dedo.
Flexor corto
del dedo
gordo.
Inervación: Ramo profundo
del nervio plantar lateral e
irriga a las arterias plantares
medial y lateral y arco plantar,
arterias metatarsianas
plantares.
Función: Aduce el 1er dedo,
mantiene el arco transverso
del pie.
Cabeza
transversa
Cabeza
oblicua
Origen: Base del 5to metatarsiano.
Inserción: Cara lateral de la base
de la falange proximal del 5to dedo.
Inervación: Rama superficial del
nervio plantar lateral e irriga la
arteria plantar medial y primera
arteria metatarsiana plantar.
Función: Flexiona la falange
proximal del 5to dedo.
Flexor
del V
dedo
Origen: Lados adyacentes del 1° al 5°
metatarsiano.
Inserción: 1°: Cara medial del
falange proximal del2°dedo. 2° a 4°:
caras laterales de los dedos 2° a 4°.
Inervación: Nervio plantar lateral e
irriga la arteria arqueada, arterias
metatarsianas plantares dorsal y
plantar.
Función: Abducen del 2° al 4° dedo del
pie, flexionan las articulaciones