Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Mitosis: División Celular de Raíces de Cebolla, Diapositivas de Procesos Químicos

En este documento se detalla el procedimiento para observar las diferentes fases de la mitosis en las raíces de cebolla utilizando un microscopio óptico. El alumno deberá preparar las raíces, eliminar la cofia y triturarlas, colocarlas en un medio ácido, y observarlas bajo el microscopio. El documento incluye instrucciones detalladas y materiales necesarios.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/09/2021

merari-carvallo-lopez
merari-carvallo-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LABORATORIO
DIVISIÓN CELULAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Mitosis: División Celular de Raíces de Cebolla y más Diapositivas en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

LABORATORIO

DIVISIÓN CELULAR

Competencias asociadas

Que el alumno sea capaz de:

  • (^) a) Conocer el proceso de división celular
  • (^) b) Identificar las diferentes fases del ciclo celular mediante el uso del microscopio óptico

PROCEDIMIENTO

  • (^) 1.- 7 días antes de la práctica coloca una cebolla en agua para que le salgan raíces, cambiar el agua al menos dos veces en ese periodo de tiempo

2.- Ya que le crecieron raíces a la cebolla, seleccionar las pequeñas raíces

menores a 1 cm. Cortarlas con una tijera y colocarlas en la caja Petri

4.- Agregar HCL 1N, con la ayuda de la pipeta Pasteur.

5.- Llevar el tubo de ensayo a baño maría, mantener a 60°C durante 8m.

7.- Colocar el contenido del tubo en una caja Petri.

8.- Escurrir el HCL con cuidado para evitar que se caigan las raíces.

10.-Colocar las raíces en un portaobjetos

11.- Bajo el microscopio estereoscópico, utilizando agujas de disección

eliminar, la cofia, la cofia es un tejido de protección y lo eliminamos para

exponer la zona meristemática donde se produce activamente la mitosis

13.- Añadir sobre el preparado una gota de orceina, que es un colorante para

ácidos nucleicos.

14.- Colocamos un cubreobjetos y presionamos ligeramente sobre la lámina

portaobjetos con el fin de distribuir el material, con un papel absorbente

retiramos el exceso de colorante.

16.- Resultados y observaciones en el microscopio