
PROCESAL CIVIL ESPECIAL
-PROCESO PARA IMPUGNAR ACTA DE ASAMBLE DE
SOCIEDAD EN MED Y LOS SOCIOS EN CALI.R/JUEZ
CIVIL CIRCUITO EN UNICA INSTANCIA DE MED
UNICAMENTE
-EN LOS VERBALES DE DIVORCIO DE MATRIMINIO.R/
SIN IMPORTAR LAS CAUSALES SON UNA SOLA
PRETENSIÓN
-VALERIA PARA HACERSE DUEÑ DE POSESIÓN + DE 15
AÑOS DEBE.R/PROCESO DE PERTENENCIA
-CARLOS RESTREPO EN TESTAMENTO AFIRMO TENER
LOCAL 125 DEL CC LA CAUCANA COMO
ARRENDATARIO, EL JUEZ DEBE.R/ I NADMITIR POR NO
HABER PRUEBA DEL CTO DE ARRENDAMIENTO O
ADMITIR Y EMPLAZAR HEREDEROS INDETERMINADOS
DE CARLOS
-JUAN CARLOS GIMENEZ NO FUE DEMANDADO EN EL
PROCESO EN CONTRA DE MARIA GIMENEZ-AMBOS SON
ARRENDATARIOS, SE DEBE.R/ HAY UNA INDEBIDA
INTEGRACIAS DEL LITIS POR PASIVA Y SE DEBE CITAR
AL PROCESO AL INCAPAZ
-EN LA RESTITUCIÓN DE IN MUEBLE ARR ENDADO ES
CIERTO.R/ NO ES POSIBLE INTEGRAR APELACIÓN EN
CONTRA DE LA SENTENCIA QUE PONE FIN POR MORA
EN EL PAGO DEL CANÓN, AUNQUE EL DDO CONSIGNE
AL APELAR LO DEBIDO A LA FECHA
MASC
-EL ACUERO CONCILIATORIO DEBE
SER SOMETIDO A REVISIÓN,
EXCEPTO.R/EL RESUMEN DE LAS
NEGOCIACIONES EN AUDIENCIA
-NO ES AUTOCOMPOSITIVA.R/LA
AMIGABLE COMPOSICIÓN
-EL ACUERDO CONCILIATORIO SE
PERFECCIONA.R/EL REGISTRO DEL
LACTA
PROBATORIO
-LAS PRUEBAS PRACTI CADAS VALIDAMENTE PODRAN TRASLADARSE A
OTRO PROCESO EN COPIAS Y SE APRECIAN SIN MAS FORMALIDADES SE
CONTRADICE EL PRINCIPIO DE. R/LA INMEDIACIÓN
-EN CIVIL LA RENUENCIA DE UNA PARTE PROCESAL A RESONDER LAS
PREGUNTAS EN INTERROGATORIO PRODUCE.R/ MULTA
-CUANDO UNA PARTE APORTA DOC EN ORIGINAL O COPIA Y NO ALEGA SU
FALSEDAD OPERA UN. R/RECONOCIMIENTO TACITO
-SI ANA MAYOR DE EDAD SE NIEGA A PRESTAR JURAMENTO.R/
RECONOCIMIENTO FICTO
-LA APLICA CIÓN DEL DERECHO SIN CONTAR CON EL APOYO DE LOS
HECHOS DETERMINANTES DEL SUPUESTO LEGAL.R/ FACTICO
-CUANDO LA PRUEBA NO TIENE RELACIÓN DIRECTA CON EL TEMA DE
PRUEBA ES. R/INPERTINENTE
-EL CONJUTNO PROBATORIO DEL JUICIO FORMA UN SOLO CUERPO.R/
UNIDAD
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
-ARMANI Y NACIONAL-MIL MILLONES-ARIBTRO FUTBOL.R/ ES UN FALLO
INEXISTENTEPOR FALTA DE JURISDICCIÓN
-UNA DE LAS CARACTERISTICAS DEL DISPOSITIVO.R/LA NECESIDAD DE
QUE LA SENTENCIA SEA CONFORME A LO QUE PIDIERON LAS PARTES
-SI ANTES DE DICTAR LA SENTENCIA SE ENCUENTRA QUE NO SE CITO EL
ACREEDOR HIPOTECARIO.R/ORDENAR LA CITACIÓN Y DAR TRASLADO Y
DICTAR SENTENCIA.
-CUANDO EL LEGISLADOR ESTABLECE QUE QUIEN ADQUIERE EL DCHO
LITIGIOSO PODRÁ INTERVENIR COMO LITIS CONSORTE DEL ANTERIOR
TITULAR.R/DEFINIENDO AL ADQUIRIENTE COMO LITISCONSORTE
FACULTATIVO DEL ANTERIOR TITULAR
-EL ACTO DE FUERZA ES LEGITIMADA CUANDO.R/ CUANDO LA REALIZA EL
ESTADO CONFORME CON EL ORDEN JDICO ESCENCIALMENTE JUSTO Y
COMO CONSECUENCIA DE UN PROCESO.
-EL MEDIO DE DEFENSA QUE ATACA LA FALTA DE PRESUPUESTOS
PROCESALES.R/EXCEPCIONES PREVIAS
LA LEY PROCESAL TIENE EFECTOS ULTRACTIVOS.R/ AL INICIARSE SU
VIGENCIA LA LEY B, ESTANDO EN CURSO EL PROCESO SE DEROGA LA LEY
A
EÑ ESTADO EN SU ORGANIZACIÓN Y COMUNIDAD CONCIBE LA
JURISDICCIÓN PARA DIRIMIR CONFLICTOS.R/ POR EL LEGISLADOR