Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas y respuestas de Comprensión lectora y ortografía, Resúmenes de Comunicación

Comprensión lectora, preguntas y respuestas.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/03/2024

mariluz-elizabeth-valdez-tarqui
mariluz-elizabeth-valdez-tarqui 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN LECTORA:
¿POR QUÉ LOS COLEGIOS DEBEN ENSEÑAR NUTRICIÓN?
Hay un gran vacío en el sistema educativo actual, pero nadie
se percata de ello todavía. Los profesores pasan años de sus
vidas enseñando a leer y a escribir; explicando matemáticas,
Cambiar nuestros hábitos alimenticios no suele ser una tarea
fácil, más cuando ya nos hemos acostumbrado a consumir
comida rápida tanto fuera como dentro de casa. Sin
embargo, debemos recordar que los beneficios de
alimentarnos de forma adecuada son innumerables y, sin
duda, los p odemos notar en toda nuestra actividad diaria.
Mantener una alimentación sana y balanceada nos ayuda
a:
Disminuir los ni veles de estrés: al alimentarnos de manera
saludable nos sentiremos empoderados y dueños de las
decisiones sobre lo que elegimos para comer,
aumentaremos nuestra a utoestima y disfrutaremos al
máximo de los beneficios de una correcta alimentación.
Comer con moderación: ningún exceso es bueno; comer sin
límites nos puede conducir a la obesidad y, además, es un
hábito destructivo. La moderación es el mejor antídoto para
que comer no sea una acción compulsiva o emocional.
Perder peso y mantenerlo en el tiempo: esto es algo que
muchos quisieran lograr y que definitivamente vale la pena
intentar. Alcanzar un peso saludable tiene una serie de
beneficios para nuestro organismo, los que incluyen un
menor riesgo de padecer enfermedades coronarias,
diabetes o hipertensión, entre otros.
Evitar los cambios bruscos de humor: estos cambios se
producen cuando comemos de manera compulsiva.
Debemos tener especial cuidado con los alimentos de alto
índice glicémico (que aumentan bruscamente los niveles de
glucosa en nuestra sangre), ya que producen una importante
descarga de insulina posterior, llevá ndonos rápidamente de
un estado de euforia momentánea a una sensación de
aletargamiento.
1. Según el autor, ¿con qué tiene que complementarse
una buena educación nutricional?
a. Con actividad deportiva.
b. Con el aprendizaje de la lectura y la escritura.
c. Conocimientos de ciencias.
d. Con una dieta balanceada.
2. ¿Cuál es la tesis que defiende el autor?
a. La educación nutricional debe complementarse
con actividad deportiva que mejore la condición
física.
b. Los padres de familia deben motivar y contribuir a
que en las escuelas se enseñe sobre alimentación
saludable.
c. Una alimentación saludable y balanceada nos
ayuda nos mantiene sanos.
d. Los estudiantes tienen que entender qué tipo de
alimentos necesitan para desarrollarse a plenitud.
3. ¿Qué pasa con las personas que no cuidan su
alimentación?
a. Recibirá clases de formación nutricional pronto.
b. Será buen alumno en los cursos “tradicionales”.
c. Sus malos hábitos de alimentación no podrán
corregirse.
d. Son propensas a enfermedades.
4. ¿A quién está dirigido principalmente este texto?
a) A los padres de familia.
b) A los profesores de educación física.
c) A los docentes.
d) A los alumnos.
5. Según el texto, ¿Por qué es importante enseñar nutrición
en las escuelas?
a) Porque corrige malos hábitos de alimentación.
b) Porque convence a los niños de comer vegetales.
c) Porque saca a los estudiantes del sedentarismo
.d) Porque nos permite entender quiénes somos hoy.
ORTOGRAFÍA:
Marque la respuesta correcta:
1. ¿Qué monosílabos llevan se tildan?
a) Si, el, tu, se, mas.
b) Si, el, te, mi, de, ti.
c) El, te, mi, de, sin.
d) Mi, de, tu, ti, mas.
2. Jaime ahora da clases de Física y no de
matemática; pero, independientemente de lo
que , siempre será un magnifico profesor.
a) VVVF
b) FVFV
c) VVVV
d) FFFV
e) VVVF
3. El te se toma en las horas de la tarde. A mí me
gusta más el de manzana que el de limón. Un
buen se debe tomar caliente. Es lo que te
gustaba más.
a) FVVV
b) VFFF
c) VFFV
d) FFVV
e) VFVF
4. Para mi, ella hace rato que perdió el interés por
ti. En mi sueño, tú eras más alto. Para mi,
ciudad es la más ordenada del país.
a) VVVV
b) FVFF
c) VFVV
d) FFFF
e) VFVF

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas y respuestas de Comprensión lectora y ortografía y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

COMPRENSIÓN LECTORA:

¿POR QUÉ LOS COLEGIOS DEBEN ENSEÑAR NUTRICIÓN?

Hay un gran vacío en el sistema educativo actual, pero nadie se percata de ello todavía. Los profesores pasan años de sus vidas enseñando a leer y a escribir; explicando matemáticas, Cambiar nuestros hábitos alimenticios no suele ser unatarea fácil, más cuando ya nos hemos acostumbrado aconsumir comida rápida tanto fuera como dentro de casa. Sin embargo, debemos recordar que los beneficios de alimentarnos de forma adecuada son innumerables y, sin duda, los podemos notar en toda nuestra actividad diaria. Mantener una alimentación sana y balanceada nos ayuda a: ➢ Disminuir los niveles de estrés: al alimentarnos de manera saludable nos sentiremos empoderados y dueños de las decisiones sobre lo que elegimos para comer, aumentaremos nuestra autoestima y disfrutaremos al máximo de los beneficios de una correcta alimentación. ➢ Comer con moderación: ningún exceso es bueno; comer sin límites nos puede conducir a la obesidad y, además, es un hábito destructivo. La moderación es el mejor antídoto para que comer no sea una acción compulsiva o emocional. ➢ Perder peso y mantenerlo en el tiempo: esto es algo que muchos quisieran lograr y que definitivamente vale la pena intentar. Alcanzar un peso saludable tiene una serie de beneficios para nuestro organismo, los que incluyen un menor riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes o hipertensión,entre otros. ➢ Evitar los cambios bruscos de humor: estos cambios se producen cuando comemos de manera compulsiva. Debemos tener especial cuidado con los alimentos de alto índice glicémico (que aumentan bruscamente los niveles de glucosa en nuestra sangre), ya que producen una importante descarga deinsulina posterior, llevándonos rápidamente de un estado de euforia momentánea a una sensación de aletargamiento.

1. Según el autor, ¿con qué tiene que complementarse una buena educación nutricional? a. Con actividad deportiva. b. Con el aprendizaje de la lectura y la escritura. c. Conocimientos de ciencias. d. Con una dieta balanceada. 2. ¿Cuál es la tesis que defiende el autor? a. La educación nutricional debe complementarse con actividad deportiva que mejore la condición física. b. Los padres de familia deben motivar y contribuir a que en las escuelas se enseñe sobre alimentación saludable. c. Una alimentación saludable y balanceada nos ayuda nos mantiene sanos. d. Los estudiantes tienen que entender qué tipo de alimentos necesitan para desarrollarse a plenitud.

  1. ¿Qué pasa con las personas que no cuidan su alimentación? a. Recibirá clases de formación nutricional pronto. b. Será buen alumno en los cursos “tradicionales”. c. Sus malos hábitos de alimentación no podrán corregirse. d. Son propensas a enfermedades.
  2. ¿A quién está dirigido principalmente este texto? a) A los padres de familia. b) A los profesores de educación física. c) A los docentes. d) A los alumnos.

5. Según el texto, ¿Por qué es importante enseñar nutrición

en las escuelas? a) Porque corrige malos hábitos de alimentación. b) Porque convence a los niños de comer vegetales. c) Porque saca a los estudiantes del sedentarismo .d) Porque nos permite entender quiénes somos hoy.

ORTOGRAFÍA:

Marque la respuesta correcta:

1. ¿Qué monosílabos llevan se tildan?

a) Si, el, tu, se, mas.

b) Si, el, te, mi, de, ti.

c) El, te, mi, de, sin.

d) Mi, de, tu, ti, mas.

2. Jaime ahora da clases de Física y no de

matemática; pero, independientemente de lo

que dé , siempre será un magnifico profesor.

a) VVVF

b) FVFV

c) VVVV

d) FFFV

e) VVVF

3. El te se toma en las horas de la tarde. A mí me

gusta más el té de manzana que el de limón. Un

buen té se debe tomar caliente. Es lo que te

gustaba más.

a) FVVV

b) VFFF

c) VFFV

d) FFVV

e) VFVF

4. Para mi, ella hace rato que perdió el interés por

ti. En mi sueño, tú eras más alto. Para mi , mí

ciudad es la más ordenada del país.

a) VVVV

b) FVFF

c) VFVV

d) FFFF

e) VFVF