Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PREGUNTAS VARIADAS DE EMBRIOLOGIA, Ejercicios de Embriología

Estas preguntas te pueden ayudar a repasar los temas aprendidos en embriología.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 03/10/2023

daymara-cabrejos
daymara-cabrejos 🇵🇪

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PREGUNTAS VARIADAS DE EMBRIOLOGIA y más Ejercicios en PDF de Embriología solo en Docsity!

PREGUNTAS. ¿A partir de qué capa embrionaria se genera el sistema urogenital (periodo somítico)?

  • Mesodermo intermedio ¿Qué estructura involuciona ("desaparece") a fines de la 4º semana?
  • Pronefros ¿A partir de qué estructura se generan las futuras nefronas?
  • Blastema metanéfrico ¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del sistema colector originado a partir de la yema o brote ureteral?
  • Pirámides renales ¿En qué momento del desarrollo ocurre el ascenso de los riñones?
  • Final periodo fetal ¿Cuál de las siguientes NO se origina a partir del seno urogenital?
  • Uréteres ¿A partir de qué porción del seno urogenital se originan las uretras femenina y masculina?
  • Porción pelviana El epitelio del trígono vesical, ¿de qué capa embrionaria proviene?
  • Mesodermo ¿Qué estructura da lugar al riñón definitvo?
  • Metanefros

1.-¿En que se divide el sistema urogenital? R: Sistema urinario y genital 2.-¿De que elementos consta el desarrollo del sistema urinario: R: Riñones, uréteres, vegija y uretra 3.-¿Cuál es la función de los riñones a manera de generalidades? R: producen orina y la elimina 4.¿Cual es la función de los uréteres? R: transportar la orina desde los riñones hacia la vejiga 5.-¿Cuál es la función de la vejiga? R: almacenar temporal la orina 6.-¿Cuál es la función de la uretra? R: conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior 7.-¿Cuáles son los 3 conjuntos de riñones sucesivos? Pronefros, mesonefros y metanefros 8.-¿En que semana aparecen los pronefros? R: al comienzo de la semana 4 9.-¿Por qué estructura están formados los mesonefros? R: glomérulos y túbulos mesonefricos 10 .-¿Qué estructura generan los riñones permanentes? R: Metanefros 11.-¿En que semana se desarrollan los riñones? R: 5ta semana 12¿A partir de que estructuras los riñones se desarrollan? R: Yema uretral/ divertículo metanefrico y

24.-Menciona las divisiones del seno urogenital?: Parte vesical, pélvica y fálica 25.-La parte vesical del seno urogenital que estructuras forma: R: forma la vejiga y se continua con el alantoides 26.-La parte pélvica del seno urogenital que estructuras forma: R: se convierte en la uretra en el cuello de la vejiga 27.-La parte fálica del seno urogenital que estructuras forma: primordio del pene o clítoris 28.-¿El epitelio de la vejiga de que proviene? R: del endodermo 29.-¿En que se convierte el alantoides en el desarrollo de la vejiga? R: en un cordón fibroso grueso denominado Uraco 30.-¿Qué es el uraco? R: es el ligamento umbilical medial en el adulto 31.-En que semana se diferencian las características morfológicas de los sexos: R: Séptima semana 32.-¿Qué son las gónadas? R: Órganos que producen las células sexuales 33.-Menciona el origen de las gónadas: R: Mesotelio, mesénquima y células germinales primordiales 34.-¿De que depende la determinación sexual? R: de la fecundación de un espermatozoide X o Y

35.-¿Qué hormonas determinan la diferenciación sexual en el hombre? R: La testosterona, Dihidrotestosterona y la hormona antimuleriana 36.-¿Por qué es estimulada la producción de testosterona? R: la gonadotropina coriónica humana 37.-¿Por qué tipo de células están formadas las paredes de los túbulos seminíferos? Células de Sertoli y espermatogonias 3 8.-¿Hasta que semana el ovario puede identificarse? R: Hasta la semana 10 39.-El estoma endometrial y el miometrio proceden de: R: El mesénquima esplácnico 40.-El parametrio esta formado por: Tejido conjuntivo laxo y musculo liso