Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

preguntas de morfo fisiología, Ejercicios de Enfermería

algunas preguntas de ayuda para algún examen o lección de la materia de enfermería

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/09/2021

jose-garcia-8.9.5
jose-garcia-8.9.5 🇪🇨

4.5

(2)

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LECCION I
MORFOFISIOLOGIA I
1. Según lo revisado en clases el volumen intravascular en un paciente de 70 kg corresponde
aproximadamente a:
1 litro.
3 litros.
medio litro.
5 litros.
2. El PH sanguíneo normal es:
Menor a 7.
7
Entre 7,35-7,45.
Siempre mayor a 7,46.
3. El plano sagital divide al cuerpo en:
Dos partes iguales, superior e inferior
Dos partes iguales, anterior y posterior
Dos partes iguales, izquierda y derecha
Dos partes desiguales, izquierda y derecha
Ninguna
4. ¿Cuál es la posición anatómica correcta? '
Persona acostada con la mirada hacia arriba y palmas de mano hacia adelante.
Persona en decúbito prono con las manos y los pies mirando hacia adelante.
Persona de pie, mirada hacia el horizonte, extremidades superiores extendidas, con el dorso de las
manos hacia adelante, puntas de pies hacia adelante.
Persona de pie, con la mirada al horizonte, miembros superiores extendidos con palma de manos
hacia adelante, punta de pies dirigidos hacia adelante.
Ninguna
5. Según la posición anatómica, el extremo distal del humero forma cuál articulación
Articulación del codo
Articulación del hombro
Articulación de la cadera
Se une a la clavícula
Ninguna
6. Cuál de los siguientes dedos no tiene falange media
Primer dedo
Tercer dedo.
Cuarto dedo.
Quinto dedo
7. Determine la organela intracitoplasmática encargada de la digestión celular
Aparato de Golgi
Mitocondrias.
Ribosomas.
Lisosomas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga preguntas de morfo fisiología y más Ejercicios en PDF de Enfermería solo en Docsity!

LECCION I

MORFOFISIOLOGIA I

1. Según lo revisado en clases el volumen intravascular en un paciente de 70 kg corresponde aproximadamente a: 1 litro. 3 litros. medio litro. 5 litros. 2. El PH sanguíneo normal es: Menor a 7. 7 Entre 7,35-7,45. Siempre mayor a 7,46. 3. El plano sagital divide al cuerpo en: Dos partes iguales, superior e inferior Dos partes iguales, anterior y posterior Dos partes iguales, izquierda y derecha Dos partes desiguales, izquierda y derecha Ninguna 4. ¿Cuál es la posición anatómica correcta? Persona acostada con la mirada hacia arriba y palmas de mano hacia adelante. Persona en decúbito prono con las manos y los pies mirando hacia adelante. Persona de pie, mirada hacia el horizonte, extremidades superiores extendidas, con el dorso de las manos hacia adelante, puntas de pies hacia adelante. Persona de pie, con la mirada al horizonte, miembros superiores extendidos con palma de manos hacia adelante, punta de pies dirigidos hacia adelante. Ninguna 5. Según la posición anatómica, el extremo distal del humero forma cuál articulación Articulación del codo Articulación del hombro Articulación de la cadera Se une a la clavícula Ninguna 6. Cuál de los siguientes dedos no tiene falange media Primer dedo Tercer dedo. Cuarto dedo. Quinto dedo 7. Determine la organela intracitoplasmática encargada de la digestión celular Aparato de Golgi Mitocondrias. Ribosomas. Lisosomas

8. Paciente joven sin antecedentes que sufre caída de su moto en movimiento, recibiendo impacto en cráneo. Se diagnostica edema cerebral masivo, ud en primera instancia que usaría para disminuir la presión intracraneal Un antihipertensivo. Solución salina al 0.9% Lactato ringer. Solución salina al 3% 9. Según el proceso de osmosis revisado en clases, cuando ud administra una solución hipotónica a un paciente, que sucede con las células La célula se deshidrata. La célula se hincha y explota No sucede ningún cambio. Puede pasar cualquier cosa. 10. Qué región no corresponde a la división topográfica del abdomen Mesogastrio Hipocondrio central Epigastrio Hipocondrio izquierdo Hipogastrio 11. Si ud pesa 1,5 litros de agua, cuanto equivale en gramos 1000 gramos. 500 gramos. 1,5 gramos. 1500 gramos. 12. La célula eucariota, señale lo falso Tiene ADN y ARN. Resiste temperaturas extremas. Tiene membrana celular. Tiene núcleo celular 13. El término ipsilateral se refiere a Un solo lado. De ambos lados. Habla del mismo lado de algo más Ninguno. 14. Señale un ejemplo de un sitio en donde encontremos músculo liso Bronquios. Corazón. Biceps braquial. Gemelos. 15. El pulmón se encuentra rodeado por la siguiente cavidad El Mediastino. Cavidad pericardica. Cavidad peritoneal.

Pleura

24. La organela citoplasmática encargada de producir ATP (energía) es Ribosoma. Núcleo Aparato de Golgi. Mitocondria 25. Cuál es la principal función de un hueso sesamoideo Es un depósito de calcio. Ayuda a osificar los huesos largos Aumenta la inestablidad al caminar Dar estabilidad a la articulación Ninguna 26. Cuál no corresponde al carpo Cuboides Pisiforme. Piramidal. Trapecio. 27. En que hueso se ubica el foramen magno, punto de comunicación de la médula espinal con el bulbo raquídeo Frontal Atlas Axis Occipital Esfenoides 28. Al proceso por el cual se forman los huesos se denomina Osteoporosis. Osteoclasto. Osteosíntesis Osteomielitis. 29. La tróclea humeral está ubicada en Epífisis proximal de húmero. Diáfisis humeral. Epífisis distal de húmero Metáfisis humeral. Ninguna

  1. El paquete neurovascular de las costillas se encuentra ubicado en Borde inferior de las costillas Cara interna de las costillas. Borde superior de las costillas. Cara subcutánea de las costillas. 31. Cuántas vértebras dorsales existen 5

Solo es Atlas y Axis. 8

32. En qué región se encuentran ubicados los huesecillos del oído interno Apófisis mastoidea Peñasco del temporal Cuerpo del esfenoides Senos esfenoidales Etmoides. 33. Cuál de las siguientes costillas tiene inserción en el ángulo de Louis Quinta costilla. Un decima costilla. Segunda costilla. Séptima costilla. 34. Cuál de las siguientes es verdadera Cifosis cervical. Lordosis dorsal. Lordosis lumbar Lordosis sacra. 35. A que hueso pertenece la apéndice xifoides Húmero Cúbito Radio Hueso de la mano Esternón 36. Cuál de las siguientes apófisis no corresponde a las vertebras Apófisis odontoides. Apófisis espinosa. Apófisis transversa. Apófisis estiloide 37. Cuál es el número total de vertebras 10-12 vertebras. 7 vertebras. 25 vertebras. 31-33 vertebras 38. Cuál es la célula ósea generadora de hueso nuevo en casos de fractura Osteoblasto Osteoclasto Osteocito Ninguna 39. De los siguientes cuál no pertenece a la clasificación de los huesos según su forma Largo

Aductor corto del pulgar. Flexor radial del carpo.

48. Cuál de los siguientes es un músculo autónomo Pectoral mayor. Miocardio Orbicular de los labios. Masetero. 49. Cuál de los siguientes no es un músculo respiratorio Intercostales Diafragma Esternocleidomastoideo. Deltoides 50. Cuál de los siguientes huesos no pertenece a la división axial del esqueleto Cuboides Temporal. Esternón. Vertebra T10. 51. El extremo proximal del húmero forma la siguiente articulación Articulación del codo. Articulación del hombro. Articulación de la muñeca. Articulación esterno-clavicular. 52. El tendón de Aquiles (tendón del talón) se inserta en el siguiente hueso Calcáneo Astrágalo Cuboides Navicular. Ninguno. 53. Determine cuál de los siguientes es un músculo accesorio de la respiración Diafragma. Serrato anterior Intercostales externos. Esternocleidomastoideo 54. Cuál de los siguientes músculos realiza flexión de la columna sobre la cadera Pectoral mayor. Romboide menor. Recto del abdomen. Deltoides. 55. Cuál de los siguientes enunciados tiene musculatura lisa Miembro superior Pierna. Bronquios. Falanges. 56. La región del abdomen en donde topográficamente se ubica el estómago es Hipogastrio.

Fosa iliaca derecha. Epigastrio. Fosa iliaca izquierda.

57. De los siguientes músculos cuál no pertenece a la eminencia tenar Flexor corto del pulgar. Oponente del pulgar. Abductor del primer dedo Abductor del quinto dedo 58. La organela citoplasmática encargada de producir ATP (energía) es Ribosoma. Núcleo Aparato de Golgi. Mitocondria 59. El movimiento medial (doblar hacia adentro) de la planta del pie en las articulaciones intertarsianas se llama Inversión Eversión Dorsiflexión. Aducción. Rotación. 60. Las capas de la epidermis son todas las siguientes excepto Estrato córneo. Estrato granuloso Estrato espinoso Estrato subcutáneo. 61. Señale la principal función del músculo tríceps braquial Flexión del antebrazo sobre el brazo. Extensión de los dedos. Extensión del antebrazo Extensión de la muñeca. 62. Los músculos se clasifican según su forma en todo lo siguiente, excepto Largos. Anchos. Planos. Espirales 63. ¿Los músculos interóseos dorsales de la mano, desempeñan la siguiente función Flexionan los dedos de las manos. Provocan oposición del pulgar. Extensión de los dedos Ninguna. 64. Cuál de los siguientes no corresponde a un hueso largo Epífisis proximal. Diáfisis Periostio Metáfisis.

73. Cuál de los siguientes es un músculo respiratorio Bíceps crural. Cuádriceps. Esternocleidomastoideo Psoas iliaco. 74. La articulación ginglimo llamada también troclear o en bisagra, permite que movimientos Aducción-abducción. Pronación-supinación. Flexión-extensión Inversión-eversión. Circunducción. 75. De las siguientes cavidades, cuál no pertenece al tórax Cavidad Pleural. Cavidad Pericárdica. Cavidad Peritoneal Mediastino. 76. En la cavidad abdominal-pélvica se localizan los siguientes órganos, excepto Vesícula biliar Vejiga. Útero. Pleura 77. De los siguientes músculos cuál tiene ubicación anterior Trapecio. Romboide mayor. Dorsal ancho. **Pectoral menor.

  1. De los siguientes huesos, cuál no pertenece al tarso** Astrágalo. Cuboides. Navicular. Pisiforme. Calcáneo. 79. Los músculos que tienen inserción distal en la región interna de la tibia y que forman la llamada Pata de Ganso son los siguientes, excepto Recto interno. Sartorio. Semitendinoso. Inserción proximal de Gastrocnemios. 80. De los siguientes movimientos, cuál no pertenece a la articulación temporo-mandibular Depresión. Elevación. Protracción Pronación Retracción