Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas de la t2 procesos biologicoc, Apuntes de Biología

Balotario de procesos biológios

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/10/2022

camila-martinez-alzamora
camila-martinez-alzamora 🇵🇪

4.5

(2)

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS DEL EXAMEN PARCIAL 1 PROCESOS BIOLOGICOS
EXAMEN PARCIAL
1
SEMANA 1: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Y BIOELEMENTOS
1. ¿Por qué CONSIDERAS SON IMPORTANTES LAS CARACTERISITICAS DE
LOS SERES VIVOS?
Porque al tener un concepto claro de lo que son los seres vivos y que los
califica como tal podríamos diferenciar mejor entre los que se
considerarían entre los seres vivos y no vivos.
2. Una mariposa que acaba de poner varios huevos en un campo de flores, debe
hacerlo rápidamente, ya que existen varios depredadores, lo hace en un
tiempo determinado (la puesta de huevos), vuela rápido, trata de alimentarse
rápido. Ante la presencia del depredador huye muy rápido.
3. Una mariposa que vive en la ciudad, normalmente era de color blanca, en la
ciudad los colores eran mas oscuros, los depredadores fácilmente las
observaban. Paso un tiempo y comenzaron a cambiar a un color mas claro,
de esta manera poco a poco fueron desapareciendo de a pocos. ¿Para Ud
que característica de los seres vivos se evidencio? ¿Solo uno o mas?
La característica de adaptación principalmente.
4. ¿Qué es la homeostasis? De 3 ejemplos de homeostasis en el cuerpo.
Es un estado de equilibrio en el cuerpo en la que todos los sistemas están
estables.
*Regulación de temperatura
*Regular la cantidad de azúcar en la sangre
*Mecanismos de regulación hídrica
5. ¿Por qué se caracterizan los Bioelementos primarios?
Son los más abundantes en la naturaleza además de tener bajo peso atómico.
6. ¿Cuál es la importancia de la tetravalencia del átomo de carbono?
Les permite establecer enlaces más fácilmente por su número de valencias.
7. ¿Por qué es tan importante el átomo de carbono?
Porque participa en los procesos más importantes de los seres vivos como la
fotosíntesis, respiración y transferencia de carbono, además de ser la base para
la vida.
8. ¿Mencione alguna característica del Calcio en la fisiología celular?
Participa como mensajero intracelular para activar múltiples funciones celulares
9. ¿Por qué es tan importante el grupo Hem en la hemoglobina?
Porque son los encargados de transportar y almacenar el oxígeno molecular,
además de dar el color rojo a la sangre.
SEMANA 2 :CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL PH
10. ¿Por qué el agua es una molécula polar?
Porque presenta 2 polos, uno positivo y otro negativo.
11. ¿De ejemplos de la importancia de la polaridad del agua en una célula?
Facilita el movimiento de las proteínas en el citoplasma
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas de la t2 procesos biologicoc y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

PREGUNTAS DEL EXAMEN PARCIAL 1 PROCESOS BIOLOGICOS

EXAMEN PARCIAL 1

SEMANA 1: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Y BIOELEMENTOS

  1. ¿Por qué CONSIDERAS SON IMPORTANTES LAS CARACTERISITICAS DE LOS SERES VIVOS? Porque al tener un concepto claro de lo que son los seres vivos y que los califica como tal podríamos diferenciar mejor entre los que se considerarían entre los seres vivos y no vivos.
  2. Una mariposa que acaba de poner varios huevos en un campo de flores, debe hacerlo rápidamente, ya que existen varios depredadores, lo hace en un tiempo determinado (la puesta de huevos), vuela rápido, trata de alimentarse rápido. Ante la presencia del depredador huye muy rápido.
  3. Una mariposa que vive en la ciudad, normalmente era de color blanca, en la ciudad los colores eran mas oscuros, los depredadores fácilmente las observaban. Paso un tiempo y comenzaron a cambiar a un color mas claro, de esta manera poco a poco fueron desapareciendo de a pocos. ¿Para Ud que característica de los seres vivos se evidencio? ¿Solo uno o mas? La característica de adaptación principalmente.
  4. ¿Qué es la homeostasis? De 3 ejemplos de homeostasis en el cuerpo. Es un estado de equilibrio en el cuerpo en la que todos los sistemas están estables. *Regulación de temperatura *Regular la cantidad de azúcar en la sangre *Mecanismos de regulación hídrica
  5. ¿Por qué se caracterizan los Bioelementos primarios? Son los más abundantes en la naturaleza además de tener bajo peso atómico.
  6. ¿Cuál es la importancia de la tetravalencia del átomo de carbono? Les permite establecer enlaces más fácilmente por su número de valencias.
  7. ¿Por qué es tan importante el átomo de carbono? Porque participa en los procesos más importantes de los seres vivos como la fotosíntesis, respiración y transferencia de carbono, además de ser la base para la vida.
  8. ¿Mencione alguna característica del Calcio en la fisiología celular? Participa como mensajero intracelular para activar múltiples funciones celulares
  9. ¿Por qué es tan importante el grupo Hem en la hemoglobina? Porque son los encargados de transportar y almacenar el oxígeno molecular, además de dar el color rojo a la sangre. SEMANA 2 :CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL PH
  10. ¿Por qué el agua es una molécula polar? Porque presenta 2 polos, uno positivo y otro negativo.
  11. ¿De ejemplos de la importancia de la polaridad del agua en una célula? Facilita el movimiento de las proteínas en el citoplasma
  1. ¿Explique en un esquema sobre la polaridad de la molécula de agua?
  2. ¿Qué tipo de moléculas son mas afines con el agua? Las moléculas hidrofílicas
  3. En el es quema H20 + H20 ---------- H + + H
  4. ¿Por qué el pH es tan importante para un organismo vivo? Cite ejemplos. Porque al saber cuál es el ph ideal de cada organismo no los expondríamos a cambios bruscos que los afecten.
  5. ¿Cuándo se dice que un medio es acido? Cuando el ph es menor que 7
  6. ¿Cuándo se dice que un medio es básico? Cuando el ph es mayor que 7
  7. ¿Qué es un conjugado? Cuando hay un intercambio de protones entre 2 sustancias. SEMANA 3: ANALIZAR LAS ESTRUCTURAS MOLECULARES DE CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
  8. ¿qué grupos funcionales aparecen en los carbohidratos monosacáridos? Aldosas y cetosas
  9. identifíquelos mediante un esquema
  10. realice un esquema y muestre la identificación incluyendo sus r
  11. ¿cuál es el enlace característico de los carbohidratos? Enlaces glucosídicos
  12. Realice el esquema simulatorio de un carbohidratos polisacárido?
  13. LIPIDOS
  14. Construya un lipido en forma básica, indique sus partes.
  1. Mediante un dibujo compare un acido graso saturado y uno insaturado. SEMANA 4: CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS PROTEINAAS, DIFERENCIA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS Y LA IMPORTANCIA DE LAS VITAMINAS
  2. ¿Por qué las proteínas son consideradas macromoléculas? Porque su peso molecular es elevado y tiene una estructura química compleja.
  3. ¿En que se parece un aminoácido de otro? Los grupos amino y carboxilo que se unen al átomo de carbono
  4. ¿En que se diferencia un aminoácido de otro? El resto o los radicales.
  5. Realice un dibujo de un aminoácido y señale sus partes.
  1. Dibújele un aminoácido al alumno y que señalen sus partes
  2. ¿Cuál es el nivel mas complejo de una proteína a nivel estructural? ¿Por qué? La estructura cuaternaria ya que está unida por varias cadenas polipeptídicas.
  3. ¿El nivel estructural primario…¿Por qué se caracteriza? Determina las demás estructuras de la proteína y las propiedades de cada polipéptido.
  4. ¿Cómo se llaman las proteínas que actúan en el sistema inmunológico y por qué se caracterizan? Las inmunoglobulinas, las citoquinas y las proteínas del complemento. Facilitan la fagocitosis de las células inmunológicas.
  5. ¿Por qué se caracteriza un enzima? Son proteínas que poseen un efecto catalizador facilitando que una reacción tenga lugar.
  6. Dibuja la ecuación del trabajo enzimático y explíquelo ACIDO NUCLEICOS
  7. ¿Por qué son macromoléculas y de que están formados?
  8. ¿Qué es un nucleótido?
  9. Mediante un esquema sencillo, represente un nucleótido y señale sus componentes.
  10. Las 4 características del ADN. Dibujar y que explique la característica.
  11. ¿Por qué se caracteriza el ARN
  12. ¿Cuántos tipos de ARN hay, mencione
  13. La importancia de las vitaminas
  14. Mencione las hidrosolubles
  15. Mencione las liposolubles. SEMANA 5: describe los componentes estructurales de la célula
  16. ¿Cómo se distingue una célula procariota de una eucariota?
  17. Mediante un dibujo señala
  18. Para decir que es una célula, cuales son los 3 componente fundamentales que debe tener
  19. ¿Por qué nutrición?
  20. ¿Por qué reproducción?
  21. ¿Por qué relación?
  22. Habla de las características de una bacteria
  23. Hable de las características de una célula humana
  24. ¿Cuál es la estructura por la cual una célula procariota obtiene energía?
  25. ¿Cuál es la misión de un mesosoma?
  26. Un ribosoma en una célula procariota y eucariota…¿tendrán la misma función?
  27. En el cuerpo humano, ¿En que se parecen y en que se diferencian sus células?