Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas de examen de telefonia, Exámenes de Ingeniería de Telecomunicaciones

Estas preguntas sirven para una ayuda a los examenes de telefonia

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 11/02/2022

cristhian-lucas-3
cristhian-lucas-3 🇪🇨

5 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS
1) ¿EN QUE CONSISTE EL MODELO OSI?
a) Protocolos de comunicación de las redes informáticas o redes de computadores
b) Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la existencia de muchas
tecnologías,
c) Conseguir interconectar sistemas de procedencia distinta para que estos
pudieran intercambiar información
d) Todas las anteriores
2) ¿Cuantas capas o niveles de abstracción está conformado el modelo ISO?
a) Conformado por 10 niveles
b) Conformado por 6 capas
c) Conformado por 7 capas
3) ¿CUALES SON LOS TIPOS DE SERVICIO DEL MODELO OSI?
a) Con conexión, Sin conexión
b) Sistema, modelo, nivel
c) Función o algoritmo
4) INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA:
LA CAPA DE ENLACE DE DATOS ES AQUELLA CUAL CONSISTE EN:
a) A identificación del enrutamiento de entre dos o mas redes conectadas.
b) Realizar el transporte de datos que se encuentra dentro del paquete de transmisión
desde el origen del destino
c) Se encarga de proporcionar los medios funcionales para establecer la
comunicación de los elementos físico.
5) CUAL ES LA RESPUESTA CORRECTA, CAPA DE DATOS:
a) Es la capa que se encarga de la identificación del enrutamiento existente entre
las redes involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse “paquetes”.
b) Es la capa que se encarga del encriptado del enrutamiento existente entre las redes
involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse “súper datos”...
c) Es la plataforma que se encarga de la identificación del enrutamiento existente entre
las redes involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse m
d) Es la capara que se encarga de la identificarse, del enrrutamientos existente en tre las
redes involucradas ,
así, las unidades de datos pasan a ser dominantes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas de examen de telefonia y más Exámenes en PDF de Ingeniería de Telecomunicaciones solo en Docsity!

PREGUNTAS

1) ¿EN QUE CONSISTE EL MODELO OSI?

a) Protocolos de comunicación de las redes informáticas o redes de computadores b) Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la existencia de muchas tecnologías, c) Conseguir interconectar sistemas de procedencia distinta para que estos pudieran intercambiar información d) Todas las anteriores

  1. ¿Cuantas capas o niveles de abstracción está conformado el modelo ISO? a) Conformado por 10 niveles b) Conformado por 6 capas c) Conformado por 7 capas
  2. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE SERVICIO DEL MODELO OSI? a) Con conexión, Sin conexión b) Sistema, modelo, nivel c) Función o algoritmo
  3. INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA: LA CAPA DE ENLACE DE DATOS ES AQUELLA CUAL CONSISTE EN: a) A identificación del enrutamiento de entre dos o mas redes conectadas. b) Realizar el transporte de datos que se encuentra dentro del paquete de transmisión desde el origen del destino c) Se encarga de proporcionar los medios funcionales para establecer la comunicación de los elementos físico.
  4. CUAL ES LA RESPUESTA CORRECTA, CAPA DE DATOS: a) Es la capa que se encarga de la identificación del enrutamiento existente entre las redes involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse “paquetes”. b) Es la capa que se encarga del encriptado del enrutamiento existente entre las redes involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse “súper datos”... c) Es la plataforma que se encarga de la identificación del enrutamiento existente entre las redes involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse m d) Es la capara que se encarga de la identificarse, del enrrutamientos existente en tre las redes involucradas , así, las unidades de datos pasan a ser dominantes
  1. En cuáles se dividen las capas de red a) trasnporte b) Comunicación c) Dirección d) Camino
  2. ¿QUÈ FUNCIONES BÁSICAS PROPORCIONA LA CAPA DE PRESENTACIÓN EN EL MODELO OSI? a) Coordinar los códigos de representación de la información alfanumérica (por ejemplo, código ASCII). b) Compresión de los datos c) Encriptar la información para garantizar la privacidad. d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores
  3. NOMBRE LA PRINCIPAL FUNCIÓN QUE CUMPLE LA SÉPTIMA CAPA DEL MODELO OSI. Función principal de la capa de aplicación es suministrar servicios de red a las aplicaciones del usuario final.
  4. DE QUÉ SE ENCARGA EL ENCAPSULAMIENTO? El encapsulamiento rodea los datos con la información de protocolo necesaria antes de que se una al tránsito de la red.
  5. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PASOS DEBE REALIZAR LA RED PARA LA CONVERSIÓN A FIN DE ENCAPSULAR LOS DATOS:  Crear los datos.  Empaquetar los datos para ser transportados de extremo a extremo.  Realizar la conversión a bits para su transmisión.  Anexarla dirección local al encabezado de enlace de datos.  Agregar la dirección de red al encabezado.  Todas las anteriores.  Ninguna de las anteriores.
  1. Indique que función principal que le corresponde a la capa de sección. a. Segmentación del mensaje: acepta un mensaje de la capa (sesión) por encima de él, el mensaje se divide en unidades más pequeñas (si no ya pequeño) y las pasa las unidades más pequeñas hacia abajo hasta la capa de red. La capa de transporte en la estación de destino vuelve a ensamblar el mensaje. b. Multiplexión de sesión: Multiplexa varios flujos de mensajes o las sesiones en un vínculo lógico y realiza un seguimiento de mensajes que pertenecen a qué sesiones (consulte la capa de sesión). c. Mensaje de confirmación: proporciona entrega de mensajes confiable de end-to-end con las confirmaciones. d. Compatibilidad con la sesión: lleva a cabo las funciones que permiten estos procesos para comunicarse a través de la red, operaciones de seguridad, reconocimiento de nombre, el registro y así sucesivamente.
  2. ¿Que nos garantiza la capa de soporte? a. Nos garantiza el establecimiento de la sesión entre los procesos que se ejecutan en diferentes estaciones. b. Nos garantiza que puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de aplicación en un formato común en la estación emisora y después convertir el formato común para un formato conocido c. Nos garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicados. Libera a los protocolos de nivel superior de cualquier problema con la transferencia de datos entre ellos y sus compañeros. d. Nos garantiza controlar el funcionamiento de la subred, decidir qué ruta de acceso física deben tener los datos según las condiciones de red, prioridad de servicio y otros factores.
  3. ¿Cuáles son las características de la CAPA DE RED? a) La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidir qué ruta de acceso física debe tener los datos según las condiciones de red, prioridad de servicio y otros factores. b) La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidir qué ruta de acceso física debe tener los datos según las condiciones de red, reconocimiento de nombre y otros factores. c) La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidir qué ruta de acceso física debe tener los datos según las condiciones de red, operaciones de seguridad y otros factores. d) La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidir qué ruta de acceso física debe tener los datos según las condiciones de red, detección de errores extensa y otros factores.

e) Ninguna de las anteriores

  1. ¿Cuáles son las funciones principales de la CAPA VÍNCULO DE DATO? a) Establecimiento y finalización de vínculo: establece y se termina el vínculo lógico entre dos nodos. b) Asignación de direcciones lógico / físico: direcciones lógicas o nombres, se traduce en direcciones físicas. c) Enrutamiento: dirige los fotogramas entre redes. d) Marco que delimita: crea y reconoce los límites del cuadro. e) Todas las anteriores
  2. ¿Con qué está relacionada la capa física? a) Está relacionada con la transmisión y recepción de la secuencia de bits sin formato no estructurado a través de un medio físico. b) Está relacionada con la transmisión y recepción de la secuencia de bits sin formato no estructurado a través de un medio virtual. c) Está relacionada con la transmisión de la secuencia de bits sin formato no estructurado a través de un medio físico. d) Está relacionada con la recepción de la secuencia de bits sin formato no estructurado a través de un medio físico.
  3. ¿Cuáles de las siguientes opciones No forman parte de las funciones de la capa física? a) Codificación de datos. b) Técnica de transmisión. c) Cifrado de datos. d) Transmisión de medio físico.

6.- En que capa se encuentra ubicado el IP del modelo OSI (Capa de Red) a ) Capa 1 b) Capa 2 c) Capa 3 d) capa 4 7.- El modelo TCP/IP nació en: a ) Los Estados Unidos a los mediados de los años 70. b) México en los años 80 c) Brasil en los años 70 d)España a mediados de los años 70 8.- El modelo TCP/IP también es conocido con otro nombre cual es: a) Transportador de paquetes de datos b) Protocolo que hace posible Internet. c) Protocolo de mensajes de Internet. d) un conjunto de protocoles. 9.- El término TCP/IP se compone de dos protocolos determinantes para la comunicación por Internet: a) El Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). b) Internet Control Message Protocol y Datagram Protocol c) Datagram Protocol y el Internet Protocol (IP). d) Internet Control Message Protocol y El Transmission Control Protocol. 10.- A que capa pertenece esta descripción? Es la parte superior del protocolo TCP/IP y suministra las aplicaciones de red tip Telnet, FTP o SMTP, que se comunican con las capas anteriores (con protocolos TCP o UDP). a) Capa 2: Nivel de red o Internet b) Capa 4: Nivel de Aplicación c) Capa 3: Nivel de Transporte d) Capa 1: Nivel de enlace o acceso a la red

BANCO DE PREGUNTAS

Escoja la opción correcta.

  1. Un paquete IP se divide en 2 grandes campos. ¿Cuáles son? a) Dispositivos y direcciones. b) Identificador y receptor. c) Encabezado y campo de datos. d) Todas las anteriores.
  2. ¿Cuántos tipos de modo de direccionamiento existen? a) 2 tipos de modo de direccionamiento. b) 3 tipos de modo de direccionamiento. c) 1 tipo de modo de direccionamiento. d) 4 tipos de modo de direccionamiento
  3. ¿Para qué surge el Estack de protocolos TCP/IP a. para solucionar dos problemas que aquejaban a las redes de telecomunicaciones en ese entonces primero la falta de interoperidad entre protocolos y equipos de diferentes redes y segundo la baja disponibilidad de servicio. b. Para mejorar la calidad de servicio de las telecomunicaciones. c. Fue creado con el propósito de crear un estandar generalizado. d. Para la interaccíon de datos.
  4. ¿Cuántas capas tiene el modelo TCP/IP? a. Tiene 6 capas b. Son identicas al modelo OSI c. Tiene 4 capas d. Tiene 7 capas
  5. Seleccione con una (V) la afirmación correcta y una (F) de ser falsa: (V ).... Una de las ventajas más grandes que tiene el modelo TPC/IP es que es capaz de trabajar sobre una extensa gama de hardware y soporta muchos sistemas operativos. (F).... Una gran desventaja es que no tiene una gran aplicación cuando se trata de navegar por internet y la transferencia información entre diferentes sistemas operativos y hardware.

b) OSI c) IPV d) b y c

  1. Elija cual es una similitud entre el modelo TCP/IP Y OSI a) Ambos tienen capas de aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos. b. Tienen arquitecturas distintas c) Fueron creados en el mismo año d. ninguna de las anteriores.
  2. ¿Para qué sirve un switch? La función básica de un switch es la de unir o conectar dispositivos en red. Es importante tener claro que un switch no proporciona por si solo conectividad con otras redes, y obviamente, tampoco proporciona conectividad con Internet. Para ello es necesario un router.
  3. ¿Para qué sirve un router? Su función, se encarga de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. El router es ese dispositivo que tenemos conectado a nuestra red y que principalmente usamos para servirnos de conexión Wifi.
  4. ¿Cómo utilizan las empresas Routing y Switching? Los routers y switches son los pilares de toda comunicación empresarial, desde datos hasta voz y video y acceso inalámbrico. Pueden mejorar la base de la compañía, permitiendo aumentar la productividad, reducir los costos empresariales y mejorar la seguridad y el servicio al cliente.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre un switch y un router? Un router divide segmentos de red. Normalmente sirve para conectar unas sedes a otras. Si colocas un router es por qué no quieres que haya un acceso directo entre los equipos conectadas a ellos o al menos quieres controlarlo. Es decir, un router impide que lo que se intercambie en una determinada red lo vea la siguiente. Verdadero o Falso
  6. ¿Estas son las ventajas del Router?
  • Agregar mayor ancho de banda.
  • Acelerar la salida de tramas.
  • Reducir tiempo de espera.
  • El conmutador es siempre local.
  • Reducción de los costos operativos R: Falso Escoja la repuesta correcta
  1. Descripción del switch no administrable a) Puede administrar (configurar) las interfaces y opciones. b) No podrá administrar (configurar) las interfaces y opciones. c) No podrá administrar (configurar) las opciones. d) No podrá (configurar) las interfaces y opciones.
  2. Cualidades del switch administrable a) Son compatibles con métodos de configuración b) Se implementan tecnologías como VLAN. Para segmentar (separar) redes con tráfico de información confidencial. c) Mejora la seguridad perimetral. Teniendo protección física, detección de tentativas de intrusión y, o disuasión de intrusos. d) Flexibilidad para reaccionar ante el crecimiento de la red e) Mejor confiabilidad, disponibilidad y optimización de la red. f) Se recomienda la adquisición de switch administrables ya que permiten ver que es lo que está pasando en la red y así reaccionar mejor cuando se presentan problemas. g) Ningunas de las anteriores h) Todas las anteriores
  3. Cuáles son las desventajas switch a) Consiguen, filtrar difusiones o broadcasts, multicasts ni tramas cuyo destino aún no haya sido incluido en la tabla de direccionamiento. b) No consiguen, filtrar difusiones o broadcasts, multicasts ni tramas cuyo destino aún no haya sido incluido en la tabla de direccionamiento. c) No consiguen, filtrar difusiones o broadcasts, multicasts ni ramas cuyo destino aún si haya sido incluido en la tabla de direccionamiento. d) No consiguen, filtrar difusiones o broadcasts, multicasts ni tramas cuyo destino aún si haya sido incluido en la tabla de direccionamiento.
  4. Cuáles son las ventajas de un router a) Son configurables. b) Son relativamente fáciles de mantener una vez configurados.

d) Su funcion es interconectar dos o mas segmentos de red

  1. SELECCIONAR LA RESPUESTA CORRECTA. La memoria NVram del router: a) Este tipo de memoria es volatil es decir, la informacion no queda almaceda aun se apague o reinice el router. b) Este tipo de memoria es no volatil es decir, la informacion queda almaceda aun se apague o reinice el router. c) Este tipo de memoria no se puede almacenar informacion. d) Ninguna.
  2. ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA LA MEMORIA ROM? a) Permite almacenar las tablas de enrutamiento y cache ARP y mantener las colas de espera de los paquetes de datos b) Son las que permiten las conexión entre el router y otros elementos que compongan la red. c) Almacena todas las instrucciones de arranque del router y las tareas de diagnosticos d) Todas las anteriores.
  3. SELECCIONAR LA RESPUESTA CORRECTA. Un router: a) es un dispositivo que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red b) se encarga de establecer la ruta que destinará acada paquete de datos dentro de una red informática. c) Dirige los datos que provienen de y que se dirigen a los dispositivos conectados a la red. d) Todas.
  4. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA DESCRIBE EL SWITCHING DE CORTE?

RESPUESTA: El switching por método de corte tiene dos características principales: el reenvío rápido de tramas y el procesamiento de tramas no válidas.

  1. ¿QUÉ COMPONENTE DEL SWITCH REDUCE EL TIEMPO DE MANIPULACIÓN DE LOS PAQUETES DENTRO DEL SWITCH? RESPUESTA: Los ASIC reducen el tiempo de manejo de paquetes dentro del dispositivo y permiten que el dispositivo pueda manejar una mayor cantidadde puertos sin disminuir el rendimiento.
  2. ¿QUÉ DISPOSITIVO DE RED SE PUEDE UTILIZAR PARA ELIMINAR LAS COLISIONES EN UNA RED ETHERNET? RESPUESTA: Los switches permiten la segmentación de la LAN en distintos dominios de colisiones.
  3. ¿QUÉ SECUENCIA DE ARRANQUE DEL ROUTER ES LA CORRECTA? 1 - realizar el POST y cargar el programa de bootstrap 2 - localizar y cargar el software IOS de Cisco 3 - localizar y cargar el archivo de configuración de inicio o entrar en el modo de configuración.
  4. ¿CUÁL ES EL TAMAÑO MÍNIMO DE LA TRAMA ETHERNET QUE NO SERÁ DESCARTADO POR EL RECEPTOR COMO UNA TRAMA RUNT? RESPUESTA: La trama Ethernet mínimo es de 64 bytes