Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pregunta 3 primer parcial de economia, Ejercicios de Economía

pregunta 3 primer parcial de economia ubp

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 04/11/2021

claudia-zito-1
claudia-zito-1 🇦🇷

4.8

(4)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
PARCIAL ECONOMÍA UBP
Pregunta Nº 1
Suponga que Ud. dispone de 10 horas diarias para actividades fuera del hogar. Puede
dedicarlas a trabajar en su estudio de abogado realizando consultas profesionales o en
practicar un deporte en el club de su barrio. Sus alternativas de dedicación en unidades
son las siguientes:
Partidos
Consultas
CO p/c (Costo de oportunidad de
partidos en términos de
consultas)
CO c/p (Costo de
oportunidad
de consultas
en términos
de partidos)
0
13
----------------------------------------
---
10/1 = 10
10
12
1/10 = 0.1
10/2 = 5
20
10
2/10 = 0.2
10/3 = 3.33
30
7
3/10 = 0.3
10/7 = 1.43
40
0
7/10 = 0.7
---------------
---------------
-------------
Se le pide:
1- Grafique la curva de posibilidades de producción entre consultas y partidos y
luego calcule los costos de oportunidad de partidos en términos de consultas y
los costos de oportunidad de consultas en términos de partidos. Deje indicado la
fórmula de cálculo.
FORMULAS DE CALCULO DE LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD:
CO p/c (Costo de oportunidad de partidos en términos de consultas): es la variación en
las cantidades de consultas / la variación en las cantidades de partidos.
CO c/p (Costo de oportunidad de consultas en términos de partidos): es la variación en
CURVA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
14 13
12
10
8
8
7
6
FPP
A
4
2
0
0
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
PARTIDOS
CONSULTAS
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pregunta 3 primer parcial de economia y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

PARCIAL ECONOMÍA UBP

Pregunta Nº 1

Suponga que Ud. dispone de 10 horas diarias para actividades fuera del hogar. Puede dedicarlas a trabajar en su estudio de abogado realizando consultas profesionales o en practicar un deporte en el club de su barrio. Sus alternativas de dedicación en unidades son las siguientes:

Partidos Consultas

CO p/c (Costo de oportunidad de partidos en términos de consultas )

CO c/p (Costo de oportunidad de consultas en términos de partidos) 0 13 ----------------------------------------


Se le pide: 1- Grafique la curva de posibilidades de producción entre consultas y partidos y luego calcule los costos de oportunidad de partidos en términos de consultas y los costos de oportunidad de consultas en términos de partidos. Deje indicado la fórmula de cálculo.

FORMULAS DE CALCULO DE LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD:

CO p/c (Costo de oportunidad de partidos en términos de consultas ): es la variación en las cantidades de consultas / la variación en las cantidades de partidos. CO c/p (Costo de oportunidad de consultas en términos de partidos ): es la variación en

CURVA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

14 13 12 12 10 10 8 8 7

6 FPP A 4

2 0 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 PARTIDOS

CONSULTAS

las cantidades de partidos / la variación en las cantidades de consultas.

2-Indique tipo de costo y el significado de cada costo de oportunidad. ¿Hay alguna relación entre la forma de la curva y el tipo de los costos de oportunidad? I resultados obtenidos

Como se puede de observar , la curva de posibilidades de producción de esa economía tiene una pendiente negativa. Esto es debido a que, para producir más cantidades de un bien, se debe dejar de producir una cantidad determinada del segundo bien. En este caso, para poder atender a más consultas, tengo que jugar menos partidos y viceversa, Es así como el paso entre las diferentes alternativas presentadas implica aumentar la realización de una de ellas, pero a la vez disminuir la realización de la otra.

En este caso todos los puntos que se encuentran sobre la curva de posibilidades muestran la cantidad máxima posible de actividades a realizar con los recursos que dispongo que son 10 horas por lo tanto todos son resultados posibles de obtener ,ya que se utilizan todos los factores de producción. El cambio de un punto a otro sobre la curva, indica que se ha producido una reasignación de recursos para la producción de un bien disminuyendo el otro bien que se podía producir. El costo de oportunidad hace referencia a la cantidad de un bien o servicio al que se debe renunciar para obtener una cantidad de otro bien. Podemos calcularlo pasando de una alternativa de producción a otra. Es por ello que en el costo de oportunidad partidos/consultas, vemos la cantidad en términos de consultas que debemos sacrificar para así aumentar los partidos; mientras que en el costo de oportunidad consultas/partidos, vemos la cantidad en términos de partidos a los que debemos renunciar para aumentar las consultas. Este caso indica costos de oportunidad crecientes, debido a que los costos de realizar una actividad o la otra van aumentando: para poder pasar de una alternativa a la otra, es sucesivamente mayor el sacrificio en las cantidades (las horas destinadas) de un bien para así incrementar el otro bien que ve aumentada su producción. Por esto la curva tiene forma cóncava

3- Marque un punto en el gráfico solicitado en el punto b) en que Ud. no esté utilizando todas las horas en atender consultas o jugar partidos ¿ Que significa ese punto?

En el gráfico, el punto renombrado como A, se encuentra dentro de la curva e implica un desempleo de los factores productivos (existe un uso ineficiente de los mismos). Es así como cualquier punto que se encuentre por debajo de la curva es una situación posible, pero estaría indicando que nos encontramos frente a un desempleo de factores y una ineficiente asignación de los recursos disponibles. En este caso planteado significa que, de las 10 horas que tengo disponibles, estoy usando menos horas, quedándo tiempo libre (el cual no estoy aprovechando ni en realizar consultas ni tampoco en partidos). Teniendo en cuenta el punto A marcado, estaría atendiendo 8 consultas y jugando 10 partidos, cuando en verdad podría aumentar ambas o alguna de las actividades con relación a las posibilidades que poseo (por ej. continuar jugando 10 partidos, pero aumentar larealización de consultas a 12).

4-Si se produce una mejora en la productividad de su labor profesional que implica un aumento del 100% en su producción de consultas, calcule la nueva tabla de posibilidades de producción y los nuevos costos de oportunidad. Grafique el cambio. ¿Le resulta más caro o más barato cada consulta que realiza?, ¿Es reasignación de recursos o crecimiento? ¿Por qué?