Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pre Change para cambiar tu vida, Apuntes de Psicología Moral

Encuentro CDR de nuestra universidad escuela cristiana

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/05/2020

jonathan-david-campos-jimenez
jonathan-david-campos-jimenez 🇨🇴

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pre Change para cambiar tu vida y más Apuntes en PDF de Psicología Moral solo en Docsity!

MENSAJE DE BIENVENIDA

Hola todos y todas, hoy inicias esta nueva etapa. Para esta casa

eres muy importante. Durante los siguientes días estaremos com-

partiendo muchas maravillas que Jesús tiene para ti.

Esperamos vivas a plenitud.El Todopoderoso hablará a tu vida

cada día, en una compañía permanente en este nuevo caminar.

Queremos que sepas que Jesús tiene grandes cosas para tu vida y

que experimentarás unos sorprendentes y maravillosos cambios.

Te amamos, te bendecimos y recuerda: Tienes compañia. El señor

estará contigo todos los días, y nosotros estamos para servirte.

Pág.

2.2. Basándote en los versículos 14 y 15, ¿en qué consiste tu confianza en Dios?



2.3. ¿Será la voluntad de Dios perdonarte y revelarte el plan que Él tiene para tu vida?



2.4. Si de aquí a varios años alguien te preguntara donde está Cristo, o si eres cristiano, ¿Qué le responderías?



  1. La base de la seguridad del cristiano está en Dios y su palabra, no en sus pensamientos o estados emocionales. La palabra de Dios no cambia. El cristiano vive por fe en la fidelidad de Dios y Su palabra.

3.1. De acuerdo a lo antes dicho, ¿cualquier actitud tuya sería sufi- ciente como para sentirte inseguro de la presencia de Dios en tu vida? Veamos la siguiente ilustración.

El camión remolcador consta de tres partes: El cabezal, el tanque de combustible y el remolque. El camión remolcador puede correr con o sin el remolque; sin embargo sería inútil tratar que el remolque empuje el cabezal. El cabezal representa el HECHO (Dios mismo y Su palabra), el tanque de combustible representa la FE y el remolque los SENTIMIENTOS o EMOCIONES. De acuerdo a lo anterior, ¿nosotros como cristianos debemos poner nues- tra fe o confianza en la fidelidad de Dios y Su palabra o debemos depen- der de nuestros sentimientos?

Pág.

CABEZAL

TANQUE DE CONBUSTIBLE

REMOLQUE

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

  1. En el preciso momento en que tú invitaste a Cristo a entrar a tu vida, muchas cosas sucedieron. Aquí estudiarás cuatro de ellas. Estas cuatro cosas se encuentran identificadas con una letra en la co- lumna de la izquierda.

En la columna de la derecha encontrarás una palabra que resume cada una de ellas, pero no están en el orden debido. Ahora tienes que leer las citas bíblicas e identificar qué letra corresponde a cada palabra en la columna de la derecha. Escribe esa letra en la línea correspondien- te.

A. Cristo entró en tu vida. (Ap. 3:20, Col. 1:27) _________________________ Poder

B. Tus pecados fueron perdonados. _________________________ Propósito (Col. 1:14)

C. Tú has llegado a ser hijo de Dios. (Juan 1:12) _________________________ Presencia

D. Tú has empezado a vivir la vida abundante para la cual Dios te creó. _________________________ Perdón (Juan 10:10b; 2ª.Cor. 5:17; 1ª. Tés. 5:18)

  1. Después de estudiar estas cosas ten un momento de oración dando gracias a Dios por esto que Él ha hecho en ti. Agradece a Dios por lo que te ha sucedido (señala la lista). Recuerda que orar es hablar con Dios con tus propias palabras. Dios no está tan interesado en que tan sofisticadas o elaboradas sean tus palabras, sino más bien en la dispo- sición de tu corazón.
  2. Tarea: lee cada día un capítulo del evangelio según Juan. Subraya las palabras CREE y VIDA. Cualquier inquietud o pregunta que puedas tener puedes pedirle orientación a tu líder. Recuerda que ahora tienes al Espíritu Santo en tu corazón y Él te ayu- dará.

Pág.

LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN

En el estudio anterior se analizó la seguridad de la relación que tene- mos en Cristo desde el momento que le recibimos como Salvador personal y Señor de nuestra vida.

  1. Basándote en ese estudio, ¿si murieras ahora mismo, estás seguro que irías al cielo?

SI_____, NO____, NO SE_____

  1. En el momento en que recibiste a Cristo como Señor y Salvador muchas cosas sucedieron, enumera cuatro de ellas: 2.1.____________________________________ (Ap. 3:20; Col. 1-27b) 2.2.____________________________________ (Col. 1:14) 2.3.____________________________________ (Juan 1:12) 2.4.____________________________________ (Juan 10:10b; 2 Cor. 5:17)
  2. Lee Juan 14:2-4. Jesús dice que dónde Él estará, estaremos también nosotros. ¿Dónde está ese lugar que Él menciona?


  1. Ahora estudiarás que la seguridad de la salvación depende solamen- te de la obra de Cristo; por lo tanto, estamos seguros de nuestra sal- vación en Cristo y por Cristo.

Estamos seguros en Cristo. Lee Juan 10:27-

4.1. Según el versículo 27, Cristo está hablando de sus ovejas y sin duda se está refiriendo también a ti como una de ellas. Él menciona tres cosas en cuanto a sus ovejas. ¿Cuáles son? Lee de nuevo el versí- culo 27.

Pág.

a. _______________________________________________________________


b. _______________________________________________________________


c. _______________________________________________________________


4.2. En el versículo 28 encontrarás tres promesas: a. ¿Qué les ofrece? ______________________________________________


b. ¿Cuándo podrán perecer?________________________________________


c. ¿Quién podrá arrebatarlas de su mano?__________________________


4.3. Según los versículos 29 y 30, estamos en las manos de Su Padre y en las manos de: a. El Pastor b. San Pedro c. Cristo d. La iglesia

4.4. Esto nos muestra que nuestra seguridad se encuentra en:


  1. La seguridad que tú tienes ahora es en Cristo y por Cristo. Lee Romanos 8:35-39.

Pág.

“Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni princi- pados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá se- parar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 8:38-

EL ARREPENTIMIENTO

Arrepentirse es dar un giro de 180º grados y cambiar de dirección; es volvernos hacia Dios, cambiando la forma de pensar. Es aborrecer el pecado, sentirse como Dios se siente acerca del pecado.Cuando confesa- mos nuestros pecados decimos y sentimos acerca de ellos, lo que Dios siente y dice; acordamos con Él al respecto. Dios aborrece al pecado, pero ama al pecador.

El arrepentimiento debe tocar al menos cuatro áreas de nuestra vida:

  1. Apartarnos del pecado porque es algo que a Dios no le agrada y no solamente por la expectativa de malas consecuencias.
  2. Cambiar nuestra opinión acerca del pecado; debemos conocer que el pecado es una ofensa a Dios.
  3. Comprender que Dios ama al pecador pero aborrece al pecado; el verdadero arrepentimiento nos hace sentir por el pecado aquello que Dios mismo siente acerca de el.
  4. Un genuino arrepentimiento produce un cambio real de vida que es manifiesto a todos; la decisión de arrepentirnos nos hará tomar un rumbo diferente y producirá acciones que expresen que nos hemos encon- trado con Jesús.

DEBEMOS COMPRENDER QUE:

  1. Arrepentirnos es volvernos a Dios. La relación de la humanidad con Dios se rompió por el pecado del hombre. Ambos estaban dándose las es- paldas, en direcciones opuestas. Pero en Cristo Dios manifestó su deseo de volverse al hombre y reconciliarse con él; en Jesús se expresa la gracia de Dios, el “volverse” de Dios hacia la humanidad. El arrepen- timiento es el “volverse” del hombre a Dios, es la reacción ante la verdad del Señor confesando los pecados.
  2. El arrepentimiento trae perdón. El perdón trae la gracia y ésta el cambio de vida. La gracia y la verdad caminan de la mano, y la verdad nos hace más semejantes a Jesús.

Pág.

Pedro dijo: “Arrepentíos.... y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38)

¿QUE CONLLEVA MI VIDA NUEVA EN CRISTO?

Una vez has confesado tus pecados, recibes al Señor Jesucristo en tu corazón, tienes la seguridad de la Salvación y de la vida eterna, debes dar otro paso muy importante, se trata del verdadero arrepentimiento o bautismo de arrepentimiento como lo menciona la biblia para perdón de pecados (Mar 1:4).

En Mateo 3:2 vemos que el discípulo de Jesús dice: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”. ¿Hermoso verdad? Pues bien, el arrepentimiento es fundamental para tu nueva vida en Cristo. Si antes rechazabas a Jesús, o lo ignorabas, ahora al tenerlo en tu cora- zón lo haces parte de tu vida, al creerle a Él, y confiar en Él, cada día aumentará tu fe, y lo anhelarás más; verás cómo tu vida va cambian- do en la medida que te relacionas más con Él a través de Su palabra; ca- minarás en Su justicia, sentirás Su paz, y Su gozo te fortalecerá.

El Señor no sólo te da la salvación y la vida eterna, sino que perdona tus pecados; además, tiene grandes bendiciones para tu vida, todas contenidas en las promesas de la bíblia; verás que al cambiar tu men- talidad en Cristo y tu corazón, tu vida tendrá otra forma, al seguir Su palabra activarás todas las bendiciones que Dios, en Sus diseños eternos, tiene para ti. (Juan 10:10b),(2º Corintios. 5:17).

Pág.

“Así que, arrepentíos y con- vertíos, para que sean bo- rrados vuestros pecados; para que vengan de la pre- sencia del Señor tiempos de refrigerio.” Hechos 3:

Pág.

LOS BENEFICIOS

Como ya sabes, Jesucristo murió en la cruz por amor a ti; Él pago un precio muy alto por toda la humanidad; cambió Su vida por nuestros pe- cados, dió Su vida por la nuestra, a esto se le llama redención. Al abrirle las puertas de tú corazón, le permites vivir en ti; además de la salvación y la vida eterna, te da maravillosas promesas: promete que va a estar contigo sea cual sea tu situación. Como hijo e hija de Dios debes poner toda tu confianza en Él. Filipenses 1:6 dice: “Y estoy seguro de esto, que el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá per- feccionando hasta el día de Jesucristo.” Debes confiar en que si vas de la mano de Dios, Él poco a poco irá transformando tu vida, tu carác- ter, tus emociones, y que conforme a Sus riquezas en gloria se va a en- cargar de suplir tus necesidades.

Además Él promete sanar tus heridas del pasado, y guiarte en el presen- te, Él te liberta del yugo opresor que trae consigo el dolor, la tris- teza, la frustración, la pobreza, y la miseria que de pronto has vivido toda tu vida, y que ha estado en tu familia por muchas generaciones. Él promete ser tu proveedor.

El objetivo de este estudio es que realmente creas que cuando estás dispuesta(o) a buscar a Dios y depender de Él tu vida cambiará, Él te dará la fortaleza, la sabiduría que necesitas, y te hará libre del temor, porque Él promete ser tu guardador, tu ayudador, tu escudo, tu abogado. Y algo sobrenaturalmente poderoso: te promete que ya no esta- rás más solo(a). Te preguntarás ¿por qué?, yo quiero decirte que Él ha dejado contigo, es decir con nosotros, a una persona muy especial: el “Espíritu Santo de Dios”, quien es nuestro compañero, nuestro consola- dor y consejero.

A continuación el Señor te quiere decir a través de Su palabra que con- fíes en Él:

COST

BENEFITS

CREYENDO Y CONFIANDO EN DIOS PUEDES

IDENTIDAD DE HIJO Juan 1:11- SANIDAD Isaías 53:

PROVISIÓN

RESPUESTA Jeremías 33:

LIBERACIÓN Jeremías 33:

ESPÍRITU SANTO Jeremías 33: PROPÓSITO

PROTECCIÓN Mateo 10:

ADEMÁS DE LA SALVACIÓN Y LA VIDA ETERNA TE MOSTRAREMOS OTROS

BENEFICIOS POR SER HIJOS DE DIOS Y CONFIAR EN ÉL.

“Por nada estés afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Filipenses 4:6-

Pág.

Filipenses 4:

2 Timoteo 1:

Busquemos en 2 Reyes 5:1-14, quiero que conozcas una interesante histo- ria. La historia de Naamán el sirio (leamos). En este pasaje nos damos cuenta que Naamán representa a un gran hombre ante los ojos del mundo, admirado y respetado, pero con un gran problema, que de ser descubierto lo llevaba al rechazo. Naamán un militar de alto rango, un general del ejército de Siria (el imperio mundial de aquellos días), era un hombre poderoso en el mundo, gozaba de la alta estima del Rey. Naamán con su profesionalismo y poder había dado salvación a Siria, era valeroso en extremo, lo controversial, es que fijémonos bien qué además de poseer esa investidura; Naamán, también era leproso.

Es importante que de la lectura resaltemos lo siguiente:

  1. La lepra era una enfermedad indeseable en aquellos días.
  2. Los leprosos eran apartados de la comunidad, despreciados y mi- rados con rechazo y bajeza.
  3. Naamán, para evitar el rechazo y el desprecio tenía que esconder su enfermedad, bajo sus vestiduras y su armadura, guardando así su apa- riencia de grandeza, valor y respeto.
  4. En lo privado debía quitarse la armadura y desnudarse.
  5. Al desnudarse se daba cuenta de la realidad de su vida: era un le- proso.

Analicemos:

Muchas personas tienen una vida en la que aparentan poder, valor, coraje y grandeza, pero sólo Dios y ellos conocen su realidad y sus pe- cados. Temen que al ser descubiertos, no sólo la ley de Dios, sino tam- bién los hombres los rechazarían, y por eso los esconden.

Hay un principio muy importante en la vida del creyente, que lo tuvo que poner en práctica Naamán para poder ser sano: “La humildad”. Tuvo que reconocer sus pecados, desnudar, y descubrir ante Dios su condi- ción; esto equivale a arrepentirse y confesar los pecados. Reconocien- do la necesidad de ser limpiado.

La historia en la biblia relata que Naamán, tuvo que humillarse, dejar las apariencias; tuvo que ser sincero, y además de eso lo más probable y que de pronto lo que lo incomodó sobremanera fue que no fue a través

EL PASO A LA TRANSFORMACIÓN

Pág.

de alguien de su nivel, ni en el lugar que según él podía merecer por su investidura, que pudo conseguir su sanidad; fue a través de su criado que el profeta Eliseo le mandó a decir que se sumergiera siete veces en el río Jordán, que entre otras cosas era un río de aguas tur- bias, y densas. Fue allí y así, que Naamán pudo ser limpio de su lepra.

Aquí tenemos que significar que al sumergirnos en el río de Dios noso- tros también somos limpios y transformados, esto sólo puede suceder al encontrarnos cara a cara con Dios y sumergirnos en su Espíritu.

Pág.

6.- ¿Qué cambios esperas que Dios haga en tu vida en este tiempo?



7.- ¿Qué cambios crees que Dios espera de ti?



Pág.

EXAMÍNATE

“Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” Mateo 4:

El arrepentimiento es tanto un mandato de Dios (Hechos 17:30) como un don de Dios (Hechos 5:31). Es un don, pues Él nos ha concedido la opor- tunidad de arrepentirnos para perdón de pecados, y es un mandamiento pues es algo que debemos hacer por obediencia a Dios (Hechos 2:38). Tu líder de grupo u orientador del PRE CHANGE, con la ayuda del Espíri- tu Santo, te ministrará para el arrepentimiento; con amor y paciencia, por la gracia y el perdón.

Como ya dijimos, el arrepentimiento es clave para cambiar, pero no hay arrepentimiento sin confesión de pecados. Por eso es necesario exami- narse, probarse y analizar nuestras vidas a la luz de la palabra de Dios, y así ser confrontados. (2 Corintios 10:12), pues no sería juzgado por hombres sino por Dios. (1 Corintios 4:1-4). Debemos ser confrontados para cambiar. Job cambió cuando fue confrontado, y luego fue perdonado, restaurado y prosperado.

PROVERBIOS 4:26-

Nos dice que debemos examinarnos para así poder apartar nuestro pie del mal.

SALMOS 26:1-

David le pide a Dios que lo escudriñe y lo examine, pues el conocía la misericordia y la verdad de Dios. Esto nos da una gran lección: al conocer la gracia de Dios pode- mos examinarnos con confianza ante Él.

SALMOS 139:23-

Aquí también el salmista le pide a Dios que lo examine y lo pruebe para conocer si hay camino de perversidad y enderezarlo.

MENSAJES DE LA BÍBLIA PARA EL AUTOEXAMEN

Pág.