














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practicas de radiología N°1-22
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA N.º 1 RADIOGRAFIA-INCIDENCIA POSTERO-ANTERIOR, PACIENTE ASINTOMÁTICO. MARQUE CLARAMENTE CON FLECHAS 4 FORMACIONES ANATÓMICAS Y SU DENSIDAD (mejor ver cortical : radio y tomo) 1.- (R) CLAVÍCULA: DENSIDAD CÁLCICA(RADIOPACO) 2.- (A) GRASA EN EL TCSC: DENSIDAD GRASA (RADIOlucido) 3.- (V) ALVEOLOS-PULMÓN: DENSIDAD AIRE(RADIOLÚCIDO) 4.- (B)CÚPULA DIAFRAGMÁTICA, CORAZÓN: DENSIDAD AGUA(RADIOPACO) PREGUNTA Nº 2 PACIENTE CON DOLOR EN LA RODILLA, CON CRUJIDOS. DIGA LAS INCIDENCIAS, EL NOMBRE DE 3 FORMACIONES ANATÓMICAS. DIGA PORQUE SE TOMAN DOS INCIDENCIAS 1.-INCIDENCIAS O PROYECCIONES: AP y LATERAL FORMACIONES ANATOMICAS 2.-(M) espacio articular (radiolúcido) → radiog. NO es buena para ver patología articular 3.-(N) cortical y trabéculas(radiopaco) 4.-(C) rotula (radiopaco) PORQUE SE TOMAN 2 INCIDENCIAS: EN LAS RADIOGRAFIA SE SUPERPONEN LAS ESTRUCTURAS (NO SE VERÍA LA ROTULA)
PREGUNTA Nº 3 PACIENTE JOVEN, CON CEFALEA PERSISTENTE, DOLOR ORBITARIO, OFTALMOPLEGIA Y PERDIDA DE LA VISIÓN EN EL LADO DERECHO ARTERIOGRAFIA SELECTIVA, CON CATÉTER, DE LA CAROTIDA INTERNA, SE VISUALIZA ANEURISMA SACULAR EN EL SIFÓN CAROTIDEO.SE EMPLEO CONTRASTE YODADO 1.-DIGA QUE DENSIDAD ADQUIRIERON LAS ARTERIAS: DENSIDAD METAL (RADIOPACO) 2.-ESTE TIPO DE EXAMEN SE HACE CON EL PROPÓSITO DIAGNOSTICO O DE PROBABLE TRATAMIENTO CON UN PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIONISMO: NO ES SOLO CON FINES DIAGNÓSTICOS, SINO TAMBIÉN CON UN FINES TERAPÉUTICOS YA QUE CON EL INTERVENCIONISMO PODEMOS EMBOLIZAR ESTE ANEURISMA (ANGIOGRAFIA DE SUSTRACCION DIGITAL) PREGUNTA N° RECONSTRUCCIONES: DIGA QUE VENTAJAS SE PUEDEN OBTENER DE ESTAS IMAGENES 1.- RECONSTRUCCIÓN TOMOGRÁFICA: ME PERMITE OBTENER LAS IMÁGENES EN DISTINTOS CORTES, ESTAS UTILIZANDO SUSTANCIAS DE CONTRASTE, VER DIFERENTES PLANOS. 2.- RECONSTRUCCIÓN 3D: SE VE BIEN LA CORTICAL, HA MEJOR RESOLUCIÓN, MEJOR UBICACIÓN ANATOMICA
Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 PACIENTE JOVEN CON MASA DOLOROSA POR ENCIMADE LA RODILLA.TEM, SARCOMA FEMORAL, CON METASTASIS PULMONAR, VENTANA OSEA, CORTE AXIAL A NIVEL DE LA MASA QUE FORMACION ANATOMICA ESTUDIARA ADECUADAMENTE 1.- VENTANA OSEA: CORTICAL QUE FORMACIONES ANATOMICAS ESTAN MAL REPRESENTADAS. 2.- LOS TEJIDOS BLANDOS (TOMOGRAFÍA COMPUTADA) PREGUNTA Nº 2 PACIENTE ASINTOMATICO TEM, AXIAL CON CONTRASTE A NIVEL DEL HILIO HEPATICO, VENTANA EN LA ESCALA DE GRISES: +200 A - 200 UNIDADES HANSFIELD (INDICADAS PARA TEJIDOS DE DENSIDAD AGUA Y GRASA) VENTANA DE TEJIDOS BLANDOS SEÑALE LOS NOMBRES DE 5 FORMACIONES ANATOMICAS 1.-(R) BAZO(HIPERDENSO) 2.-(V) VENA CAVA INFERIOR (CONTRASTE) 3.-(N) VASOS IINTRAHEPATICOS (HIPERDENSOS) 4.-(C) AORTA (HIPERDENSO) 5.-(M) GRASA MESENTERICA (HIPODENSO)
ASINTOMATICO, TEM, AXIAL CON CONTRASTE, VENTANA PARA AIRE (VENTANA PULMONAR) SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS LA FORMACION ANATOMICA ESCRITA. 1.-ARTERIA. (C) HIPERDENSA 2.-BRONQUIO (V) HIPODENSO-CONTENIDO; HIPERDENSO-PAREDES 3.-VENA (R) HIPERDENSO 4.-PARED LATERAL DEL LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO (M) 5.-PLEURA VISCERAL (N)
Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 RMN CORTE SAGITAL MEDIAL DEL ENCÉFALO, MODALIDAD T1 (VALORAR ANATOMÍA) 1.-EL LIQUIDO ES HIPOINTENSO O HIPERINTENSO 2.-EL TEJIDO GRASO ES HIPOINTENSO O HIPERINTENSO PREGUNTA Nº 2 RM, CORTE SAGITAL MEDIAL DEL ENCEFALO, MODALIDAD T2(VALORA PATOLOGIA) 1.-EL LIQUIDO ES HIPO O HIPERINTENSO 2.-EL TEJIDO GRASO ES HIPO O HIPERINTENSO (PERO NO TANTO COMO EN T1)
NOTA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES HIPERINTENSA-EL DISCOINTERVERTEBRAL QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE LOS ANILLOS POSTERIORES DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES PREGUNTA Nº 4 PACIENTE ASINTOMATICO.CORTE CORONAL DEL HOMBRO.MODALIDAD T RECONOCE ALGUNA FORMACION ANATOMICA ……………….: ……………………………………………………………………………… LE SERVIRA DE ALGO EL RECONOCER ESTAS FORMACIONES3.- **1)ACROMION 3)BICEPS
Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (TEP) CORTE CORONAL: CARCINOMA DE AMPOLLA RECTAL CON METASTASIS. VENTANA DE TEJIDOS BLANDOS SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 FORMACIONES ANATÓMICAS CON ÁREAS HIPERCAPTADORAS DEL RADIOFÁRMACO 1.- (V) METASTASIS HEPÁTICA: HIPÉRCAPTACION 2.- (M) …………HIPOCAPTACION 3.-(R) INTESTINOS +(N) CAMARA GASTRICA +(B) GANGLIOS METASTACICOS +(A) AMPOLLA RECTAL(METASTASIS) PREGUNTA N° TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (TEP) DE PACIENTE CON COLANGIOCARCINOMA EN EL HILIO HEPATICO Y METASTASIS A LOS GANGLIOS INTERAORTICO CAVA. CORTE AXIAL POR DEBAJO DE LOS HILIOS RENALES- VENTANA DE TEJIDOS BLANDOS SEÑALE LA AORTA .LA VENA CAVA INFERIOR Y LOS GANGLIOS HIPERCAPTADORES 1.- (N) AORTA: HIPERDENSA 2.-(V) VENA CAVA INFERIOR: hipodensa 3.- (C) GANGLIOS INTERCAVOAORTICO (METASTASIS): hipodenso
PACIENTE CON DIVERTICULOSIS SIGMOIDEA CON INTENSO SANGRADO RECTAL. EN LA PRIMERA IMAGEN SE COLOCA MICROCATETER EN LA RAMA ASCENDENTE DE LA RAMA COLICA IZQUIERDA. MOSTRANDO ZONA DE EXTRAVASACION; SE REALIZA EMBOLIZACION. LA SEGUNDA IMAGEN CONTROL POST-EMBOLIZACION EN LA PRIMERA IMAGEN SEÑALE LA ZONA DE EXTRAVASACION O SANGRADO 1.- (C) ARTERIA COLICA EN LA SEGUNDA IMAGEN COMENTE LA DIFERENCIA CON LA PLACA INICIAL. 2.- EL SANGRADO PARA DEPSUES DE LA EMBOLIZACION 3.- SIRVE COMO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TERAPEUTICO PRIMERA IMAGEN SEGUNDA IMAGEN PREGUNTA Nº 4 CATÉTER DE HARRISON: se utiliza en patologías de hidronefrosis severa SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS LAS FORMACIONES ANATÓMICAS ATRAVESADAS POR LA AGUJA, EN LA MADRE Y EN EL FETO; PARA COLOCAR EL CATÉTER. Técnica radiología intervencionista, es mínimamente invasiva 1.- atraviesa la piel de la madre 2.-atraviesa TCSC de la madre 3.-la piel del feto y llega hasta la vejiga del feto
Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 Enumere concretamente los elementos que evalúa en el estudio sistemático de una articulación sinovial, trace el parámetro que podría utilizar en la incidencia AP 1.- EJE LONGITUDINAL 2.- INCIDENCIA 3.- ARTICULACION: SUPERFICIE ARTICULAR 4.- TEXTURA OSEA 5.-ESPACIO ARTICULAR (RADIOLUCIDO) 6.- TEJIDOS PERIARTICULARES PREGUNTA Nº 3 DOLOR Y MASA PETREA, EN LA REGION SUPERO-EXTERNA DEL MUJSLO, ANOREXIA, BAJA DE PESO ESCRIBA EL NOMBRE DE LA LESION ELEMENTAL Y CLARAMENTE CON FLECHAS 3 DE SUS CARACTERISTICAS 1 - LESIÓN ELEMENTAL: OSTEOLISIS(RADIOLUCIDA) CARACTERISTICAS 2.-BORDES IRREGULARES 3 .-ESCLEROSIS 4 - DENSIDAD HETEROGENEA *DX: CONDROSARCOMA O FIBROSARCOMA
Tetrapléjico por accidente de tránsito, desde hace 5 años Señale 4 signos patológicos en la falange media y escriba el nombre del signo elemental .(SIGNOS ELEMNTALES: OSTEOPOROSIS, OSTEOESCLEROSIS, PERIOSTITIS, OSTEOLISIS) 1.-(R) OSTEOPOROSIS: Disminución de la densidad ósea (RADIOLUCIDO) 2 .-(V) ADELGAZAMIENTO DE LA CORTICAL 3.-(N) ENSANCHAMIENTO DEL CANAL MEDULAR 4.-(A) DESAPARICION DE LAS TRABECULAS EN LA EPIFISIS 5.-Signo elemental: OSTEOPOROSIS PREGUNTA Nº 4 Escriba el nombre de la lesión elemental. Señale claramente con flechas, la lesión elemental y 4 de sus características. Lesión elemental: OSTEOLISIS DE BORDES ESCLEROSADOS (BORDES-RADIOPACO) (CONTENIDO-RADIOLUCIDO) 1.-Forma: OVAL, CIRCULAR 2.-Localizacion: METAFISIS (METAFISIARIA) 3.-Bordes: REGULARES, ESCLEROSADOS 4.-Cortical de la tibia: CONSERVADA LA DENSITOMETRIA OSEA ES LA TECNICA PARA DIAGNOSTICAR OSTEOPOROSIS
1 .-(línea azul) MODIFICACIÓN DEL EJE LONGITUDINAL 2.-(M) ESTRECHAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR 3.- (V) OSTEOFITO (SIGNO MAS IMPORTANTE) 4.- (N) TEXTURA OSEA: RADIOPACO DX: OSTEOESCLEROSIS Signo básico en patología degenerativa: artrosis clásica PREGUNTA Nº 2 ANTECEDENTE DE HERIDA PUNZO-PENETRANTE EN EL ANTEBRAZO, POSTERIORMENTE ABSCESO Y CELULITIS. SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 2 SIGNOS PATOLÓGICOS Y POSIBILIDAD DX 1 - PERIOSTITIS UNILAMINAR 2.- ESCLEROSIS 3.- INCREMENTO DE LA DENSIDAD DEL TEJIDO GRASO 4 .-DX.- OSTEOMIELITIS AGUDA ……….
EN EL TERCIO SUPERIOR DEL MUSLO DERECHO:DOLOR, AUMENTO DE VOLUMEN, ANOREXIA, BAJA DE PESO,FEBRICULA SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS EL SIGNO ELEMENTAL Y SU SIGNIFICADO O POSIBILIDAD DIAGNOSTICA 1 - SIGNO: **(N) Periostitis multilaminar (en ambas corticales hay varias capas ) (V) Osteoesclerosis:Incremnento de la densidad en le tercio proximal de la diafisis 2 - SIGNIFICADO 3 - DX.- Neoplasia maligna PREGUNTA Nº 4 Por encima de la rodilla: Dolor profundo, inespecífico, persistente, aumento de volumen, doloroso al examen. Señale claramente con números o flechas 3 signos patológicos ELEMENTALES Y DX 1.-(C) Triángulo de Codman (ES CASI PATOGNOMONICO DEL OSTEOSARCOMA) 2.-(N)Periostitis de forma espiculada, que invado tejido blando 3.-(V)Esclerosis (radiopaco) y osteólisis 4.DX: OSTEOSARCOMA
ANCIANA CON DOLOR, DEFORMACION E IMPOTENCIA FUNCIONAL A NIVEL INTERFALANGICO DISTAL. SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 4 SIGNOS PATOLÓGICOS Y POSIBILIDAD DIAGNOSTICA. 1 .-(C) GEODA (QUISTE SUBCONDRAL) 2 .-(M) OSTEOFITO (PARAMETRO PARA LAS ARTICULACIONES) 3 .-(V) PINZAMIENTO ARTICULAR 4 .- ESCLEROSIS 5.-DX: ARTROTIS DEGENERATIVA(SIGNO CARDINAL: OSTEOFITO) PREGUNTA Nº 2 ANCIANO, TODA SU VIDA TRABAJO EN CONSTRUCCION CIVIL. DOLOR,Y DISMINUCION DE LA MOVILIDAD DEL CUELLO CON CERVICOBRAQUIALGIA Y PARESTESIAS EN LOS MIEMBROS SUPERIORES. SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 4 SIGNOS PATOLÓGICOS Y POSIBILIDAD DIAGNOSTICA. 1 .-(C)ESCLEROSIS 2 .-(N)OSTEOFITOS 3 .-(V)PINZAMIENTO DE LOS ESPACIOS 4.-(R)GEODAS (quistes subcondrales)(:v) 5.-DX: ESPONDILOARTROSIS CERVICAL
TBC PULMONAR, MAL TRATADA DESDE LA INFANCIA. DOLOR DORSAL CRONICO,DOLOR A LA PALPACION,FIEBRE Y MODERADA XIFOSIS ANGULAR DORSAL SUPERIOR SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 4 SIGNOS PATOLOGICOS EN CUALQUIERA DE LAS IMAGENES Y DX. 1 .-(R) OSTEOLISIS 2 .-(V) ESCLEROSIS 3 .-(R) PINZAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR 4.-MODIFICACION DEL EJE LONGITUDINAL 5.-DX: OSTEOMIELITIS POR TBC(Mal de pot) Y ARTRITIS SEPTICA poruqe hay destruccion de la articulacion RESONANCIA MAGNETICA (T1)(VER EDEMA) ABSCESO
GUÍA PRACTICA Nº 11 Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 CORTE SAGITAL EN EL TERCIO DISTAL DE LA CARA ANTERIOR DEL ANTEBRAZO, TRANSDUCTOR LINEAL DE SUPERFICIE 7MHZ Marque claramente con números o flechas 4 formaciones anatómicas, empezando por las capas de la piel (ECOGRAFIA BIDIMENSIONAL EN LA ESCALA DE GRISES) (ECOGRAFIA Y RM: IDELA PARA VER TEJIDOS BLANDOS) (PIEL: HIPODERMIS, DERMIS, EPIDERMIS) 1.-(R)EPIDERMIS: HIPERECOICA 2.-(N)DERMIS: PAPILAR(b) y RETICULAR(c): HIPOECOGENICA 3.-(A)HIPODERMIS: MÁS HIPOECOICA 4.-(V)APONEUROSIS O FASCIE: HIPERECOGENICA *(M) MUSCULO PREGUNTA Nº 2 PACIENTE ASINTOMÁTICO CORTE SAGITAL EN LA CARA ANTERIOR del MUSLO Señale 5 formaciones anatómicas 1 .-(V)APONEUROSIS SUPERFICIAL: HIPERECOICA 2.-(R)APONEUROSIS MUSCULAR 3 .-(N) HAZ MÚSCULO: HIPOECOICO 4 .-(A)SEPTOS FIBROADIPOSOS: HIPERECOICO 5.-(M)APONEUROSIS POSTERIOR: HIPERECOICA
Marque claramente con números o flechas 3 formaciones anatómicas relacionadas con el tendón 1.-(A)FIBRILLAS COLAGENAS: HIPERECOICAS 2.-(N)TEJIDO CONJUNTIVO, PROTEOGLUCANOS: HIPOECOICA 3.-(V)PARATENDON: HIPERECOICA PREGUNTA Nº 4 PACIENTE ASINTOMATICO, CORTE CORONAL EN LA CARA MEDIAL DE LA RODILLA. ESCRIBA EL NOMBRE DE LAS FORMACIONES ANATOMICAS SEÑALADAS 1 - FS-FASCÍCULO SUPERFICIAL: HIPERECOGENICA 2 - FP-FASCÍCULO PROFUNDO: HIPERECOGENICA 3 - MI- MENISCO INTERNO 4 - CORTICAL-HIPERECOICA
GUÍA PRACTICA Nº 13 APELLIDOS:………………………………………………. NOMBRES:………………………………………………. FIRMA:………………………………………………………. JEFE DE PRACTICAS:…………………………………….. PREGUNTA Nº 1 PEQUEÑA HERIDA SUPERFICIAL,DOLOR,EDEMA Y AUMENTO DE TEMPERATURA. SEÑALE 3 SIGNOS PATOLOGICOS Y DX 1.-(V) AUMENTO DEL ESPESOR: TEJIDO LINFATICO DILATADO: EDEMA 2.-(N) INCREMENTO DEL TEJIDO GRASO 3.-INCREMENTO DE LA VASCULARIDAD (DOPPLER A COLOR) 4.DX: CELULITIS PREGUNTA Nº 2 FIEBRE,AUMENTO DE VOLUMEN FOCAL,CON INFLAMACIÓN,PIEL BRILLANTE,TUMEFACCIÓN,ANTECEDENTE DE INFILTRACIÓN ANALGÉSICA.SEÑALE CON FLECHAS 4 SIGNOS Y DX 1.- (N)TEJIDO GRASO: HIPERECOGENICO 2.- INCREMENTO DEL VOLUMEN POR EL ABSECO 3.- (V)ZONA NECROTICA: ANECOGENICO 4.-PERDIDA DE LAS TRABECULAS 5.- Dx: ABSCESO (ZONA HIPOECOICA, AREA HETEROGENEA, BRODES IRREGUALRES)
6 .- Dx: TUMOR MALIGNO: CARCINOMA EPIDERMOIDE PREGUNTA Nº 4 MASA CUTANEA, PETREA, SE MOVILIZA POCO,NO PRESENTA VASCULARIZACIÓN.DOLOROSA 1.-DIMENSIONES 2.-BORDES: REGULARES, DEFINIDOS 3.-DENSIDAD: MASA HOMOGENEA 4.-ORIGINA SOMBRAS: TENUE SOMBRAS LATERALES 5.-INVADE: NO FORMACIONES: ES HIPOVASCULARIZADA 5.- Dx: TUMOR BENIGNO: NEUROMA
GUÍA DE PRACTICA Nº 14 Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 DEPORTISTA DE ALTA COMPETICION REALIZO MOVIMIENTO FUERTE Y VIOLENTO,LE PRODUJO DOLOR INTENSO EN LA CARA ANTERIOR DEL MUSLO SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SIGNOS PATOLÓGICOS Y DIAGNOSTICO 1 - BORRAMIENTO P.DE LOS SEPTOS FIBROADIPOSOS: ZONA HIPOECOICA 2.-BORRAMIENTO PARCIAL DE LOS HACES MUSCULARES 3.-DOPPLER: DISCRETO INCREMENTO DE MICROVASCULARIZACIÓN. DX. ESTIRAMIENTO PREGUNTA Nº 2 PACIENTE REALIZA MOVIMIENTO VIOLENTO DEL MUSLO, SIENTE”CHASQUIDO” Y DOLOR INTENSO. SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SIGNOS PATOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO 1 - NO HAY SEPTOS FIBROMUSCULARES 2.- RETRACCION DE LOS MUSCULOS 3.- DX: ROTURA PARCIAL*
4.-Dx: LEIOMIOSARCOMA
GUÍA DE PRACTICA Nº Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDEA DOLOR INTENSO Y AUMENTO DE VOLUMEN EN AMBAS MANOS.ARTICULACIÓN INTERFALÁNGICA PROXIMAL SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SIGNOS PATOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO 1.- INCREMENTO DEL ESPESOR DE LA SINOVIAL 2.-(V) INCREMENTO DEL FLUJO (HIPEREMIA),VASCULARIDAD 3.-(M) SIGNO CARDINAL: EROSIÓN CORTICAL 4.-Dx: SINOVITIS ARTICULAR-ARTRITIS REUMATOIDEA PREGUNTA Nº 2 PACIENTE CON ARTRITIS PSORIÁSICA,CORTE SAGITAL DE PRIMERA ARTICULACIÓN METATARSOFALÁNGICA SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SIGNOS PATOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO 1 (M) AUMENTO DE ESPESOR DE SINOVIAL 2.-(V) HIPERVASCULARIZACIÓN 3.-(R) EROSIÓN 4.-Dx: ARTRITIS PSORIÁSICA FECHA:………………… PREGUNTA Nº 3 PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDEA. CORTE SAGITAL ,EN SEGUNDA ARTICULACIÓN METACARPO FALÁNGICA SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SIGNOS PATOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO 1 (M) AUMENTO DE ESPESOR DE SINOVIAL 2.-(V) HIPERVASCULARIZACIÓN 3.-(R) EROSIÓN 4.-Dx: ARTRITIS REUMATOIDEA PREGUNTA Nº 4 BAJA DE PESO, ANOREXIA, MÚLTIPLES MASAS EN EL TCSC DE AXILA E INGLE. CORTE SAGITAL POR DENTRO DEL ANILLO CRURAL SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SIGNOS PATOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO 1.- FORMA: OVALADA 2.-TAMAÑO: 3.-HILIO: AUSENCIA DEL HILIO ECOGENICIDAD: HOMOGENEA SI INVADE VASCULARIZACIÓN: SI HIPERVACULARIZACION ELASTOGRAFIA: GANGLIOS RIGIDOS, DUROS 4.-Dx: GANGLIO METASTÁSICO
GUÍA DE PRACTICA Nº Nombre y apellido…………………………………………………………. Jefe de prácticas…………………………………………………………… Firma del estudiante……………………………………………………… PREGUNTA Nº 1 SEÑALE CLARAMENTE CON FLECHAS LOS SENOS PARANASALES QUE VISUALIZA Y CARACTERISTICA DE SU CONTENIDO Y PARED INCIDENCIA DE WATERS 1 .- (N) SENOS FRONTALES 2 .- (A) SENOS MAXILARES están radiopacos
VENTANA ÓSEA (para visualizar los senos paranasales debemos visualizar en ventana ósea) 1.-FORMACIÓN: SENO MAXILARES CARACTERISTICAS: 2.-CONTENIDO: AIRE ( HIPODENSO) 3.-PARED: NO SE VE EN SU PARED MUCOSA PERIOSTICA , SE VISUALIZA LA ESTRUCTURA OSEA PREGUNTA Nº 4 MARQUE CLARAMENTE CON FLECHAS 3 SENOS PARANASALES Y 2 CARACTERISTICAS DE LAS MISMAS 1.- (V) CELDILLAS ETMOIDALE ANTERIORES 2.- (N) SENOS ETMOIDALES POSTEIORES 3.- (M) SENOS ESFENOIDALES CARACTERISTICAS: NO SE VEN LA MUCOSA PERIOSTICA, LOS SENOS ESTAN LLENOS DE AIRE, LO GRIS ES ESTRUCTURA BLANDA (A)ALA MENOR DEL ESFENOIDES (R) ALA MAYOR DEL ESFENOIDES
GUÍA PRACTICA Nº 19 APELLIDOS:………………………………………………. NOMBRES:………………………………………………. FIRMA:………………………………………………………. JEFE DE PRACTICAS:…………………………………….. PREGUNTA Nº 1 Marque claramente con flechas 5 FORMACIONES ANATÓMICAS INTRAORBITARIAS. TOMOGRAFIA COMPUTADA – VENTANA DE TEJIDOS BLANDOS (GOLD ESTADAR PARA GLOBO OCULAR ESLA RESONANCIA) CORTE AXIAL 1.- (V) CRISTALINO 2.- (R) HUMOR VITREO 3.- (M) NERVIO OPTICO 4.- (N) RECTO INTERNO 5.- (A) RECTO LATERAL *SENO CAVERNOSO *SENO ESFENOIDAL
Marque claramente con flechas 4 formaciones anatómicas intraorbitas CORTE CORONAL 1 : (M) RECTO SUPERIOR 2 : (A) RECTO INFERIOR 3 : (V) CONDUCTO LACRIMAL 4 : (N) MUSCULO OBLICUO INFERIOR
Escriba el nombre de las formaciones anatómicas señaladas. (GOLD ESTANDAR PARA HUESO TEMPORAL- TOMOGRAFIA COMPUTADA) - CORTE AXIAL POR-A → CONDUCTO AUDITIVO INTERNO C → CARACOL V → VESTIBULO ANT → ANTRO MAST → MASTOIDES PREGUNTA Nº 4 ESCRIBA EL NOMBRE DE LAS FORMACIONES ANATOMICAS SEÑALADA S IAC → CONDUCTO AUDITIVO INTERNO V → VESTIBULO SCC-L → CONDUCTO SEMICIRCULAR AAA → ANTRO TM → MEMBRANA DEL TIMPANO CN7-T → AGUJERILLO DEL NERVIO 7-FACIAL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
GUÍA PRACTICA Nº 20 APELLIDOS:………………………………………………. NOMBRES:………………………………………………. FIRMA:………………………………………………………. JEFE DE PRÁCTICAS:…………………………………….. PREGUNTA Nº 1 Paciente con rinorrea purulenta, fiebre y dolor de cabeza Marque claramente con flechas 3 signos patológicos y Dx 1.-(A) NIVEL HIDROAEREO DE CONTENIDO PURULENTO(RADIOPACO) 2.- (R) AUMENTO DE LA PARED OSEA 3.- (N) TUMEFACCION DE LA MUCOSA NASAL: incremento de la densidad de los cornetes
Paciente alérgico, obstrucción y exudado nasales, anosmia de larga data Marque claramente con flechas 3 SIGNOS PATOLOGICOS Y DX 1.- (N) TUMEFACCION DE LA MUCOSA NASAL (CORNETES) 2.- (A) AUMENTO DEL ESPESOR DE LA MUCOSA 3.- (M) AUMENTO DE ESPESOR DE LA PARED OSEA EXTERNA
Marque claramente con flechas 3 signos patológicos, la complicación vascular y dx 1.- (N) INCREMENTO DE LA DENSIDAD DE LOS SENOS ETMOIDALES (SINUSITIS ETMOIDAL) (HIPERDENSO) 2.- (A) SENO CAVERNOSO CON CONTRASTE ( ) SENO CAVERNOSO SIN CONTRASTE POR TROMBO 3.- (R) PROPTOSIS 4.- (M) VENA OFTALMICA TROMBOSADA 4.-DX: SINUSITIS ETMOIDAL Y ESFENOIDAL: TROMBOSIS DEL SENO CAVERNOSO PREGUNTA Nº 4 MASA DE CRECIMIENTO RAPIDO EN LA MEJILLA IQUIERDA Marque claramente con flechas 4 SIGNOS patológicos y DX. (TÉCNICA: TOMOGRAFIA COMPUTADA-VENTANA ÓSEA) 1.- (M) OSTEOLISIS 2.- (R) NIVEL HIDROAEREO 3.- (N) DENSIDAD HETEROGENEA 4.- BORDES IRREGULARES