

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practicas comunitarias Practicas comunitarias Practicas comunitarias Practicas comunitarias
Tipo: Diapositivas
Subido el 16/06/2023
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
01 02
Contenido
Propuesta de
intervención
¿Cómo se ejecutó la
propuesta?
03
Productos
Objetivo General
Objetivos Específicos
ACTIVIDADES/ENCUENTROS PRODUCTO FINAL
Plan de Acción
PRIMER
ENCUENTRO
CONOCIENDO
MI GRUPO
ENCUENTROS RESULTADOS/ HALLAZGOS
ASISTENTES
Se realiza la presentación de cada uno de los mediadores a través de la dinámica de participación de telaraña, se realiza la ejecución de la actividades por medio de las preguntas orientadoras: ¿Qué es mediación?, ¿Que hace un mediador?,¿Cuales son las características del mediador?,¿Cree usted que es útil la mediación? para con esto medir el nivel de conocimiento frente al tema de mediación, lo cuál se plasma en carteleras.
● Participación no voluntaria. ● Desconocimiento del proceso o rol. ● Conocimientos que se deben afianzar.
20 participantes aproximadamente.
ENCUENTROS RESULTADOS/ HALLAZGOS
ASISTENTES
● Elección de un ambiente en específico (bosque encantado, playa, desierto, etc), en lo cuál se hará la adecuación del espacio o salón con el ambiente seleccionado por los mediadores de primaria , media y básica con el fin de propiciar un ambiente de reflexión y participación voluntaria para así mismo escuchar con enfoque y esperar sentimientos en pro de su autogestión.
● Reconocimiento y apropiación del espacio. ● Construcción de ideas de trabajo.
BÚSQUEDA
DEL
TESORO
CONSEJO
INSTALACIÓN
DE
MEDIACIÓN
ENCUENTROS RESULTADOS/ HALLAZGOS
ASISTENTES