Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practicas comunitarias, Diapositivas de Trabajo Social

Practicas comunitarias Practicas comunitarias Practicas comunitarias Practicas comunitarias

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 16/06/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“ESTUDIANTES COMO SUJETOS POLÍTICOS,
COLECTIVOS Y MEDIADORES PARA LA PAZ
DEL COLEGIO GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL
MARÍA CAMARGO-GMMMC”
Presentado por:
Juana Valentina Delgado Miranda
Sol Estefani Espinel Echeverry
Brigith Carolina Forero Patiño
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practicas comunitarias y más Diapositivas en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

“ESTUDIANTES COMO SUJETOS POLÍTICOS,

COLECTIVOS Y MEDIADORES PARA LA PAZ

DEL COLEGIO GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL

MARÍA CAMARGO-GMMMC”

Presentado por:

Juana Valentina Delgado Miranda

Sol Estefani Espinel Echeverry

Brigith Carolina Forero Patiño

01 02

Contenido

Propuesta de

intervención

¿Cómo se ejecutó la

propuesta?

03

Productos

Objetivo General

Formar estudiantes como sujetos políticos,

colectivos y mediadores para la paz del Colegio

Gimnasio Monseñor Manuel María

Camargo-Gmmmc”

Objetivos Específicos

Consolidar el grupo de mediadores por medio de

encuentros participativos.

Capacitar a los Mediadores sobre la metodologia

MVRO

Crear estrategias para afrontar las situaciones de

conflicto en el GMMMC

Formar estudiantes como líderes positivos y

capacitadores de MVRO y mediación escolar

¿CÓMO SE

EJECUTÓ LA

PROPUESTA?

ACTIVIDADES/ENCUENTROS PRODUCTO FINAL

Por medio de los encuentros se

implementó actividades recreativas

y significativas, orientadas a la

identificación de roles y funciones

del mediador; y a la comprensión de

los conflictos existentes dentro de la

comunidad estudiantil, y así

mencionar estrategias de

mediación escolar.

Se diseñó un diario de

campo visual donde se

evidencia el proceso de la

primera fase del proyecto

“Formación de estudiantes

como sujetos políticos,

colectivos y mediadores de

paz del GMMMC”

Plan de Acción

PRIMER

ENCUENTRO

CONOCIENDO

MI GRUPO

ENCUENTROS RESULTADOS/ HALLAZGOS

ASISTENTES

Se realiza la presentación de cada uno de los mediadores a través de la dinámica de participación de telaraña, se realiza la ejecución de la actividades por medio de las preguntas orientadoras: ¿Qué es mediación?, ¿Que hace un mediador?,¿Cuales son las características del mediador?,¿Cree usted que es útil la mediación? para con esto medir el nivel de conocimiento frente al tema de mediación, lo cuál se plasma en carteleras.

● Participación no voluntaria. ● Desconocimiento del proceso o rol. ● Conocimientos que se deben afianzar.

20 participantes aproximadamente.

ENCUENTROS RESULTADOS/ HALLAZGOS

ASISTENTES

● Elección de un ambiente en específico (bosque encantado, playa, desierto, etc), en lo cuál se hará la adecuación del espacio o salón con el ambiente seleccionado por los mediadores de primaria , media y básica con el fin de propiciar un ambiente de reflexión y participación voluntaria para así mismo escuchar con enfoque y esperar sentimientos en pro de su autogestión.

● Reconocimiento y apropiación del espacio. ● Construcción de ideas de trabajo.

22 participantes

aproximadamente.

BÚSQUEDA

DEL

TESORO

CONSEJO

INSTALACIÓN

DE

MEDIACIÓN

ENCUENTROS RESULTADOS/ HALLAZGOS

ASISTENTES

consolidación del grupo de
representantes de cada área
(estudiantes, padres,docentes
y coordinadores) de
mediación, quienes se
reunirán mensualmente
como mesa de trabajo
Abordan las distintas
temáticas de mediación tales
como: perfil y papel del
mediador, principios de la
mediación, propósitos y tipos
de mediación.
● Diálogo sobre
reflexiones, y el
conocimiento a partir
del tema de interés..
● Oportunidades para
que los miembros
expresen sus ideas
por originales que
sean por medio de un
cartel

22 participantes

aproximadamente.