

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
practica turismo cine 2018 tipologias
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
APELLIDOS y NOMBRE:
LUGARES/ESCENARIOS REALES: Se trata de lugares que han acogido un rodaje en el que dicho lugar forma parte de los escenarios (reales) de la trama. Cuando se da esta conjunción perfecta entre escenario fílmico y escenario real, la proyección turística del territorio, siempre que se traslade una imagen atractiva del mismo, es más fácil, eficiente y duradera en el imaginario colectivo. Hay innumerables ejemplos, como “Vacaciones en Roma”o “Bajo el sol de la Toscana”, películas en las que además el escenario forma parte del título de la misma. LUGARES/ESCENARIOS CREADOS O RECREADOS: Se trata de espacios fílmicos creados para un rodaje (junto a los paisajes que lo envuelven), en el que representan lugares ficticios o mundos imaginarios procedentes de historias literarias, más recientemente incluso de videojuegos, o directamente de la imaginación de los creadores de la película. El ejemplo clásico por su buen aprovechamiento turístico es el de Nueva Zelanda con la película “El Señor de los anillos”. El éxito en este caso se logra cuando se consigue crear una perfecta identificación entre escenario real y recreado. LUGARES/ESCENARIOS SUPLANTADOS: Los lugares en los que transcurre realmente la acción de la película son sustituidos por espacios geográficos que resultan adecuados por su parecido y por su capacidad para emular, evocar y ambientar las características originales. Podría ser el caso de la Costa Blanca alicantina, que fue el escenario de la película “Mi vida en ruinas”, ambientada en Grecia. En este caso, el aprovechamiento turístico en los lugares de rodaje suele ser más difícil, aunque hay excepciones (por ejemplo el desierto de Almería, donde se rodaron las películas ambientadas en el oeste americano).