Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el desarrollo de un trabajo de investigación en Ingeniería Mecánica, Esquemas y mapas conceptuales de Práctica Aeroespacial

Este documento proporciona instrucciones detalladas para la realización de un trabajo de investigación integrador en el ámbito de la ingeniería mecánica. El documento abarca desde la estructura del proyecto hasta la presentación de las conclusiones, incluyendo la bibliografía y los apéndices. Se espera una revisión amplia de la literatura relacionada con el problema de investigación y la formulación clara de objetivos y marco teórico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 09/11/2021

juan-lopez-dty
juan-lopez-dty 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo de investigación para Gestión de fab meca 2 2021
.
El Proyecto integrador deberá tener la siguiente estructura final a presentar en un solo
documento con el contenido de todas las materias de PI.
La presentación de un documento escrito. Normas APA
1. Título de investigación
2. Introducción: Se presentan los aspectos que motivaron el proyecto y los temas
generales en cual se enmarca la investigación.
3. Problema de Investigación:
a. Antecedentes del problema. Analiza en detalle estudios previos sobre el
tema. Se espera una revisión comparativa, teniendo como referente el
problema de investigación. Se sugiere hacer una revisión amplia de: revistas
especializadas nacionales e internacionales, estudios de centros de
investigación, entidades públicas y privadas, organismos multilaterales,
institutos especializados, firmas consultoras, etc. (Extensión máxima: 5
páginas).
b. Presentación del problema, se presenta y explica la situación que muestra
relación entre dos o más variables, que implica el problema principal de
investigación, además la posibilidad de realización física en la (Extensión
máxima: 3 páginas).
c. Formulación del problema, se presenta la pregunta problema.
4. Objetivos: Se sugiere presentar un objetivo general y máximo tres objetivos
específicos (Extensión máxima: 1/2 página).
5. Alcance de proyecto. Se debe identificar los logros que se quiere obtener con esta
investigación, (analizar muy cuidadosamente los objetivo planteados) teniendo en
cuenta que estos sean alcanzables durante el semestre y cuidando las condiciones de
pandemia que se vive.
6. Cronograma: Se presenta el detalle de las actividades que se deben realizar y los
informes parciales previstos, hasta el informe final (Extensión máxima: 1 página).
7. Marco Teórico: (Capítulo 2) Analiza en profundidad los postulados teóricos que
permiten abordar el problema de investigación. Se espera una revisión crítica de
autores y escuelas, utilizando esquemas comparativos, así como una exposición
clara de la pertinencia de la pregunta de investigación a la luz de la teoría.
(Extensión máxima: 5 páginas).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el desarrollo de un trabajo de investigación en Ingeniería Mecánica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Práctica Aeroespacial solo en Docsity!

Trabajo de investigación para Gestión de fab meca 2 2021

.

El Proyecto integrador deberá tener la siguiente estructura final a presentar en un solo documento con el contenido de todas las materias de PI.

La presentación de un documento escrito. Normas APA

  1. Título de investigación
  2. Introducción: Se presentan los aspectos que motivaron el proyecto y los temas generales en cual se enmarca la investigación.
  3. Problema de Investigación: a. Antecedentes del problema. Analiza en detalle estudios previos sobre el tema. Se espera una revisión comparativa, teniendo como referente el problema de investigación. Se sugiere hacer una revisión amplia de: revistas especializadas nacionales e internacionales, estudios de centros de investigación, entidades públicas y privadas, organismos multilaterales, institutos especializados, firmas consultoras, etc. (Extensión máxima: 5 páginas).

b. Presentación del problema, se presenta y explica la situación que muestra relación entre dos o más variables, que implica el problema principal de investigación, además la posibilidad de realización física en la (Extensión máxima: 3 páginas). c. Formulación del problema, se presenta la pregunta problema.

  1. Objetivos: Se sugiere presentar un objetivo general y máximo tres objetivos específicos (Extensión máxima: 1/2 página).
  2. Alcance de proyecto. Se debe identificar los logros que se quiere obtener con esta investigación, (analizar muy cuidadosamente los objetivo planteados) teniendo en cuenta que estos sean alcanzables durante el semestre y cuidando las condiciones de pandemia que se vive.
  3. Cronograma: Se presenta el detalle de las actividades que se deben realizar y los informes parciales previstos, hasta el informe final (Extensión máxima: 1 página).
  4. Marco Teórico: (Capítulo 2) Analiza en profundidad los postulados teóricos que permiten abordar el problema de investigación. Se espera una revisión crítica de autores y escuelas, utilizando esquemas comparativos, así como una exposición clara de la pertinencia de la pregunta de investigación a la luz de la teoría. (Extensión máxima: 5 páginas).
  1. Desarrollo de la investigación y diseño del prototipo virtual de la máquina dentro del capítulo 3.con los respectivos sub niveles para cada una de las asignaturas del PI.
    1. El Informe Final de trabajo Integrador incluye la estructura del proyecto, más las siguientes secciones
  2. Conclusiones: Retomar los postulados teóricos, las discusiones planteadas por otros autores y otros estudios y concluir, frente a ello, según la evidencia encontrada en los resultados.
  3. Bibliografía (normas APA)

Glosario (Si aplica)

Apéndices (Si aplica)

Anexos (Si aplica)

Dirección de Investigaciones

Trabajos de Investigación: Guía para estudiantes Sept / 2021.