

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practica de los temas: Trabajo y energia
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
a) T = F. d cosα
T = 16N. 2,2m cos 25°
b) Porque las fuerzas son perpendiculares al
desplazamiento forman un ángulo de 90º
Cos 90° = 0
c) T = 0; porque las fuerzas forman con el
desplazamiento 90º
d) tiene el mismo valor de la a, porque no existe
roce.
16 Cos 25°
a) T. E. E.
W = m. vf
2 /2 - m. vo
2 /
5000 J = 20 kg. vf
2
/2 – 20 kg. 0
2
/
5000 J = 20 kg. vf
2 /
250 = vf
2
/
500 = vf
2
Vf = 22,36 m/s
b) F = W / d
F = 5000 J / 25 m
W = F. d
10 J = 19,9 N. d
10 J / 19,9 N = d
d = 0.50 m
P = (0,50 kg)(9,8 m/s)
0,50 kg ΣFy = 0
2,5 kg
Cos 90°
20 kg
FK = μk... (1)
ΣFx = 0
F - FK – mg sen20° = 0... (2)
ΣFy = 0
N – mg cos20° = 0
N = 10 kg. 9,8 m/s
2
. cos20° = 92 N... (3)
(3) en (1)
Fk = 0,4 (92 N) = 36,8 N
a) Wg = mg cos20°. 5 m = 10 kg. 9,8 m/s
2 sen20° = -167,59 J
b) W = Fk. 5 m = 36.8 N. 5 m = -184 J
c) W = F. S = 100 N. 5 m = 500 J
d) Fneto = F – (FK + mg sen20°)
Fneto = 100 N – ( 36,8 N + 10 kg. 9,8 m/s
2
. sen20°)
Fneto = 29,68 N
W = ∆k = Fneto. 5 m = 29,68 N. 5 m = 148,41 J
e) W = ∆k = Kf – Ko
Kf = ∆k + Ko = 148,41 J + 1/2mVo
2
Kf = 148.41 J + 1/2. 10 kg. (1,5 m/s)
2
= 159,66 J
f
= ½ mV f
2
Vf
2
= (2. 159,66 J) / 10 kg = 5.65 m/s
Vo² = 0.0530303 millas·79016.4 millas/h²·0.
Vo = √1257.07 millas²/h²
Vo = 35.45 mph
a) Podemos concluir que el conductor venia
con una velocidad por encima de la minina,
la cual era de 35.45 mph y la mínima es de
35 mph. Por tanto no estaba respetando
los limites.