



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Práctica de derecho constitucional resuelto (2025) Temas: 1. Diferencia entre estado y gobierno. 2. Que es el estado unitario? 3. Que es el estado federal, de ejemplo 4. Características del estado unitario 5. Características del estado federal 6. forma del gobierno presidencialista 7. forma de gobierno parlamentario 8. Que es el poder coercitivo 9. que es el poder recompensa? 10. Que es el poder legítimo 11. Que es la separación de poderes 12. Características de la separación de poderes 13. Creación y extinción del estado 14. Elementos de reconocimiento del estado 15. Evolución del estado 16. Estado constitucional del derecho 17. Defina los elementos del estado 18. Diferencia entre estado, nación y gobierno 19. Que es la jurisdicción constitucional 20. Diferencia entre control difuso y control concentrado
Tipo: Exámenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los poderes se controlan entre ellos. Por ejemplo, el Congreso puede censurar ministros del Ejecutivo.
A lo largo de la historia, el Estado ha pasado por distintas etapas. Primero, el Estado absolutista, donde todo el poder se concentraba en el rey y no existía control sobre sus decisiones, como ocurrió en Francia en el siglo XVII. Luego surgió el Estado liberal, que promovió la división de poderes y la protección de derechos individuales como la libertad y la propiedad. Más adelante, aparece el Estado social, en el cual el Estado asume un rol activo para garantizar derechos como la salud, la educación y el trabajo. Finalmente, se desarrolla el Estado constitucional, donde todo el poder está sometido a la Constitución y se asegura el respeto de los derechos fundamentales. En la actualidad, Perú es un Estado constitucional y social de derecho. 16.Estado constitucional de derecho Es aquel que reconoce a la Constitución como la norma suprema del ordenamiento jurídico. Todos los actos del Estado deben respetarla. Además, garantiza derechos fundamentales, la división de poderes y mecanismos de control. En Perú, esto se refleja en que las leyes, decretos o sentencias deben respetar la Constitución de 1993. 17.Defina los elementos del Estado