Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica de Geometria nivel preuniversitario, Ejercicios de Geometría

ejercicios propuestos de geometria tema triangulos, 18 ejercicios

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/01/2020

wilson-chanini-choquecota
wilson-chanini-choquecota 🇵🇪

4.5

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”
CICLO DE NIVELACIÓN
PREUNIVERSITARIO
TRIÁNGULOS, POLÍGONOS Y CUADRILÁTEROS
1
01. Hallar “x”.
A) 10 0 B) 130 C) 120 D) 180 E) 90
02. En la figura, hallar “θ ”.
A) 30 ° B) 15 ° C) 25° D) 2 E) 3
03. En un triángulo ABC se sabe que: m A=37°
y AC=5AB. Calcular la mC.
A) 10 ° B) 8 ° C) 1 D) E) 7°
04. De la figura, hallar “x”.
A) 5 B) 100° C) 16 D) 120 E) 130
05. Dos lados de un triángulo tienen longitudes
5 y 6 respectivamente y el tercero mide el
doble de uno de los conocidos. Hallar el
perímetro del triangulo
A) 20 B) 21 C) 22 D) 23 E) 24
06. Calcular “x + y + z”
A) 120º
B) 135º
C) 270º
D) 90º
E) 180º
07. En el triángulo ABC se traza la mediana BM.
Si mABM=2(mMBC) y BC=2(BM). Calcule
mMBC
A) 4 B) 36° C) 3 D) 2 E) 3
08. En un triángulo ABC se sabe que: mA=37°
y AC=5AB. Con estos datos se pide calcular la
mC
A) 8º B) C) 1 D) 11º E) 12°
09. Si AM=MC y PC=12m, calcular MN.
A) 9m B) 6m C) 8m D) 5m E) 7m
10. En la figura, el valor de “x” es:
A) 4 B) 42 C) 43 D) 5 E) 6
11. Hallar “x”
A) 1 B) 20º C) 40º D) 22, E) 3
12. En la figura, a+ b c = 30°. Hallar “x”
a) 70° b) 75° c) 60° d) 65° e) 8
13. En la figura mostrada, calcular x.
a) 13° b) 12° c) 11° d) 10° e) 9°
14. En la figura mostrada, calcular AD.
Si AC=76
a) 14 b) 15 c) 15𝟔 d) 16 e) 17
80º
80º
2
x
y
z
2
4
10°
10°
20°
100°
x
15°
15°
60°
A
D
C
B
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica de Geometria nivel preuniversitario y más Ejercicios en PDF de Geometría solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”

CICLO DE NIVELACIÓN

PREUNIVERSITARIO

TRIÁNGULOS, POLÍGONOS Y CUADRILÁTEROS

01. Hallar “x”.

A) 10 0 B)130 C) 120 D)180 E) 90

02. En la figura, hallar “θ ”.

A) 30 ° B)15 ° C) 25° D)20° E)35°

03. En un triángulo ABC se sabe que: m∡ A=37°

y AC=5AB. Calcular la m∡C.

A) 10 ° B) 8 ° C)12° D)9° E) 7°

04. De la figura, hallar “x”.

A) 50° B) 100° C)160° D) 120 E) 130

05. Dos lados de un triángulo tienen longitudes

5 y 6 respectivamente y el tercero mide el

doble de uno de los conocidos. Hallar el

perímetro del triangulo

A) 20 B) 21 C)22 D) 23 E) 24

06. Calcular “x + y + z”

A) 120º

B) 135º

C) 270º

D) 90º

E) 180º

07. En el triángulo ABC se traza la mediana BM.

Si m∡ABM=2(m∡MBC) y BC=2(BM). Calcule

m∡MBC

A) 48º B) 36° C) 30º D) 28º E) 37º

08. En un triángulo ABC se sabe que: m∡A=37°

y AC=5AB. Con estos datos se pide calcular la

m∡C

A) 8º B)9° C)10º D) 11º E)12°

09. Si AM=MC y PC=12m, calcular MN.

A) 9m B) 6m C) 8m D) 5m E) 7m

10. En la figura, el valor de “x” es:

A) 4 B) 4

C) 4

D) 5 E) 6

11. Hallar “x”

A) 10º B)20º C)40º D)22,5º E) 30º

12. En la figura, a+ b – c = 30°. Hallar “x”

a) 70° b) 75° c) 60° d) 65° e) 80°

13. En la figura mostrada, calcular x.

a) 13° b) 12° c) 11° d) 10° e) 9°

14. En la figura mostrada, calcular AD.

Si AC=7√

a) 14 b) 15 c) 15

d) 16 e) 17

x

y

z

10°

10°

20°

100°

x

15°

15°

60°

A D

C

B

GEOMETRIA TRIGONOMETÍA TRIÁNGULOS, POLÍGONOS Y CUADRILÁTEROS PRÁCTICA 02

15. calcular el número de lados que tiene un

polígono regular si se sabe que la medida de uno

de sus ángulos interiores es 144°.

A) 10 B) 15 C)12 D) 13 E) 11

16. La suma de las medidas de los ángulos internos,

centrales y externos de un polígono regular es igual

a 2520°; hallar la medida de su ángulo central.

A) 20º B) 25° C) 30º D) 35º E) 40°

17. Hallar el número de lados de un polígono en el

cual la diferencia de su número de diagonales y el

número de ángulos rectos a que equivale la suma

de sus ángulos internos es 19.

A) 8º B)9° C)10º D) 11º E)

18. En cierto polígono el número de diagonales

medias y el número de diagonales se encuentran

en la relación de 7 a 5. ¿De qué polígono se trata?

A) Hexágono

B) Heptágono

C) Octógono

D) Nonágono

E) Decágono

19. Las medidas de los ángulos interiores de un

pentágono convexo están en progresión

aritmética. Calcular el mayor valor entero de la

razón.

A) 33 B) 34 C)35 D)36 E)

20. En un polígono regular si se triplica el número

de lados, la medida de cada ángulo interior

aumenta en 24°. Calcule el número de diagonales

de dicho polígono.

A) 20 B) 65 C) 44 D) 27 E)

21. Si el número de lados de un polígono se

duplica, la suma de ángulos interiores aumenta en

3060°. Calcular el número total de diagonales.

A) 150 B)120 C) 118 D)119 E)

22. Los 5/2 de la medida del ángulo interior de un

polígono regular es igual al cuadrado de la medida

de un ángulo exterior. Hallar el número de sus

lados

A) 15 B) 11 C) 16 D)19 E)

23. Calcular el número de lados de aquel polígono

en el cual su número de lados más su número de

diagonales es 28.

A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 10

24. En el romboide ABCD, hallar BD.

A) 36 B) 30 C)26 D)32 E)

25. Calcular el número de vértices de un polígono

cuyo número de diagonales es igual al triple del

número de lados.

A) 10 B) 11 C) 12 D) 9 E) 8

26. En la figura BC // LN // AD. Hallar LN

A) 6

B) 5

C) 9

D) 8

E) 7

27. Del gráfico calcular “x”.

A) 50°

B) 60°

C) 80°

D) 90°

E) 70°

28. Si ABCD es un trapecio, calcular “x”

A) 16

B) 7

C) 9

D) 14

E) 6

29. Si ABCD es un trapecio, calcular “EF”.

A. 11

B. 11.

C. 11.

D. 12.

E. 12

30. Si ABCD es un trapecio, calcular “x”.

A) 10

B) 12

C) 14

D) 17

E) 18

31. Hallar la mediana del Trapecio ABCD.

A) 10

B) 12

C) 11

D) 13

E) 14

32. Del gráfico, hallar “x”.

A) 135°

B) 100°

C) 125°

D) 145°

E) 150°

33. Calcular “x”.

A)70°

B) 80°

C) 75°

D) 60°

E) 50°

A

B C

D

E

P

x + 3

2x - 6

F

Q

A

B

C

D

L N

2

6

9

4

80º

100º

º

º

º

º

x

6

12

2m

2n

n

m

18

x

8

E F

m

2m

2n

n

A D

C

B

x

20

8

55

º

35

º

A

B

C

D

130

º

140

º

º

º

º

º

A

B C

D

4

14

82 °

16 °

50º

60º

x