¡Descarga PRACTICA 1 DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS y más Ejercicios en PDF de Diseño de Máquinas solo en Docsity!
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Laboratorio de Diseño de Elementos de Maquinas
Actividad No.
Modelado de una Placa
Tornos Mty S.A de C.V. 1679689 Javier Adrián Barrera Reyes Grupo: 208
Modelado de una Placa
1) Introducción
De acuerdo con los pasos e instrucciones a seguir dentro del manual de laboratorio de diseño de elementos de máquinas se modelará una pieza en 3 de un prisma rectangular. La pieza a diseñar será de una medida de 4x pulgadas partiendo de su cara en plano alzado, contando con una extrusión en forma circular por la parte del medio y aplicando la misma técnica, pero agregando un texto con los datos del alumno. Javier Adrián Barrera Reyes
2) Procedimiento
- Usar SolidWorks ← Abrir el software SolidWorks en la computadora que se utilizara para trabajar.
- Disenar la pieza ← Seleccionar la opcion “Archivo”, y dentro de esta la opcion “Nuevo”. En la ventana emergente que surgio al seleccionar dicha opcion, seleccionar la opcion de “Pieza” para crear una sola pieza en el software SolidWorks (para este caso particular, el prisma rectangular mencionado anteriormente). a. En la barra de tareas lateral dar clic sobre la opcion de plano alzado. b. En la pestana de croquis dar clic en el icono de croquis, lo que permitira comenzar a dibujar sobre este plano. c. A partir del origen del plano del croquis dibujar el rectangulo de centro con dos clics, el primero sería el centro del rectangulo y con el segundo se determina el tamano del rectangulo sin medidas definidas. Una vez dibujado el rectangulo se da un enter o se da clic en la palomita verde que aparece en la ventana lateral izquierda. d. Una vez que el rectangulo este completamente definido en sus medidas (las líneas del rectangulo en el croquis se observaran de color negro), seleccionar la marca de comprobacion verde en la seccion izquierda del area de trabajo, donde se muestran las especificaciones del plano y de la pieza (Nota: este paso se puede saltar y seleccionar la siguiente herramienta a utilizar directamente). e. Seleccionar la herramienta “Extruir saliente/base”, y en la opcion de direccion seleccionar la opcion de plano medio. f. Colocar una dimension de 5 pulgadas (5 in) para la extrusion del rectangulo y para convertirlo en un prisma rectangular. g. Dar clic a la marca de comprobacion verde en la seccion izquierda del area de trabajo (en la seccion de parametros de extrusion) para confirmar la extrusion, donde ahora se puede visualizar un prisma rectangular. h. Darle clic a la cara frontal del prisma rectangular. En la barra de herramientas que surge al darle clic a una cara de un solido, seleccionar la herramienta llamada “Normal A” para ver la cara seleccionada de frente y poder dibujar sobre ella. i. En la cara rectangular seleccionada, dibujar un círculo con la herramienta “Círculo” con centro en origen (centro del rectangulo), sin medidas de diametro/radio definidas. j. Con la herramienta de “Cota inteligente”, dar un diametro de 1 pulgada (1 in) al círculo dibujado. k. En los parametros de extrusion del círculo en la seccion izquierda de la interfaz del software SolidWorks, seleccionar en la pestana de direccion la opcion de “por todo”, para que el prisma rectangular sea agujerado completamente. l. Finalmente, se puede observar el prisma rectangular agujerado disenado en el software SolidWorks seleccionando la vista isometrica. Dando clic en el icono superior que aparece en el area de trabajo llamado “Ver orientacion”.
- Conclusiones
Mi conclusión sobre esta practica de laboratorio de diseño de elementos de mecanismos es que es
importante saber las habilidades o comandos, según sea el caso, que son básicos pero muy importantes
a la hora de realizar cualquier elemento/pieza dentro de Solid Works, así como cualquier otro software
de diseño ya que en la mayoría de los casos las herramientas no difieren mucho en su forma de trabajar.
Gracias a el trabajo realizado se pudo repasar anteriores trabajos en clases con lo cual nos ayudó a
fortalecer nuestros conocimientos en Solid Works como el uso de extrusiones, cambiar unidades y
aplicar cotas correctamente.
- Referencias.
1) Ochoa, C. A. L. [@CarlosLaraOchoa]. (n.d.). Practica 1 lab diseño de elementos de máquinas.
Youtube. Retrieved August 27, 2024, from https://www.youtube.com/watch?v=jTmUIgyGRIs
2) (N.d.-a). Retrieved August 27, 2024, from http://chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://my.solidworks.com/solidworks/guide/S
OLIDWORKS_Introduction_ES.pdf
3) (N.d.-c). Retrieved August 27, 2024, from http://chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ing
enieria/mecanica/mat/mat_mec/m1/diseno_elementos%20de%20maquinas.pdf