Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PPT de características de ladrillos, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Civil

PPT de características de ladrillos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 25/09/2021

erick-roncal
erick-roncal 🇵🇪

4.4

(5)

10 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE: Ing. Gabriel Cachi Cerna
INTEGRANTES:
BUENO REQUELME , JAIME
MORALES MANTILLA , LUIS FERNANDO
RONCAL BASAURI, ERICK ALEXANDHER
SALINAS LEIVA, HÉCTOR CHRISTHIAN
SOLANO CUEVA, JHON FRANS
TOCAS GUERRA, JHONY FREDY
VARGAS CÁRDENAS, ANGEL YANEL
Enlace: https://youtu.be/7PO2kvV07O8
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PPT de características de ladrillos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

DOCENTE: Ing. Gabriel Cachi Cerna

INTEGRANTES:

✓ BUENO REQUELME , JAIME

✓ MORALES MANTILLA , LUIS FERNANDO

✓ RONCAL BASAURI, ERICK ALEXANDHER

✓ SALINAS LEIVA, HÉCTOR CHRISTHIAN

✓ SOLANO CUEVA, JHON FRANS

✓ TOCAS GUERRA, JHONY FREDY

✓ VARGAS CÁRDENAS, ANGEL YANEL

Enlace: https://youtu.be/7PO2kvV07O

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Ladrillos

1. Definición y Propiedades.

2. Ensayo de Alabeo

3. Ensayo de Succión

4. Ensayo de Compresión

5. Ensayo de corte

LADRILLOS:

1. Extracción de la Materia

Prima

2. Mezclado 3. Moldeo

4. Cocción 5. Enfriamiento^

6. Comercialización

Ref. La Guía de Buenas Prácticas para Ladrilleras Artesanales

LADRILLOS

ARCILLA TRANSPORTADOR DE CANGILONES HORNO DE COCCIÓN HORNO DE SECADO MOLINO TRITURADOR CEDAZO VIBRÁTIL MEZCLADORA DEPÓSITO DE AGUA CÁMARA DE VACÍO TORNILLO SIN FIN MOLDE DE EXTRUSIÓN MÁQUINA DE CORTE MEDIANTE ALAMBRES BLOQUE CONTINUO DE ARCILLA

LADRILLOS

Propiedades físicas

relacionadas a la estética del

material

Textura Color

Propiedades ingenieriles:

Relacionadas con la

resistencia estructural

Relacionadas con la

durabilidad

Resistencia a la compresión Variabilidad dimensional Alabeos Succión Absorción Resistencia a la congelación Resistencia al fuego Aislamiento térmico

LADRILLOS PARA MUROS Y TAQUIQUERIA

LADRILLOS PARA TECHOS

2 ENSAYO DE ALABEO

Con este ensayo se busca comprobar cuan cóncavo o convexo es el ladrillo.

MUESTRA HERRAMIENTAS

1. Ladrillos 1. Regla 2. Cuña de medición

Norma NTP 399.

2 ENSAYO DE ALABEO

RESULTADOS

Cara A Cara B Alabeo Muestra Cóncavo (mm) Convexo (mm) Cóncavo (mm) Convexo (mm) Cóncavo (mm) Convexo (mm) 1 0 2.5 0.8 (^0) 0.4 1. 2 (^1 1 1 2 1) 1. 3 1 1.5 0.5 0.5 (^) 0.75 1 4 1 2.2 0.8 0.5 (^) 0.9 1. 5 1.2 0 0.3 0.3 (^) 0.75 0. Promedio 0.76 1.

Valor máximo de alabeo: 10 mm

Fuente: RNE E. 070 Albañilería

3 ENSAYO DE SUCCIÓN:

RESPALDO

DE LA

NTP – 399.613.

Llamada

también

periodo

inicial de

absorción

3 ENSAYO DE SUCCIÓN:

Balanza

  • Capacidad no menor a 300 g.
  • Aproximación de 5g. Horno de secado
  • Calibrado y apto para este ensayo y algunos relacionados. Cámara de Temperatura constante
  • Temperatura de 21°C - Dispositivo de sincronización
  • Reloj o cronómetro
  • Aproximación de 1s.

3 Procedimiento:

Muestra a ensayar Muestra M3-S-L Muestra M2-S-L Muestra M1-S-L

4 Ensayo de compresión de ladrillos

Para la determinación de la resistencia a la compresión de las unidades de albañilería, se efectuará los

ensayos de laboratorio correspondientes, de acuerdo a lo indicado en las Normas: 399. 613 y 339. 604

1. Se selecciona los especímenes tratando de que estos tengan el menor alabeo probable para así no tener que refrendarlos con mortero. 2. Se realizan las medidas de la base del ladrillo que se colocara en la maquina a compresión, así también como el peso del ladrillo 3. Se coloca el espécimen sobre el apoyo de la máquina y se hace descender el vástago solidario al cabezal. PROCEDIMIENTO

4 Ensayo de compresión de ladrillos

4. Se toman las medidas cada 100 Kg, tomando las medidas del reloj, al final se anota la carga ultima. FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DE f´b