




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Datos estadísticos sobre la población y la salud en el municipio de Puerto Carreño, incluyendo números de casos de enfermedades infecciosas y chronicas, porcentajes de vacunación y cobertura de salud mental, y objetivos para reducir la prevalencia de enfermedades y mejorar la atención integral a la población.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 233
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3.1.2.2.2. Dimensión Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. ................ 116 3.1.2.2.3. Dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles .................. 117 3.1.2.2.4. Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles ................ 117 3.1.2.2.5. Dimensión Convivencia Social y Salud Mental ........................................ 118 3.1.2.2.6. Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional ....................................... 119 3.1.2.2.7. ... Dimensión Gestión en Salud Pública – Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria. ........................................................................................................ 119 3.1.2.2.8. Dimensión Salud Pública en Emergencias y Desastres ........................ 120 3.1.2.2.9. Dimensión Salud y Ámbito Laboral ............................................................ 120 3.1.2.2.10. Dimensión Transversal Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables .................................................................................................... 121
EJE DE SERVICIOS PÚBLICOS Y PROGRAMAS DE RECICLAJE SOCIAL ................ 122
3.1.3. SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO ............................ 122 3.1.3.1. Programa – Puerto Carreño con mayor cobertura y mejoramiento de la prestación del servicio de Acueducto, Alcantarillado y Aseo....................... 122 3.1.4. SECTOR DEPORTE Y RECREACIÓN ............................................................ 124 3.1.4.1. Programa de fomento, desarrollo y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre .................................................................... 124 3.1.4.2. Programa de Construcción de escenarios deportivos y recreativos para la Paz. ....................................................................................................................... 125 3.1.4.3. Programa de mantenimiento y/o adecuación de los escenarios deportivos y recreativos. .......................................................................................................... 126 3.1.4.4. Programa de Dotación de escenarios deportivos e implementos para la práctica del deporte en la etapa del postconflicto. ........................................ 126 3.1.5. SECTOR CULTURA ............................................................................................ 127 3.1.5.1. Programa – Fomento, apoyo y difusión de eventos y expresiones artísticas y culturales. .......................................................................................................... 127 3.1.5.2. Programa – Protección del Patrimonio Cultural y Memoria Histórica ...... 128 3.1.5.3. Programa - Construcción de Infraestructura Artística y Cultural para la Paz ........................................................................................................................ 128 3.1.5.4. Programa - Mantenimiento y Adecuación de la Infraestructura Artística y Cultural ................................................................................................................. 129 3.1.5.5. Programa – Mantenimiento y Dotación de bibliotecas ............................... 129
3.1.5.6. Programa – Gestores y Creadores Culturales Municipales con Seguridad Social. ................................................................................................................... 130 3.1.6. SECTOR VIVIENDA ............................................................................................ 130 3.1.6.1. Programa – Financiación y/o Cofinanciación programas de Vivienda de Intereses Prioritario (VIP). ................................................................................. 130 3.1.6.2. Programa- Financiación y/o Cofinanciación para Mejoramiento de vivienda y Saneamiento Básico. ...................................................................................... 131 3.1.6.3. Programa – Financiación y/o Cofinanciación de Vivienda de Intereses Social (VIS) en sitio propio. ............................................................................... 131 3.1.6.4. Programa - Planes y proyectos para la adquisición y/o construcción de vivienda “Puerto Carreño Sin Invasiones” ...................................................... 132 3.1.7. SECTOR ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES – PROMOCIÓN SOCIAL .................................................................................................................. 132 3.1.7.1. Programa - Protección Integral General a la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia ....................................................................................................... 133 3.1.7.2. Programa – Adecuación de Infraestructura para Atención a la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia. .................................................................... 134 3.1.7.3. Programa – Atención y Apoyo al adulto mayor ........................................... 134 3.1.7.4. Programa – Construcción de Infraestructura para Atención al Adulto Mayor .................................................................................................................... 135 3.1.7.5. Programa – Atención y Apoyo a madres/padres cabezas de hogar ........ 135 3.1.7.6. Programa – Atención y Apoyo a la Población víctima ................................ 136 3.1.7.7. Programa – Atención de Discapacidad ......................................................... 137 3.1.7.8. Programa – Atención y Apoyo a Población Reinsertada o en Procesos de Paz. ....................................................................................................................... 137 3.1.7.9. Programa – Atención y Apoyo a los Grupos Indígenas en proyectos de inversión. .............................................................................................................. 138 3.1.7.10. Programa – Atención y Apoyo a los grupos Afrocolombianos .................. 138 3.1.7.11. Programa – Atención y Apoyo a la población LGTBI. ................................ 139 3.1.7.12. Programa - Financiación y/o Cofinanciación de Programas Nacionales -Red Unidos – Mas Familias en Acción. ................................................................... 139
3.2. DIMENSIÓN ECONÓMICA - PUERTO CARREÑO COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO Y EL FORTALECIMIENTO AGROPECUARIO. ........................... 140 3.2.1. SECTOR PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ................................................ 140
3.3.1.2. Programa – Comisarías de Familias Eficaces y eficientes ........................ 152
3.3.1.3. Programa – Desarrollo del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana. ........................................................................................................ 153
3.3.1.4. Programa – Puerto Carreño Somos Todos Generando Ambientes que Propicien la Seguridad Ciudadana y Preservación del Orden Público. ... 154
3.3.1.5. Programa – Fondo de Seguridad Territorial - Fonset ................................. 154
3.3.1.6. Programa – Espacios para la Convivencia e Integración Ciudadana ...... 155
3.3.2. SECTOR CENTROS DE RECLUSIÓN ............................................................ 155
3.3.2.1. .................... Programa – Construcción y/o Cofinanciación de infraestructura carcelaria............................................................................................................ 155
3.3.2.2. Programa – Atención integral y saludable a población detenida .............. 156
3.3.3. SECTOR EQUIPAMIENTO MUNICIPAL ......................................................... 156
3.3.3.1. Programa – Construcción de Dependencias de la Administración .......... 156
3.3.3.2. ................ Programa - Construcción De Zonas Verdes, Parques, Plazas Y Plazoletas. ......................................................................................................... 157
3.3.3.3. Programa – Construcción de Plazas de Mercado, Mataderos, Cementerios y Mobiliarios del Espacio Público ................................................................... 157
3.3.3.4. Programa - Mejoramiento y Mantenimiento de Plazas de Mercado, Mataderos, Cementerios y Mobiliarios del Espacio Público ...................... 158
3.3.3.5. Programa – Mejoramiento y Mantenimiento de las Dependencias Administración................................................................................................... 158
3.3.4. SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO ..................................................... 159
3.3.4.1. Programa – Capacitación, asesoría y asistencia técnica para consolidar procesos de participación ciudadana y control social. ............................... 159
3.3.5. SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ......................................... 159
3.3.5.1. Programa – Proceso integrales de evaluación, Gestión institucional y reorganización administrativa. ........................................................................ 160
3.3.5.2. Programa – Capacitación y asistencia técnica orientados al desarrollo eficiente de las competencias de ley. ............................................................ 160
3.3.5.3. Programa – Actualización del SISBEN Puerto Carreño Somos Todos ... 161
3.3.5.4. Programa - Estratificación Socioeconómica................................................. 161
3.3.5.5. Programa - Actualización Catastral ............................................................... 161
3.3.5.6. Programa - Elaboración y Actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) ................................................................................................ 162 3.4. DIMENSIÓN AMBIENTAL - INVERSIÓN EN CONSERVACIÓN ECOLÓGICA, MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES .................................................... 162 3.4.1. SECTOR AMBIENTAL ........................................................................................ 163 3.4.1.1. Programa – Disposición, eliminación y reciclaje de residuos - Educar para separar por un ambiente sano........................................................................ 164 3.4.1.2. Programa – Conservación, Protección, Restauración y Aprovechamiento de los Recursos Naturales y del Ambiente. ................................................. 164 3.4.1.3. Programa – Educación Ambiental No Formal - Comunidad activa y participativa – Educación ambiental para todos. ......................................... 167 3.4.2. SECTOR PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES ........................... 168 3.4.2.1. Programa - Atención de desastres y Gestión del Riesgo .......................... 168 3.5. MATRIZ DE INDICADORES Y METAS ............................................................... 168
CAPITULO IV ............................................................................................................................... 169
4. PLAN DE INVERSIONES ....................................................................................... 169 4.1. Recursos Tributarios .................................................................................................... 169 4.1.1. Impuestos de Industria y Comercio ........................................................................ 169 4.1.2. Impuesto Predial Unificado ...................................................................................... 170 4.2. PLAN FINANCIERO PLURIANUAL 2016-2019 ....................................................................... 171
CAPÍTULO V ................................................................................................................................. 171
5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ................. 171