Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Portafolio Farmacologia, Apuntes de Farmacología

Este portafolio contiene información acerca de los fármacos mas usados , divididos por sistemas y familias

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/11/2020

sara-motta-4
sara-motta-4 🇨🇴

1 documento

1 / 173

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Portafolio Farmacologia y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

 Generalidades de la farmacología

 Vías de administración

 Formas farmacéuticas

 Antibioticos

 Antiinflamatorios AINES

 Glucocorticoides

 Broncodilatadores

 Antinflamatorios no esteroideos

 Inhibidores de la síntesis de las proteínas virales

 Inhibidores de la síntesis de la RNAM Rivabirna

 Farmacos Antifusigenos

 Farmacos Antituberculosos

 Mucoliticos

 Inhibidores de la polimerasa

 Sistemas terapéuticos ocular, coloide y parenteral

 Farmacos Del sistema Cardiaco

 Antiparkinsonianos

 Anticolinergicos

 Epilepticos

 Medicamentos que se usan para la migraña

 Antiacidos

 Antiparacitarios

 Bloqueantes de la secreción gástrica

 Inhibidores de la bomba de protones

 Formadores del bolo fecal

 Laxantes osmóticos

 Enzimas digestivas

 Derivados de la Tetrahidropiridinas

 Derivados de las benzimidazoles

 Derivados de la metilpirimidina

 Enfermedad Inflamatoria intestinal

 Antidiarreicos

 Antiemeticos

 Emeticos

 Antinflamatorios anales

ENTERAL DIGESTIVA

ORAL

o Fármacos básicos (abs duodeno) o Fármacos ácidos (Estomago)

  • No apta para pacientes con problemas de deglución, falta de conciencia, vomito. o Biodisponibilidad del 75% o Primer paso hepático SUBLINGUAL o Rápida o Drenaje a VC superior o Evita el primer paso Hepático RECTAL o Lenta o Evita el primer paso hepático PARENTERALES o Intraarterial o Intravenosa o Intramuscular o Intradérmica
  • RAPIDAZ PARAMETROS FARMACOLOGICOS DE LA ABSORCIÓN o Concentración máxima en sangre o Índice o rango terapéutico o Margen Terapéutico DISTRIBUCIÓN Determinado por características fisicoquímicas, solubilidad, fijación de proteínas. PARAMETROS FARMACOCINETICOS DE DISTRIBUCIÓN o Volumen de distribución o Dosis de administración (modelos de distribución; mono comportamental, heterocompartamentales) o Dosis de carga o Dosis de mantenimiento (Dosis necesaria para reponer la fracción eliminada y puede depender del aclaramiento)

o Estado de equilibrio estacionario o Dosis definida (según OMS) METABOLISMO Conjunto de reacciones químicas que sufre el fármaco por factor enzimáticos con el fin de volverlo; mas soluble, hidrosoluble, iónico. FASE I (Reacciones no sintéticas) o oxidación o reducción o hidrolisis o carbonización

  • Metabolitos activos e inactivos
  • Efecto toxico FASE II (Sintéticos) o Acetilación o Etiolación o Metilación o Conjugación
  • Metabolitos activos
  • sustancia endógena. o CITOCROMO P- 450 conjunto de enzimas oxigenasas que disminuyen toxicidad y aumentan solubilidad ELIMINACIÓN La eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo (RENAL O NO RENAL) Mecanismo de acción que tiene un fármaco, la manera en la actúa en el cuerpo desarrollando un efecto terapéutico o adverso.

o Inyectables

  • Preparado líquido, solución o suspensión o raramente emulsión en vehículo acuoso. SEMISOLIDOS O GASEOSOS o Aerosoles o Nebulizadores

o Inhaladores

Tras la inhalación bucal, el salbutamol es absorbido gradualmente en las vías respiratorias bajas; la mayor parte de la dosis es deglutida. El comienzo de la acción se produce a los 5-15 minutos, con un efecto terapéutico máximo a los 30- 90 minutos, la duración de la acción es de 3-4 horas. La concentración plasmática máxima se alcanzó de 2-4 horas. Se une a proteínas plasmáticas en un 10%. No atraviesa la barrera hematoencefálica. Al alcanzar la circulación sistémica, es metabolizado por el hígado. Tiene una vida media de eliminación de cuatro a seis horas con una depuración en parte renal y en parte metabólica que lo transforma en el compuesto inactivo 4'-O-sulfato (sulfato fenólico); 70% de una dosis es excretada en la orina, las heces son una vía menor de excreción. El salbutamol estimula selectivamente los receptores beta2-adrenérgicos. La broncodilatación es consecuencia de la relajación del músculo liso bronquial, lo que alivia el broncoespasmo y reduce la resistencia de las vías respiratorias

  • Inhaladores
  • Nebulizadores
  • Jarabe
  • Ampolla
  • Tabletas
    • EPOC
    • ASMA

SALBUTAMOL

AUMENTAN SU ACCIÓN

● AMINAS SIMPATICOMIMÉTICAS (Epinefrina, norepinefrina, dopamina) ● Xantinas (teofilina, café, chocolate) ● IMAO DISMINUYEN SU ACCIÓN ● Betabloqueantes (propanolol, metoprolol) NOTA. El salbutamol disminuye los niveles de k en sangre por lo que se tiene que evitar fármacos hipokalemiantes (Diuréticos-furosemida, corticoides hidrocortisonas)

  • Arritmias cardiacas
  • Insuficiencia coronaria
  • Hipertiroidismo
  • cetoacidosis
    • De 1 a 2 inhalaciones